
El banco Credit Suisse, en la ‘ruta de las ratas nazis’ en Argentina
Un influyente exfiscal de Estados Unidos avanza con la investigación sobre el dinero de empresas y particulares que financió el escape de los criminales de Guerra alemanes

Un influyente exfiscal de Estados Unidos avanza con la investigación sobre el dinero de empresas y particulares que financió el escape de los criminales de Guerra alemanes

Queremos que la pasión súbita no sea castigada y que los atracadores magistrales que usan el talento y no la violencia se salgan con la suya

Aprovechando el robo de joyas del Louvre, seleccionamos filmes de sustracciones de cuadros y tesoros artísticos, basados en hechos reales o en ficciones

El megalito permanece sin ningún tipo de protección y se teme por su expolio

La reconstrucción se ha logrado gracias a la localización de tres fragmentos en una colección particular suiza

Extremadura reclamará la propiedad del objeto expoliado procedente de Peraleda de la Mata (Cáceres) al Ministerio de Cultura

El alto tribunal ordena devolver el sumario a una instancia inferior para que esta decida si es aplicable una nueva ley californiana que favorece la devolución del cuadro a los herederos de la judía Lilly Cassirer

Una asociación de defensa del patrimonio histórico y el pueblo de Nogal de las Huertas, con 40 habitantes, pelean por mantener en pie las ruinas del convento de San Salvador y reconstruir su historia

El magistrado ve indicios de delito y deja a un paso de juicio a seis familiares del industrial por apropiarse de “la mayor parte” de la colección artística

La marquesa de Huétor que promovió el desahucio del vecino vallecano medró, de la mano de Carmen Polo, en los negocios inmobiliarios de la familia y allegados del dictador

El patrimonio histórico no tiene dueño ni necesita ser consagrado en el altar de la identidad o del localismo más primario

La directora de ‘Atlantique’ se adentra con una mirada tan incisiva como sencilla y poética en el complejo debate de la restitución de tesoros artísticos a sus países de origen

La fundación que cuida el legado del intelectual y de la Institución Libre de Enseñanza recupera de la mano de Ernest Urtasun un cuadro que fue expoliado por el franquismo y depositado durante décadas en la Biblioteca Nacional

La jefa del Servicio de Museos isleño presume del primer expediente resuelto favorablemente en este ámbito en el marco de la Ley de Memoria Democrática y la nieta celebra “un desagravio” al recuerdo de su abuelo

El conjunto hallado pertenece a una pequeña iglesia de San Pedro de Tejado y desapareció poco después de 1935

Todos los argumentos del Reino Unido y el Museo Británico para retener estos tesoros se desmoronan ante una presión desde Grecia que no ceja

Especialista en la devolución del arte africano, la historiadora francesa pronunciará una serie de conferencias en el Museo del Prado sobre la restitución de las obras expoliadas, un proceso que ella considera “imparable”
Los jueces rebajan en dos años de cárcel la pena impuesta a la familia Campos Peña por haber sido juzgados con una década de retraso

El famoso busto de la reina egipcia se exhibió por primera vez en Berlín en 1924 y se convirtió en un icono global de belleza del que Egipto vuelve a reclamar la devolución

Una nueva ley abre la puerta a que la familia retome la batalla por el cuadro que reclama desde hace casi 20 años, tras la última resolución judicial que determinó que España tiene derecho a quedarse con la obra

El Cabildo de Gran Canaria anuncia la que considera “la primera devolución conforme con la Ley de Memoria Democrática” de los lienzos, secuestrados en el domicilio del político en 1938 y depositados desde los cincuenta en la Casa Colón del archipiélago

El departamento se basa en un decreto franquista para argumentar que las pinturas, expoliadas durante el conflicto y que hoy decoran el Cuartel General del Ejército en Madrid, han pasado a pertenecer al Estado

Una familia de Madrid conserva antiguos enseres del comerciante norteamericano por la herencia de los abuelos, que trabajaron al servicio del agente internacional en los años treinta

La Guardia Civil se incauta de 5.000 piezas procedentes de yacimientos de diferentes épocas, que han sido depositadas en el Museo Íbero de Jaén

Expertos y abogados de las familias reclamantes ven en la auditoría del departamento de Ernest Urtasun un primer paso “parcial”, pero recuerdan al Gobierno que quedan sin investigar la gran mayoría de piezas, perdidas o ubicadas en ministerios, museos, universidades u otras instituciones

Los comicios han transformado la situación política de los 27 países miembros, el dirigente argentino continúa con su proyecto de ley de desguace del Estado y el Gobierno presenta la investigación para devolver las obras protegidas durante la Guerra Civil

Parece lógico pensar que la Administración debería asumir el problema de las miles de obras incautadas durante la Guerra Civil y la dictadura que no fueron devueltas a sus dueños

Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo

El arte robado por el régimen nazi en la Europa ocupada protagoniza tres ambiciosas exposiciones simultáneas en Austria

El Ayuntamiento de Burgos restituye el lienzo que acabó en un almacén del monasterio de San Juan

Hay seis detenidos, dos investigados y los daños ascienden a 376.000 euros

Las palabras ya son casi comunes en el debate público, descolonizar, restituir, y en algunos sectores siguen causando escándalo ante la perspectiva de una restitución masiva y la consecuente merma patrimonial que ello supondría para esa invención que es el museo enciclopédico. Pero cualquier acto que no vaya acompañado de la alteración de nuestros marcos de referencia es insuficiente y acaba en la condescendencia.

Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio

El Ministerio de Cultura no la ha declarado inexportable y tampoco está calificada como BIC por la Comunidad de Madrid. La venta empieza el 15 de febrero

Los expertos completan sus conocimientos sobre este símbolo de poder, del que solo están documentados 20 ejemplares, a través de las imágenes de un arqueólogo inglés y otro belga

Muchos países han comenzado a devolver piezas saqueadas durante la colonización e investigan la procedencia de algunas colecciones. Otros se resisten a llegar a acuerdos

Detenidas seis personas por traficar con piezas patrimoniales a las que le daban apariencia legal alegando a que procedían de un familiar que trabajó en el recinto nazarí hace dos siglos

Ni la Junta de Castilla y León ni el Ayuntamiento de Peñafiel aportan fondos para el mantenimiento e investigación de un yacimiento único de 2.400 años de antigüedad, declarado BIC en 1993

El ‘caso Pissarro’ evidencia que el saqueo sistemático perpetrado por las tropas alemanas en Europa no está resuelto

La justicia reconoce al Thyssen la propiedad del cuadro reclamado por sus primeros propietarios pero no resuelve el dilema de si un museo estatal debe exponer una obra procedente del expolio