_
_
_
_

"La coordinación fue total y absoluta"

Francisco Peregil

Pregunta. ¿Se pudo evitar la tragedia?Respuesta. No, la información que había era de tormentas por Extremadura, dentro de un régimen fuerte, pero normal. Además, eran previsiones de Extremadura, no estaban localizadas en un punto.

P. ¿Se pudo socorrer antes a los afectados?

R. Imposible. Se pusieron en funcionamiento todos los medios a nuestro alcance. Pero el aluvión grueso vino sobre la una y cuarto. Entonces la carretera se cortó de inmediato y no hubo comunicación alguna.

P. ¿Qué hizo usted esa noche?

R. Con una ciudad de 1.531 kilómetros cuadrados [dos veces y media el término municipal de Madrid] imagínese lo que puede hacer el alcalde: no dormir. Estuve desde las once de la noche con el presidente de la diputación ubicando a la gente en residencias. Desde que me avisaron he dormido cuatro horas. Estoy que no puedo más.

Más información
Las autoridades achacan a los fallos técnicos la tardanza de la ayuda
"Las tragedias son tragedias porque son imprevisibles"
"No pudimos socorrer antes a los afectados"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Hubo coordinación en todas las autoridades?

R. Total y absoluta.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_