
El abuelo enterrado en el jardín
A medida que Putin necesite a Stalin como héroe de la Segunda Guerra Mundial, irán apareciendo más estatuas suyas

A medida que Putin necesite a Stalin como héroe de la Segunda Guerra Mundial, irán apareciendo más estatuas suyas

Más allá de las obviedades y de las grandes abstracciones, hoy lo que toca es seguir defendiendo a Ucrania

Nadia Léger, desconocida artista de la vanguardia, nunca dejó de creer en el sueño soviético. Una exposición en la capital francesa recupera su obra

El dibujante argentino, afincado en Barcelona, ha publicado una cuidada biografía ilustrada del líder soviético en el centenario de su muerte

Las elecciones europeas van a servir de termómetro para medir hasta qué punto las propuestas de la ultraderecha seducen a quienes lo están pasando peor

Viñeta de Peridis del 11 de abril de 2024

Tigre de Paper incorpora al seu catàleg Vladímir Ilitx Uliànov (1870-1924) a partir d’una tria dels seus textos deguda a Arnau Carné Sala

La propaganda del Kremlin vincula el nazismo con la purga de la huella soviética en Estonia, Letonia y Lituania, donde crece el temor a una agresión rusa

Sorprende mucho que en plena costumbre de la libertad vuelvan a juzgarse las obras de arte en virtud de criterios y catecismos ideológicos, como hacía la izquierda dogmática de mi juventud

La imagen del fundador de la URSS, de cuya muerte se cumple un siglo, languidece en su país, donde le culpan del fin del imperio ruso. En Ucrania, es un símbolo de la dominación soviética

La izquierda española no nacionalista solo existe en teoría. Haberla, hayla, pero no se ve en las urnas ni en los parlamentos

El periodista y editor Manuel Florentín publica una gran crónica de la persecución que los regímenes totalitarios han perpetrado contra intelectuales y creadores, desde la Unión Soviética de Lenin a la Nicaragua de Ortega

Como dice Vargas Llosa, todos los proyectos fallidos del mundo encuentran albergue en nuestro continente. Latinoamérica, con su mal ojo para escoger instituciones, prefiere ser el cuarto de San Alejo de Occidente

El movimiento iniciado entre intelectuales ilustrados de finales del siglo XIX, que hoy recuerdan varios ensayos, influyó en la carrera espacial soviética y tiene conexiones con las corrientes transhumanistas del Silicon Valley actual

Pimientos plantados en macetas, gallinas que no ponen huevos, refugiados sin maletas y un viejo monumento de Lenin en pie. Andrei Kurkov, el novelista ucranio más importante, narra una extraña mezcla de cotidianidad y cosas fuera de lugar

Las autoridades del país prohíben la música de Rusia en las radios, derriban monumentos del legado conjunto y renombran calles como Tolstói y Chaikovski

Negar armamento a los ucranios que tratan de paralizar tanques a pecho descubierto es facilitar que les disparen al pecho, sin matices, ni contrapartidas, ni posibilidad ninguna de equilibrio

La guerra que la concepción de la historia rusa genera tendrá consecuencias dramáticas no solo para Ucrania y Europa, sino también para su propio país

El presidente chino entra en el panteón patriótico con la promesa de convertir a su país en una superpotencia que va a superar a cualquier otra a mitad de siglo
El malestar social y la represión contra los opositores hacen de esta formación una de las pocas opciones contra Putin en los comicios de este fin de semana

Los punzantes textos que la cáustica y divertida escritora pergeñó en plena revolución bolchevique aparecen por vez primera en catalán

El maravilloso libro ‘Hacia la estación de Finlandia’, de Edmund Wilson, ahora reeditado por Debate, muestra una clara simpatía inicial por la Revolución Rusa

El centenario de la fundación de los partidos comunistas, ordenado por Lenin, deja un sabor agridulce

El periodista John Reed murió hoy hace un siglo. Yace en un pequeño túmulo en el Kremlin, cerca de Lenin y de otras personalidades de la Unión Soviética

El 6 de octubre de 1917 empezaba una larga y “absurda tragicomedia”, como la describe en su libro el periodista Victor Sebestyen, que llevó al poder al revolucionario bolchevique

Durante la Revolución Rusa pocos pensaban que el mundo que habían conocido había desaparecido para siempre. Hoy ocurre lo mismo: gran parte de nuestra forma de vida anterior al virus ya es irrecuperable

En los tiempos soviéticos, en casi cualquier lugar público había una estatua del líder de la revolución bolchevique; ahora, todavía se erigen algunas figuras nuevas

‘Viaje sentimental’, la crónica de Viktor Shklovski sobre un estado luminoso que acabó abrasando, se publica de nuevo en español

Miles de personas recuerdan en Rusia a las víctimas de la represión política

Las suspicacias en el seno de la izquierda desdibujan sus valores

Lo grave es que Iglesias está destrozando no ya un partido, sino los sueños de toda una generación que sabía distinguir a la perfección los cielos de los frescos de una sala ministerial

Emilio Gentile analiza cómo Mussolini edifica su Estado fascista sobre los restos del mito comunista

Un libro recopila los artículos de 1934 de María Teresa León sobre su periplo por la URSS, lugar que obsesionó a los intelectuales españoles

De la famosa máscara de oro del faraón egipcio, estrella del museo Egipcio de El Cairo, a la modesta tumba de Juanita, la Dama de Hielo andina, en la ciudad peruana de Arequipa

Antimilitarista, defensora de la democracia en el seno de la revolución, está considerada como la dirigente marxista más importante de la historia. Se cumple un siglo de su asesinato, pero su vasta producción teórica sigue viva

El autor inicia una sección semanal en la que abordará historias que desmientan que no se puede mezclar deporte y política

Un libro compila textos del ocaso de la última dinastía zarista

El presidente ruso ha seducido a sus votantes con la recuperación de la gloria perdida

Un libro compila medio centenar de discursos que han marcado los siglos XX y XXI

Su obsesión no era la justicia social ni la igualdad, sino el poder político absoluto. Eso lo distinguía de los demás revolucionarios de la época en Rusia