La vicepresidenta tercera cierra con los alcaldes de la zona el primer paquete de subveciones del plan de 350 millones suscrito con la Junta para recuperar el enclave natural
Productores de leche de vaca, oveja y cabra, situados en diferentes puntos del país, apuestan por poner en valor el producto y elaboran lácteos diferenciales mediante procesos que miman la materia prima y a los animales
Hay 2.813 hectáreas de esta variedad plantadas prácticamente en su totalidad en León, de racimos compactos, resistente a la sequía y con gran potencial enológico, hasta hace unos años menospreciado
El Gobierno aboga por retomar el expediente de Patrimonio Mundial: “Es una marca que no nos podemos permitir perder desde Andalucía y España”
Un centro de investigación en Santiago preserva plantas endémicas de las que extraen moléculas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes
Me quedo tiesa cuando en las páginas de este periódico leo titulares como este: “Si es de la Humanidad, deja de ser nuestro”
El sector agrícola es un sustento económico para la mayoría de países del continente, pero la emergencia climática lo ha puesto en peligro. Eso se traducirá en un incremento de la pobreza por la pérdida de ingresos y la subida de los precios debido a la escasez
Aunque agricultores echan parte de la culpa del desastre de esta campaña a la entrada de productos de otros países, tres de cada cuatro cítricos consumidos en la Unión Europea son españoles
Los municipios rurales pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y económico, sino también medioambiental. Las iniciativas para superar este desafío son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en países como Kenia, Uganda o Ruanda
Muy enraizadas en la cultura gastronómica del archipiélago, estas patatas se consideran descendientes directas de las primeras papas que llegaron a Europa desde Sudamérica
Bajo el amparo del TMEC, el Gobierno de Biden asegura que la prohibición de la Administración mexicana restringe el comercio internacional
Se trata de la variedad Oku Berry, de color rojo apagado, dulce, carnosa, con una acidez equilibrada, originaria de los Alpes japoneses, que se siembra a las afueras de Barcelona y empieza a estar presente en los restaurantes
El uso furtivo de variedades vegetales ha llevado a varios citricultores ante la justicia
Los vergeles de los desiertos han aumentado su superficie a pesar del avance de la desertización de las tierras áridas
L’associació que aposta pel producte ecològic i de proximitat publicarà la seva primera guia al novembre
El rechazo a los impactos socioambientales y económicos contribuyó a archivar el proyecto de la primera gran carretera de alta velocidad del país
El presidente de la Junta ha anunciado el relevo a la espera de una remodelación más profunda de su Gobierno
Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores
El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE
Olivareros de la zona con más fincas protegidas truncan el sueño de que el Paisaje del Olivar de Andalucía sea declarado Patrimonio Mundial por el organismo de Naciones Unidas para la cultura
Modernos, sugerentes, que evidencian las grandes posibilidades de una bebida en alza, de la que España es uno de los mayores exportadores
El consejero Mascort se compromete a revisar los 17 hectómetros cúbicos actuales tras las últimas lluvias
Sumiller y creadora de Vino con tino, fundada tras la pandemia y con la que asesora a particulares o negocios sobre las botellas que deben comprar
Las 8.500 firmas en contra del expediente argumentaban que la declaración ante la UNESCO ponía en peligro “el derecho a la propiedad” de sus explotaciones
Un yacimiento del norte de Marruecos sirve para reconstruir el camino hacia las sociedades agrarias
Los productores alertan de más de 200 entradas de productos provenientes de países no comunitarios con residuos de fitosanitarios no autorizados o que superan el máximo de residuos de otros permitidos
El proyecto forma parte de las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a los agricultores y ganaderos
Cem Özdemir, miembro de Los Verdes y primer ministro en Alemania de origen turco, habla del descontento ciudadano con el Gobierno del que forma parte: “Una coalición no es un matrimonio por amor”
Este país africano, junto con Costa de Marfil, produce el 54% del grano mundial. Pero estos cultivos sufren con una enfermedad de los árboles, además del cambio climático y la minería ilegal
La mayoría de compañías españolas recuperaron las tasas de 2019 en la segunda mitad del año pasado, según el Banco de España
La història de la vall de Rials, amenaçada pels plans de fer-hi un polígon industrial, és una de les que s’expliquen al llibre ‘Denominació d’Origen Alella’
El caso salpica al Gobierno de Zelenski cuando crece el malestar de la ciudadanía con la clase política por las informaciones sobre conductas ilegales en la Administración
En el último pleno antes de las elecciones europeas de junio, la extrema derecha promete “derogar” las leyes “estúpidas” contra el cambio climático el próximo mandato
Greenpeace y Ecologistas en Acción aseguran que el aval de la Junta implica verter más de 85.500 millones de litros de agua “contaminada” al Guadalquivir, pero el Gobierno autónomo defiende que el proyecto cuenta con todas las garantías
“Hoy en nuestras despensas se palpa el momento vital que atraviesa cada uno”
La candidatura del Paisaje del Olivar ante la Unesco se tambalea por el rechazo de agricultores que esgrimen el derecho de propiedad
El país magrebí saca ventaja en sus exportaciones agrarias, pero España lleva la delantera en la balanza comercial y sus empresas agroalimentarias ya se están instalando al otro lado del Estrecho. El ministro Planas garantiza en la mayor feria del campo marroquí la seguridad de los alimentos importados
El viñedo andaluz ha sabido reestructurarse, liberarse de conservadurismos y rutinas, para volver a ser el paraíso de la uva, con viñedos en altura de entre 600 y más de 1.000 metros de altitud
La medida busca reactivar la producción ante la escasez de materia prima por la falta de lluvias en las zonas de producción
Quedan todavía artesanos, denominados ‘poteiros’, que siguen destilando su propio orujo en casa, con los permisos legales para hacerlo