El barrio de los sueños rotos
Diez minutos de lluvias torrenciales acaban con las casas y enseres de cientos de vecinos de la capital pacense

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
Diez minutos de lluvias torrenciales acaban con las casas y enseres de cientos de vecinos de la capital pacense
Los responsables del centro médico creen que la ley de 1988 debe modificarse
Un trabajo español sobre reproducción humana, premiado en EE UU
Los ciudadanos, contra la clonación habitual de animales, según una encuesta del CIS
Los cucos se adelantan, los almendros se retrasan, las golondrinas se triplican
La familia afirma que el funcionario está muy afectado por el video sobre ETA y la réplica de su 'zulo'
Los ecologistas denuncian el bloqueo a energías limpias
Campaña para promover la energía solar
Así jugaban de pequeños los mejores futbolistas de la Liga española
Los afectados españoles hablan de su rechazo en el Día Mundial de la enfermedad
Los vigilantes creen que se ha cuestionado su profesionalidad ante la prensa
La tortura de la familia se alargó durante 900 cenas
El grupo de flamenco rock irrumpe en escena con música de colores
Los ex policias empezarán el lunes su trabajo como agentes de seguros
Miles de murcianos viajaron a Madrid para pedir agua al Gobierno
"A los mendigos se los debería eliminartotalmente. Molesta el darles y molesta el no darles" El jueves a las once y cuarto de la noche alguien le preguntó al mendigo: -¿Cómo se llama su madre? Tardó un segundo eterno en contestar: "Pepa". -¿Está en un hospital? -Sí. -¿Aquí en Madrid? -No, allí. El miope movió la cabeza hacia el hombro dere cho y allí se podía traducir por Málaga, por el barrio de al lado o por cualquier otro lugar donde no le hiciesen más preguntas. Pero su gesto recordaba ahora al ciego del Lazarillo de Tormes, cabreado cuando las cosas se le volvían en contra. -¿Pero qué enfermedad tiene su madre? -Que está mala, coño. Lazarillo de Tormes total. Probablemente haya demasiados mendigos en Madrid como él. Quizás mienten o quizás no, pero huelen a mentira, a trapo sucio, de los que no se lavan con dinero. -¿Y va a venir más días a este teatro? -No, porque he encontrado trabajo. -¿Para cuándo? -Para dentro de un día o dos. -¿Dónde? -En la construcción. El hecho de que su cartón no contase más que mentiras no cambia nada. No exime al público de Ibáñez ni le condena. En la calle 42 de Nueva York algunos pobres piden con un cartón donde se lee "calderilla para comprar cerveza". Y muchos se la dan. El yonqui que te ruega en un Seven Eleven algo para comer, chavalote, se meterá por la vena todo lo que le des. Y algunos se lo dan, no por aliviar sus conciencias, sino porque creen que el otro lo necesita, simplemente. Pero tampoco se trata de dar dinero a todo el que lo necesita en la calle. ¿O sí? La cuestión