El principal cultivo afectado es el de los cítricos con el 43% de las pérdidas, seguido del caqui con el 20% y la uva de vinificación con el 16%, según la Unió Llauradora
Los científicos exigen a la Junta de Andalucía salvar este valioso humedal almeriense, al borde del colapso por el aporte masivo de fertilizantes
La escalada de precios impulsa las compras de españoles en el país vecino, donde pueden ahorrarse hasta un 27%
Los propietarios de parcelas en desuso que rechacen alquilarlas serán obligados a hacerlo por un periodo de siete años
La enfermedad hemorrágica epizoótica, sin vacuna, ha matado a cientos de reses tras detectarse en noviembre de 2022
El Raimat Arts Festival de Lleida celebra su segunda edición, centrada en proyectos para combatir la sequía, con el guitarrista Pablo Sáinz Villegas o la soprano Raquel Lojendio
El precio de los alimentos se resiste a bajar del 10% tras un año y medio subiendo por encima de ese nivel
Las ventas cayeron más del 40% el mercado interior y en la exportación en competencia con otros aceites más baratos de los países de la cuenca mediterránea
La localidad gaditana de Puerto Serrano presume de la fama de sus temporeros nómadas y profesionalizados, mientras lucha por mejorar sus condiciones
La falta de lluvias reduce las cosechas y lleva las indemnizaciones por daños a un récord histórico. Los altos costes y la tendencia a la baja de algunos precios internacionales lastran al sector agrario
Pasamos un día con el agricultor cordobés de 35 años Tomy Rohde, que explica por qué es tan díficil es dedicarse al campo en la actualidad, por qué todas las noticias afectan en su trabajo y por qué, sin embargo, sigue dedicándose a ello
Un proyecto liderado por la Politècnica de Valencia busca semillas tradicionales de la familia del melón o la calabaza que resistan el riego con poca agua y alta salinidad
Un informe de su organismo revela que nueve de cada diez latinoamericanos cree que el cambio climático impacta su vida y uno de cada dos contempla mudarse como consecuencia de él
Gabriel Zaragoza trata de conservar la tradición de secar sobre arena de duna esta variedad de pimiento que se usa principalmente en arroces de pescado
Moda, futuro y acción, un proyecto de MangoAnte el reto de alcanzar la neutralidad climática en el sector textil, la última revolución de la industria pasa por reaprender cómo se cultivaba antes para acomodar la producción a unas pautas respetuosas con la tierra
Agrosevilla, cooperativa formada por más de 4.500 agricultores, pide un esfuerzo político para que EE UU levante los aranceles
Los ministros rechazan de plano las importaciones sin control de terceros países y cierran filas para que Ucrania pueda reactivar sus exportaciones de grano
El pacto contempla la creación de la figura del Defensor del Pueblo de la Región de Murcia, que antes no existía, y permite que sea el partido de Abascal quien designe al candidato
El consejo informal que se celebra en Córdoba aborda un sistema agroalimentario sostenible, con productos más eficientes y que reduzcan el consumo de agua
Las organizaciones de agricultores piden que las nuevas normas medioambientales no pongan en riesgo la competitividad y la rentabilidad
Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
El gran festival anual de vaqueros y ‘country’ en portugués reúne un millón de personas en el interior de São Paulo, un evento que encarna el poder del motor económico nacional
La corporación insular reclama una base permanente de hidroaviones en Canarias
El ministro de Agricultura vaticina que los precios “caerán en picado” si empieza a llover con intensidad
El organismo de la ONU muestra su “extrema preocupación” por la ley de ampliación de regadíos de Andalucía y da de plazo al Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2024 para que presente un informe sobre la protección del parque nacional
La firma Quesos y besos reformula el concepto de explotación ganadera familiar añadiendo innovación
El Gobierno de Sunak prorroga el cumplimiento de su obligación a octubre del año que viene, por miedo a agravar la inflación actual de la lista de la compra
Bloqueos de carreteras, quema de comercios y denuncias por extorsión siembran el miedo en la región, víctimas desde hace años de la violencia
‘ARTE Europa Semanal’ desglosa los problemas que sufre la agricultura y cómo algunas personas han intentado resolverlos sin dañar al medio ambiente
Los lectores escriben sobre la necesidad de proteger la agricultura, el transfuguismo, la reacción de Borrell a la victoria de la selección femenina de fútbol, la desigualdad en la India y la última ley educativa
La degradación de municipios como Los Urrutias, Los Alcázares o Los Nietos, cuyo parque inmobiliario se ha devaluado 4.800 millones de euros en seis años, avanza parejo al deterioro de la laguna murciana
El autor jienense publica ‘No te veré morir’, una novela donde juega con el tiempo y las nostalgias y vuelve a reflexionar sobre las contradicciones de Estados Unidos y la sórdida historia de España
El Gobierno de Trudeau asegura que el decreto mexicano que veta el uso del grano genéticamente modificado para consumo humano no tiene sustento científico y vulnera el comercio entre los tres países
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indica que “nada justifica que en una semana el precio de la papa suba sobre el 50%”
Cuando se lanzaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015, eliminar la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el mundo en 15 años parecía ambicioso pero alcanzable. Ahora, las crisis superpuestas dificultan, pero no impiden, conseguirla
En este local ponen a prueba un modelo económico alternativo en la restauración, con un precio justo para sus productores, casi todos asentados a ambos lados de la frontera vasca
Unos 3,8 millones de personas se instalan cada año a orillas del río Níger para capturar y vender pescado. Viviendo en condiciones precarias, sufren especialmente las tormentas e inundaciones cada vez más frecuentes
El presidente canario pide a la población que limpie el entorno de sus viviendas y restrinja los movimientos
La sequía y el calor ponen en riesgo el futuro de este producto, destacado como Patrimonio Agrícola Mundial por la ONU y del que llegó a vivir buena parte de esta comarca malagueña
La Base de Rota mantiene 400 hectáreas de cultivo que Defensa cede a agricultores para asegurar el mantenimiento de tierras baldías