
Este infernal y precioso olor al viejo Clásico de siempre
Se pierden la cuenta de los partidos en que el Barcelona está herido y el Madrid tiende la mano. Lo de dar la mano es en la derrota, no cuando se está ganando

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Se pierden la cuenta de los partidos en que el Barcelona está herido y el Madrid tiende la mano. Lo de dar la mano es en la derrota, no cuando se está ganando

En una profesión regida por las modas y los altibajos, el gallego es de los pocos actores españoles que siempre han estado allí. Acaba de estrenar ‘La deuda’, de Daniel Guzmán, y en diciembre volverá con ‘Golpes’, el primer largometraje de Rafael Cobos

El vértigo —dentro de muchos años, tras el fin de la fiebre, que no de la fama— será cruzar la calle más popular de Madrid y que te paren, educadamente, unas cuantas personas

El fútbol era de los hinchas y de los jugadores antes de empezar a serlo de las televisiones, y de los organismos que en lugar de gestionar una competición parecen gestionar una vaca

La artista gallega cuenta cómo casi deja su oficio por la precariedad. “Me he sentido siempre muy querida, y muy poco arropada porque no hay tejido, no hay estructura”

La web de la asociación antifeminista uruguaya era un museo impresionante: daba consejos sobre cómo arreglar un coche en tres pasos o cómo conocer chicas en Instagram

El 1 de mayo de 1994, Senna perdió el control de su coche Williams. Tenía 34 años. Xuxa lo vio en directo. “Sentí que él me llamaba”, contó

En el Supremo, Miguel Ángel Rodríguez reconoció un salto de calidad, otro, respecto a la relación delicada que mantiene desde hace décadas con la verdad

Supongo que sigue existiendo esa forma insólita de soledad, la de enterarse de la muerte del ser más querido por el periódico

A veces no nacemos para determinadas cosas que resulta que se nos dan mejor que otras para las que sí nacimos

“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición

El Madrid llevaba siete partidos de Liga moldeando un once muy concreto producto de lesiones y casualidades que funcionó bien. Se tocó en el peor momento, y se estropeó

Iván Espinosa de los Monteros, antiguo mandamás de Vox, ha creado fuera del partido un tanque de pensamiento, un laboratorio de ideas, una plataforma ideológica: cuantos más nombres tenga algo, menos claro está para qué sirve

Nunca vas a estudiar con más profundidad un rostro que el rostro que observa tus análisis médicos

Es probable que en lugar de debutar en el Bernabéu, este año Mastantuono hubiese debutado en Roland Garros. Tuvo que elegir a los 12 años. Hay niños, en definitiva, que tienen bastante estrés encima

Robert Redford interpretó papeles devastadores y modernísimos en películas clásicas
Lo que debía ser un escaparate global del ciclismo acabó convertido en un escenario incómodo para Europa y para España por lo que tiene de golpe a las conciencias

Unos pocos aficionados y activistas que alcanzan la Bola del Mundo, un enclave de difícil acceso y blindado por los agentes, claman en defensa de los gazatíes

Hay pocos adjetivos más reprobables moralmente que “desordenado”: a ojos de las buenas familias un hombre desordenado es peor que un hombre criminal

¿Alguien esperaba un nuevo Messi después de Messi tan pronto? Messi tardó 20 años en aparecer después de Maradona

Deshumanizados los inmigrantes en los discursos de extrema derecha, en radios y televisiones y periódicos que les siguen el juego, esos bañistas no dudaron en saltar a proteger a gente vulnerable: su gente

El antimadridismo intenta que sea el propio Madrid el que se encargue de desmantelarse a sí mismo

El periodista y escritor Manuel Jabois recuerda la historia de Cole Porter y Linda Lee Thomas, casados durante 34 años. Él era abiertamente homosexual en círculos privados, y ella lo sabía: no quería pasión física, sino compañía, estabilidad social y una conexión intelectual

¿Cómo hubiera sido Maradona si veinte años antes un jugador de su misma dimensión y proyección hubiera cometido los errores que cometió él?

Aunque se mueva el mundo, tiene que haber ritos, y no hay rito mayor que el fútbol de bar

Xabi Alonso, que lo ha vivido en carne propia, sabe que lo esencial no siempre se entrena, se transmite

Los destinos se escriben en las plantas corrientes de los hospitales públicos bajo la mirada aturdida de familiares que no saben, nunca, si reír o llorar

La Roja se queda con la gesta, eso que sabe tan poco cuando la gesta no se traduce en gloria

Impresiona la naturalidad con la que aceptamos que los dos amantes del verano hayan sido expuestos a todo el planeta por la cámara de un concierto

La precocidad de Yamal lo enfrenta ya, a estas horas, a un juicio famoso que suelen protagonizar los muertos, no los adolescentes: el que pretende separar artista y obra

Veo a esos patriotas armados para pegar palizas y pienso: qué patria más pobre si apenas consigue unir en el amor a los suyos, y siempre en el odio a los otros

El tenis del italiano puede ser tan perfecto que no queda otra que combatirlo por el bien, precisamente, del tenis: se necesita el show del español

No está el Madrid aún en estas. Se podía pensar que sí, pero el bofetón de realidad fue ruidoso

Ahí está el existencialismo: la angustia súbita que aparece en estado de plenitud activando una alarma metafísica; mejor lo reviento yo antes de que lo haga la vida

El tenista griego dijo de su nuevo preparador que le gustaba su honestidad: decía cosas que seguramente le dolería escuchar. ¿Pero tanto?

El Comité Federal socialista reúne en las calles grupúsculos a favor y en contra de Sánchez separados por la policía y por turistas de paso en Madrid

En la más pintoresca cultura española, la expresión remite a una comedia de líos entre señores en calzoncillos con problemas de celos. Ojalá sólo fuera eso

El Madrid que se adivina es un Madrid que se plantea, primero, no dejar pensar al rival, y luego ponerse a pensar él con prisa y luces
La obra maestra del 14 en Riazor sigue siendo intocable y resiste todas las comparaciones. Él tenía todas las opciones, e inventó una superior

El capitán de la selección se abre en canal para un documental en el que aborda su capítulo más negro: la depresión profunda tras fallar un gol con el Atlético en la Champions