
El consumo de tabaco frena su caída en Cataluña
La tendencia a dejar de fumar se produce sobre todo en hombres, mientras las mujeres se mantienen estables en las cifras de 2018

La tendencia a dejar de fumar se produce sobre todo en hombres, mientras las mujeres se mantienen estables en las cifras de 2018

La Comunidad de Madrid tardó 10 meses en trasladar a una chica de 14 años y drogadicta pese a las demandas de la directora del centro

Dos iniciativas británicas nos invitan a abrazar el veganismo y la abstemia durante el mes de enero para mejorar la salud de los participantes y la del planeta

T.S. Norio, ha escrito un libro titulado ‘El vicio de Napoleón’ cuyo genitivo es engañoso: no trata sobre algún pecado capital de Napoleón sino de la obsesión del escritor con el gran corso

Nuestros jóvenes tratan de agarrarse a la vida con estímulos digitales tan efímeros que solo logran arañarla

La preocupación por el tiempo que pasan los menores con una pantalla en las manos crece según se va sabiendo más sobre los efectos adictivos que alimentan algunas ‘apps’ y plataformas. Países como Italia ya debaten si legislar al respecto. ¿Tiene sentido prohibir los ‘smartphones’ por ley hasta una determinada edad?

La muy recomendable serie de ficción reconstruye los estragos de la epidemia de los opiáceos en EE UU y la tenaz investigación del fiscal que dio el primer paso contra la familia Sackler
El derecho a la infancia siempre debe ponerse por delante de la tecnología; los menores no están preparados para defenderse del lado pernicioso de las pantallas y las redes

El libro ‘La apuesta perdida’ observa el conflicto de las casas de apuestas desde un punto de vista urbano y múltiple

La Navidad se parece mucho al relato de un adicto, pues no deja de ser un “relato de dependencia y reconciliación”

El fallo pone en cuestión la exención de responsabilidad civil o penal ante futuras demandas de los propietarios de Purdue Pharma en Estados Unidos

El actor abandonó en enero dos producciones por una serie de mensajes sexuales sádicos y explícitos enviados a varias mujeres y se ha sometido a tratamiento desde mayo con el apoyo de su exmujer, la actriz Elizabeth Chambers

Un estudio de la Universidad de Córdoba vincula el consumo de ‘loot boxes’ a emociones negativas frecuentes en los juegos de azar, como culpabilidad o pérdida de control

Los Sackler, la familia detrás del gigante farmacéutico Purdue Pharma, acuerdan con el museo su retirada para no dañar la institución

La culpa siempre es de las madres. Por lo que hacen, dicen, dejan de hacer o de decir en el pasado, presente y futuro
El hijo de Isabel Pantoja, a la que culpa en parte de sus problemas con las drogas, revela en ‘Planeta Calleja’ que en su peor momento podía dejarse 100.000 euros en un fin de semana: “He llegado a consumir cinco gramos al día”

Es la primera vez que se señala al segmento minorista de la industria por su papel en una epidemia que se ha cobrado la vida de medio millón de personas en dos décadas

Se han convertido en parte de nuestra vida, nos enganchamos a ellas sin remedio. Creemos tener amigos a los que contamos nuestros secretos. Y cuando algo se tuerce, las abandonamos. Pero la mayoría regresa. Así son las adicciones.

De los productores de QAnon, los antivacunas y el asalto al Capitolio llega ahora el metaverso; en este mundo ya no somos el cliente y tampoco somos el producto: los humanos somos un problema a resolver

Se me hace difícil entender esa dedicación rendida al candidato que han elegido en un partido o al líder que manda en él. Se ha normalizado tanto esa personalización que no nos damos cuenta de la ausencia de ideas en el conflicto

La crisis de los opioides se cobró más de 100.000 vidas en plena pandemia del coronavirus, entre abril de 2020 y el mismo mes de 2021

Un informe de Unicef revela que uno de cada tres estudiantes de ESO hace un “uso problemático” de la Red

Necesitamos alcanzar cierta serenidad, una emancipación ante el progreso y la técnica, parar y tomar conciencia de la necesaria lentitud frente a las pantallas, el ruido y la autorreferencia

El Ayuntamiento advierte de que un 6% tiene riesgo de jugar patológicamente

Juan Antonio C. cuenta cómo su hijo pasó de tontear con las máquinas de los bares a gastarse 2000 euros en apuestas deportivas ‘online’

La movilización ciudadana consigue parar la apertura del controvertido negocio, y en su lugar abrirá un restaurante. La batalla impulsa una nueva normativa municipal en Málaga para dificultar su instalación

Un libro y una exposición indagan en la dependencia de la industria farmacéutica a la búsqueda del bienestar, así como en la creciente necesidad de soluciones inmediatas a los problemas existenciales

El Gobierno prohíbe la importación de vaporizadores y calentadores de tabaco, pese a que el Supremo declara inconstitucional el veto

Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo

Pertenecer a la iglesia algorítmica nos ayudará, con sus tutoriales, a construir la casa cuando surquemos el océano para fundar un nuevo mundo tecnológicamente confesional

Lo que vuelve a la ciudad excepcional es un tipo de experiencia gratuita, mínima y sobrecogedora, casi intrascendente y medio oculta, como sortijas que acechan al doblar cualquier recodo ordinario

Es frecuente que el adolescente se niegue a ir a consulta y que sean los padres los que acudan, por lo que son ellos, orientados, los encargados de establecer una serie de límites

La marihuana que se consume contiene un elevado porcentaje de sustancias infecciosas, advierte la ONG tras encuestar a 500 personas de entre 13 y 25 años

La sobrecarga de tareas se celebra y se premia, pero cada vez más especialistas y formaciones políticas advierten de sus peligros

El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”

La serie de seis capítulos emitida por TVE y protagonizada por una gran Maribel Verdú aguanta donde otras se han estrellado

El adolescente permaneció ingresado en un centro hospitalario durante dos meses en la provincia de Castellón

Tras el éxito de ‘No digas nada’, Patrick Radden Keefe se adentra con ‘El imperio del dolor’ en los turbios negocios farmacéuticos de los Sackler, famosos por su mecenazgo

El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación de las autoridades por la adicción a esta actividad, que han llegado a calificar de “opio espiritual”

Hace 21 años, una azafata de Iberia montó una casa de acogida para gente sin techo. Hoy son su familia