
Erizo de mar, un elogio al marisco de invierno
Se ha convertido en uno de los productos más cotizados, pero también más escaso, de la temporada
Se ha convertido en uno de los productos más cotizados, pero también más escaso, de la temporada
El fin de la veda de este pez llena las costas de Baleares de barcos de recreo ansiosos por hacerse con un bocado exquisito que escasea en las lonjas y se degusta en una corta ventana de tiempo
Después de la mortandad masiva de peces en la mayor laguna salada de Europa, la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar vive sus peores años. Su forma de pescar, completamente artesanal, no solo es un modo de vida, sino también patrimonio cultural que, ahora, se encuentra en peligro de extinción.
Cinco mujeres de diferentes cofradías comparten sus experiencias y relatan cómo ha evolucionado su papel en la Semana Santa
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho científico: los moluscos están palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
La mortandad de la almeja y el berberecho por las borrascas obliga a la Xunta a estudiar la declaración de zona catastrófica. El sector exige otro modelo productivo para salvar el relevo generacional
No es un restaurante, pero allí se come pescado de primera. Kofradia divulga el trabajo de los pescadores vascos en San Sebastián con todo tipo de actividades, a la vez que te gana por el estómago
El Ejecutivo argumenta que la decisión de Bruselas de vetar barcos en un área de 16.419 kilómetros cuadrados no se basó en la mejor información científica disponible
La explotación de la semilla de mejillón que se reproduce en el mismo hábitat que el percebe abre una pugna entre dos sectores punteros que facturan 220 millones de euros
Las capturas de almeja y berberecho son las que más han caído y el sector cifra las pérdidas en 10 millones de euros solo en 2021
El envejecimiento de los profesionales y el desinterés de los jóvenes vaticinan que en 20 años se habrá perdido la mitad de la flota
Andalucía secunda el “voto de confianza” al Gobierno pero mantiene el amarre de los barcos porque con el actual coste del gasóleo “no es rentable”
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
Asociaciones pesqueras y científicos sospechan que la invasión del cangrejo azul está detrás de la caída a la mitad de las capturas en apenas un año
En un rincón de Ibiza, entre la pesca artesanal, la furtiva y el arrastre
Moluscos foráneos que devoran bivalvos o les quitan la comida se expanden desde hace años por el litoral de Galicia para desesperación de las mariscadoras
La Comisión Europea plantea colocar dispositivos de geolocalización en todas las embarcaciones y la obligatoriedad de mantener un diario electrónico de capturas. El sector considera “desproporcionadas” estas medidas
Pescadores artesanales del pueblo gaditano impulsan una protección de su caladero histórico que desata un enfrentamiento con la localidad vecina y la pesca deportiva
El sector, acuciado por la mortandad en los bancos de Ferrol, urge planes de regeneración y empleos
Manuela Leal es la primera mujer responsable de la cofradía de pescadores más antigua de Andalucía en un oficio castigado y en vías de extinción
La 'Rugulopterix okamurae' se propaga a un ritmo inusitado por el Estrecho, Huelva y Málaga y lastra las capturas de pesca
Los pescadores de la Barceloneta ponen en marcha un curso para limpiar pescado
Els pescadors de la Barceloneta impulsen un curs per netejar peix
La Xunta lanza la campaña “No seas pirata” para concienciar a los bañistas de que no arruinen el negocio marisquero
Los pescadores artesanales de las islas Egadas de Sicilia participan en la gestión de la mayor área marina protegida de Europa para asegurar su supervivencia
Mil formas de preparar un mero gigante, con varios días en cámara
10.000 españoles trabajan en la pesca de altura, pero solo tres marineros pidieron el voto por correo en 2011. La ley electoral no está adaptada a las necesidades de este sector
Los pescadores de Bizkaia y Gipuzkoa proponen un "frente común" en el reparto de cuotas
El fiscal denunció en su día una supuesta malversación de fondos en la entidad
Reclaman un estudio sobre las causas y medidas urgentes a la Xunta
El juez investiga el sobreprecio de un barco subvencionado con fondos de la UE Están imputados el expatrón de la cofradía y dos empresarios
La flota dedicada a la pesca artesanal desciende un 25% en siete años Solo quedan ya poco más de 7.600 embarcaciones de este tipo en España
El colectivo alerta de la falta de control de los vertidos contaminantes y de la desaparición del berberecho a consecuencia de una bacteria foránea
Mariscadores ilegales de Ferrol dan la cara y se rebelan para exigir permisos oficiales “No somos delincuentes, solo queremos trabajar sin escondernos”, afirman
El encargado de llevar las cuentas durante tres años confesó haber sustraído solo 190.000 de los más de 500.000 euros desaparecidos
El excontable confesó la sustracción de solo 190.000 y no señaló posibles cómplices
Los pescadores renuncian a faenar de nuevo pese al acuerdo
Los pesqueros de Cádiz vuelven al caladero marroquí tras dos noches de boicoteos y ataques
“Nosotros hemos venido a faenar, no a la guerra”, lamenta un armador
Los veteranos patrones mayores de Rianxo, Cambados y O Grove pierden el puesto en las urnas En Arousa se hicieron con el mando los sectores críticos de Aguiño, Portosín y A Pobra