El movimiento iniciado entre intelectuales ilustrados de finales del siglo XIX, que hoy recuerdan varios ensayos, influyó en la carrera espacial soviética y tiene conexiones con las corrientes transhumanistas del Silicon Valley actual
Pimientos plantados en macetas, gallinas que no ponen huevos, refugiados sin maletas y un viejo monumento de Lenin en pie. Andrei Kurkov, el novelista ucranio más importante, narra una extraña mezcla de cotidianidad y cosas fuera de lugar
Las autoridades del país prohíben la música de Rusia en las radios, derriban monumentos del legado conjunto y renombran calles como Tolstói y Chaikovski
Negar armamento a los ucranios que tratan de paralizar tanques a pecho descubierto es facilitar que les disparen al pecho, sin matices, ni contrapartidas, ni posibilidad ninguna de equilibrio
El presidente chino entra en el panteón patriótico con la promesa de convertir a su país en una superpotencia que va a superar a cualquier otra a mitad de siglo
El malestar social y la represión contra los opositores hacen de esta formación una de las pocas opciones contra Putin en los comicios de este fin de semana
El maravilloso libro ‘Hacia la estación de Finlandia’, de Edmund Wilson, ahora reeditado por Debate, muestra una clara simpatía inicial por la Revolución Rusa
El periodista John Reed murió hoy hace un siglo. Yace en un pequeño túmulo en el Kremlin, cerca de Lenin y de otras personalidades de la Unión Soviética
El 6 de octubre de 1917 empezaba una larga y “absurda tragicomedia”, como la describe en su libro el periodista Victor Sebestyen, que llevó al poder al revolucionario bolchevique
Durante la Revolución Rusa pocos pensaban que el mundo que habían conocido había desaparecido para siempre. Hoy ocurre lo mismo: gran parte de nuestra forma de vida anterior al virus ya es irrecuperable
En los tiempos soviéticos, en casi cualquier lugar público había una estatua del líder de la revolución bolchevique; ahora, todavía se erigen algunas figuras nuevas
Lo grave es que Iglesias está destrozando no ya un partido, sino los sueños de toda una generación que sabía distinguir a la perfección los cielos de los frescos de una sala ministerial
De la famosa máscara de oro del faraón egipcio, estrella del museo Egipcio de El Cairo, a la modesta tumba de Juanita, la Dama de Hielo andina, en la ciudad peruana de Arequipa
Antimilitarista, defensora de la democracia en el seno de la revolución, está considerada como la dirigente marxista más importante de la historia. Se cumple un siglo de su asesinato, pero su vasta producción teórica sigue viva
Su obsesión no era la justicia social ni la igualdad, sino el poder político absoluto. Eso lo distinguía de los demás revolucionarios de la época en Rusia