
Detenido en el Estado de México el líder de Los Mayas, un grupo criminal dedicado al comercio ilegal de agua
La Fiscalía mexiquense señala que Juan Manuel Maya era uno de los objetivos prioritarios de la dependencia

La Fiscalía mexiquense señala que Juan Manuel Maya era uno de los objetivos prioritarios de la dependencia

El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles resume algunas de las claves de una cumbre del clima que, pese a dejar fuera de nuevo a los combustibles fósiles, logra arrancar nuevos compromisos para abandonarlos y aprueba un texto que no deja de reconocer el cambio climático

Científicos y técnicos culminan el objetivo de proteger en una cámara frigorífica en el oeste del país las simientes amenazadas por la guerra

Las mediciones apuntan a una sequedad creciente del suelo en regiones consideradas húmedas

En el corazón de la Media Luna Fértil, los pantanos mesopotámicos se están secando a una velocidad asombrosa. Entre el cambio climático, las presas turcas, que retienen el agua río arriba, y la contaminación industrial, un patrimonio inestimable y un modo de vida milenario están desapareciendo ante la indiferencia generalizada

Las sequías, incendios, olas de calor e inundaciones se intensifican por el calentamiento. Un equipo del CSIC ha diseccionado por encargo de Greenpeace los nueve eventos más extremos vividos recientemente y que han marcado a quienes los sufren sobre el terreno: estas son sus historias

El plan del Ayuntamiento prevé la sustitución de vegetación dañada y la incorporación de especies con menores necesidades hidráulicas

La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas

El relator de Naciones Unidas sobre derechos humanos y agua potable ve la opacidad del sector y su fuerte impacto en el consumo energético e hídrico como amenazas globales

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

Un informe de Transición Ecológica identifica los peligros en 14 sectores clave a los que se enfrenta el país debido a la crisis climática

El aguacate no es el nuevo tomate ni la nueva patata, para plantarlo es necesario invocar a su alrededor una burbuja artificial de clima subtropical

Trabajar en seis líneas básicas de actuación puede ayudar servirá a prevenir fuegos como los de este verano y reducir su gravedad

El incremento en dos grados de las temperaturas, la ruptura de redes comerciales y la aparición de nuevas élites hizo colapsar los enormes asentamientos de la Edad del Cobre

El cambio climático y la mala gestión de las autoridades, según los expertos, son algunas de las causas de la crisis hídrica libanesa, que afecta a la población

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año

Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío

El desastre ferroviario y las incertidumbres sobre la vivienda, el agua y la seguridad pública conviven con una sanidad saturada y la ineficacia del sistema educativo
La defensa de la Amazonia debe ser un punto medular de la agenda bilateral entre Perú y Brasil

El país cuenta con dos entidades públicas de financiación privada, el Consorcio y Agroseguro, que se hacen cargo de los daños causados por grandes temporales e inundaciones y moderan las subidas de las pólizas

El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación

La sequía en la región del Amazonas, la peor jamás registrada en esa área brasileña, asfixia la vida de quienes viven en ella. En un trabajo galardonado con el World Press Photo, Musuk Nolte retrata cómo ha cambiado el mundo en unas márgenes cada día más secas

Los fenómenos extremos de sequías e intensas lluvias ya están haciendo mella en estas joyas del Renacimiento francés vertebradas sobre el río

La iniciativa Bomberos Agroforestales de las Américas busca hacer frente a los incendios con ciencia, tecnología y saberes ancestrales
La población no está preparada para afrontar los incendios, y los servicios de emergencia no crecen de forma proporcional

Los cambios en la temperatura provocan montes cada vez más secos, frágiles e inflamables

La iniciativa costarricense que busca reducir los riesgos de olas de calor, sequías prolongadas, lluvias extremas e inundaciones será presentada en la próxima COP30

A la contaminación del aire por la quema de cultivos, se han sumado denuncias sobre retención de agua en tiempos de sequía, que afecta el suministro de los agricultores

Una comunidad de regantes de Órbigo apuesta por la modernización del sistema de riego e impide que corra el agua por las antiguas acequias, las que usaban todo tipo de usuarios

Una inédita ola de calor para el mes de julio dispara los termómetros en la isla italiana y los expertos avisan de que puede superarse la marca registrada en agosto de 2021… ahora o el mes que viene
El profesor costarricense anima a dejar hojas y ramas sobre la tierra para amortiguar las gotas de lluvia, favorecer la humedad, evitar las escorrentías y proteger la superficie de la esterilización del sol

Aunque se presta más atención a los incendios, en zonas como Cataluña la sequía ha impactado desde 2012 en tantas hectáreas como las que han ardido en 40 años

El gigante de la agroalimentación catalana es el primero en el continente que produce con molino propio y se abastece con un 25% de energía solar

La activista por el medioambiente, interpretada por Julia Roberts en la película que le dio el Oscar en 2001, conversa con EL PAÍS sobre su trayectoria desde que ganó la mayor demanda civil en la historia de Estados Unidos

Los responsables de la compañía, entre los 36 investigados de una operación de la Guardia Civil contra las captaciones ilegales, tenían entre sus clientes a particulares que querían llenar sus piscinas, otras empresas y hasta un ayuntamiento

La investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y coordinadora de la Agenda Socioambiental 2024 alerta de que el actual sistema de manejo de aguas vuelve más vulnerable a la población frente a los estragos del cambio climático
El titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM alerta de que los problemas de sequías y calentamiento pueden empeorar y recomienda a las autoridades avanzar en la transición energética

Agricultores y ganaderos de Estados como Chihuahua advierten del impacto de la falta de lluvias. Muchos dejan morir su ganado. “Hemos perforado pozos y no encontramos agua”

Las estadísticas europeas muestran un fuerte incremento del impacto de las llamas en Francia y Reino Unido en lo que va de 2025, aunque el caso más extraordinario es Rumania

Es fundamental reconocer y fortalecer el vínculo entre tierra y agua para una gestión resiliente frente al cambio climático