
No hay desarrollo sin redistribución: el gasto fiscal como pilar social en Chile
Sin una redistribución efectiva, el desarrollo se vuelve un espejismo: una promesa que brilla en las cifras macroeconómicas, pero se desvanece en la vida cotidiana

Sin una redistribución efectiva, el desarrollo se vuelve un espejismo: una promesa que brilla en las cifras macroeconómicas, pero se desvanece en la vida cotidiana

La condonación, de cumplirse, permitirá al conjunto del sector devolver su tasa de pasivo al objetivo 12 años antes de lo previsto

El exjefe del BCE empeora su diagnóstico sobre Europa: “Queda menos tiempo, hay que invertir y hacer reformas”

Lo más relevante no es el número de subidas, sino la recaudación en relación con el PIB

El nuevo impuesto a la banca aporta más de 1.400 millones y añade impulso a una recaudación que crece con fuerza, un 10% hasta el tercer trimestre

El organismo resalta que a partir de 2027 serán necesarios ajustes para cumplir con los objetivos pactados con Bruselas

María Jesús Montero aprovechó su intervención en el WIP para recordar que el FMI ha aumentado la estimación de crecimiento nacional hasta el 2,9% este año

El pasivo en Francia supera ya el 115% del PIB y se acerca a los máximos que alcanzó durante la pandemia

El gasto efectivo en las escuelas requiere movilizar recursos suficientes, distribuirlos con criterios técnicos, ejecutarlos efectivamente y monitorear los resultados con transparencia
La crisis de la mayor universidad española no se resuelve con un crédito sino con el apoyo que el gobierno madrileño lleva años negándole

Para ser justos, es importante señalar que existe una base institucional para ver con optimismo que se puede tener un mejor Estado, uno con músculo, ágil y eficiente

El proyecto de Presupuestos contempla una subida ligera del salario mínimo y un gran refuerzo del gasto en Defensa para cumplir con la OTAN
El Fondo relaciona ambas medidas, controlando el consumo público, con evoluciones más abultadas del PIB y una menor desigualdad

Lo peor no es ni siquiera nuestra maldad, sino la necedad, la inmadurez emocional, la falta de pensamiento y autocrítica. Nos enrocamos en nuestras pequeñas ideas, en la comodidad del pensamiento grupal y en los prejuicios

El gasto público se ha beneficiado de los recursos, mientras que el empresarial tarda en despegar

El presidente asegura que “Chile no tiene que elegir entre responsabilidad fiscal o indolencia social” y critica la propuesta de Kast de recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses: “Es irresponsable”

El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado

Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
La presidenta de la Autoridad Fiscal, Cristina Herrero, vuelve a exigir que el marco fiscal nacional se adapte al europeo y avanza que el organismo publicará una opinión al respecto

El gasto de las familias y la reducción de las importaciones explican la mejora del PIB del país norteamericano

ERC y Comuns mantienen la presión para cumplir los acuerdos pendientes antes de iniciar las negociaciones para las próximas Cuentas autonómicas

El número de estudiantes que requieren apoyo supera el millón tras incrementarse un 75% en seis años, según un informe de CC OO. Los fondos para atenderlos lo hacen solo un 31%, tensionando sobre todo la enseñanza pública

El regidor de Leganés (PP) encargó cinco pinturas, y dos exregidores socialistas se negaron al retrato y solicitaron que en su lugar se financie a la UNRWA

El aumento de edificabilidad se podría lograr con edificios más altos o viviendas más pequeñas

Las celebraciones de la Diada comenzarán el día 10 de septiembre con la izada de la nueva gran ‘senyera’ junto al Parlament
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas

Estado y comunidades pasan de destinar 364 a 176 millones al año a prevenir los fuegos

El órgano fiscalizador pide al SEPE que aclare las prestaciones de casi 11.000 beneficiarios de ERTE. Detecta 50 millones reclamados a empresas porque se beneficiaron de estos ajustes pese a repartir dividendos

Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%

Casi medio millón de prestatarios podrían ver sus tarifas mensuales aumentar significativamente con la eliminación de la mayoría de los planes de pago existentes

El déficit se reduce hasta el 2,9% tanto en el bloque de la moneda única como en el conjunto de la UE

El durísimo ajuste presupuestario anunciado por François Bayrou supone una vuelta a lo peor de las políticas de austeridad

Queda poco más de un año para que el mecanismo de recuperación finalice y España solo ha solicitado la mitad del dinero que tiene asignado
La Autoridad Fiscal eleva una consulta a la Abogacía del Estado por el informe que ha reclamado el Ejecutivo tras las presiones de Bruselas. “Hay que parar esta deriva”, ha denunciado Cristina Herrero
Las finanzas públicas están afectadas por los gastos extraordinarios de la dana de Valencia, que ascienden a unos 2.835 millones

La Autoridad Fiscal calcula que España necesitará un ajuste de 30.000 millones por llevar el gasto militar al 3,5% del PIB. El BCE estima que la deuda aumentará en 10 puntos por el mayor gasto en defensa

El primer Estado del continente en declararse insolvente tras la pandemia avanza en la reestructuración de su economía, pero los recortes en la inversión pública obstaculizan su desarrollo

La escasez de plantilla, un sistema informático que falla y mayor carga de trabajo asfixian al organismo

El primer ministro británico se enfrenta a su mayor crisis interna, apenas un año después de ganar las elecciones

La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas