Handshake Speakeasy, en Ciudad de México, es elegido número uno del ranking de ‘The World’s 50 Best Bars’: una coctelería oscura, exclusiva y en la que solo puedes estar 90 minutos que imita los tugurios clandestinos de los años veinte en EE UU
Que la parroquia se sienta feliz. En este acercamiento a la muerte deseada no falta nada de lo habitual, la marca de fábrica. Aunque esta vez ni siquiera me irrita
El reconocido autor de cómics se pone al frente, por primera vez, de la adaptación de su novela gráfica más personal, una historia de vidas cruzadas en un perdido rincón de Canadá que aúna a Raymond Carver con Edward Hopper
La escritora española dio a lo largo de su carrera muchas conferencias, ahora recopiladas en un libro. Esta sobre el pintor Edward Hopper estaba inédita hasta ahora
‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, la joya de la corona, retornará al museo después del acto protocolario. El acuerdo prevé el pago de 97 millones a lo largo de 15 años por parte del Estado
El Museo reúne en una exposición la colección de arte americano del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza para cerrar las conmemoraciones por su centenario
El imaginario de los países también se construye en las áreas de servicio
Se publican por primera vez en español los cómics del galés Chris Reynolds, autor de culto que, entre mediados de los años ochenta y los primeros noventa, creó un extraño mundo en su revista autoeditada ‘Mauretania Comics’
Anteriores titulares de Cultura desvelan las dificultades de negociar el futuro de la colección de Carmen Cervera. “El Estado no puede ser su rehén, debe plantarse”, dice Ángeles González-Sinde
La propietaria del ‘gauguin’ condiciona su vuelta a un nuevo acuerdo con Cultura, mientras se suceden las críticas del mundo del arte por la pérdida de la icónica obra
Santos Zunzunegui analiza en el libro 'Bajo el signo de la melancolía' películas que hablan de males de amores, ruinas morales y pensamientos fúnebres
Del Millennium Park a un paseo por West Loop, el barrio de moda, 15 pistas imprescindibles en la ciudad del viento
El Museo Carmen Thyssen presenta ‘Días de verano’, con más de 60 obras de Sorolla, Fortuny, Picasso, Monet, Zuloaga o Hopper
El belga Peter Terrin concentra los males de la sociedad occidental en la claustrofóbica distopía ‘El vigilante’
CRÍTICA | SHIRLEY: VISIONES DE UNA REALIDADEl proyecto es de una belleza formal deslumbrante, pero efímera
Tres exposiciones internacionales rinden homenaje a Alex Katz esta primavera
Despreciado por el canon de la crítica y tachado de artista superficial durante décadas, el octogenario pintor estadounidense asiste por fin a un reconocimiento unánime
'East Wind Over Weehawken', un paisaje urbano en plena Gran Depresión, se subasta por 29,8 millones de euros en Nueva York
El 'kitsch' es un rasgo tan definitivo del patriotismo como la sobreabundancia de banderas
El mítico cuadro ‘Nighthawks’ del pintor estadounidense se transforma en una instalación a tamaño real bajo el edificio Flatiron
24 horas en... nueva york y nyackVisita al estudio del pintor en Washington Square y paseo por calles y puentes que le marcaron hasta llegar a Nyack, su pueblo natal, al norte de Manhattan. Allí están las casas que inspiraron ‘Psicosis’
En el canon de la pintura del siglo XX ocupa un lugar no invisible, pero sí modesto George Bellows
La retrospectiva del artista en el museo Thyssen de Madrid ha sido la favorita de los lectores de EL PAÍS
La muestra del Prado sobre el maestro del Renacimiento y la de Hopper en el Thyssen, predilectas de los críticos y periodistas del diario
La exposición de la Fundación Thyssen, elegida la mejor del año
Kirchner y Gaultier (ambas en Mapfre) se disputan el segundo puesto
"Volver a Madrid y encontrar una exposición de Edward Hopper en el Thyssen es no haber vuelto del todo".
Una instalación en el Thyssen-Bornemisza recrea el cuadro Sol de la mañana de Edward Hopper
El museo Thyssen acoge una gran exposición sobre el artista estadounidense
El comisario de la muestra sobre el artista estadounidense nos explica las claves de su pintura
El crítico de cine explica la influencia que el pintor ha tenido en las películas estadounidenses
La primera vez que observé en un catálogo las pinturas de Edward Hopper sentí que ya conocía ese universo, esa luz, esa atmósfera, esos paisajes, ese misterio, ese estado de ánimo
Un libro desvela en vísperas de la muestra del Thyssen las intimidades del trabajo del pintor
Llevaba con su mujer un inventario en bocetos de las obras que vendían
Retrospectivas de Rodchenko, Juli González, Alphonse Mucha y Fontcuberta
Reportaje:Una ciudad averiadaLos recursos deben dirigirse a la compañía eléctrica antes que a las administraciones
Reportaje:Grandes Maestros de la PinturaLa colección de pintura de EL PAÍS y Taschen ofrece mañana y el martes dos libros con lo mejor de Velázquez y Hopper por 4,95 euros
'Nighthawks', la obra capital del pintor estadounidense, será recreada en el teatro por el dramaturgo Douglas Steinberg, obsesionado por el misterio del cuadro