
El sector de frutas y hortalizas en jaque: las regulaciones y costes amenazan su competitividad
Los productores alertan sobre el impacto de la hiperregulación y de las exigencias sanitarias en la rentabilidad del sector
Los productores alertan sobre el impacto de la hiperregulación y de las exigencias sanitarias en la rentabilidad del sector
El consumo sube un 2,5% y las exportaciones un 12%, pero el tinto sigue acumulándose sin una salida clara
Reputados enólogos internacionales trabajan con bodegas de diferentes regiones, a las que aportan nuevas técnicas y visión innovadora
La gripe aviar es el factor principal que ha generado el aumento de los precios del huevo
La reforma agraria es una apuesta estructural del Estado, pues en Colombia la distribución de la tierra fue la causa de la guerra. La tierra, entonces, debe ser la premisa para construir la paz
La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis
De un pequeño club de cata con amigos y plantar unas pocas viñas en el Sobrarbe (Huesca) para participar en el concurso anual de su pueblo, a estar en el mapa del sector vinícola
La Comisión Europea prevé medidas para proteger al sector en caso de agresión comercial en plena guerra arancelaria. Propone hacer al sector más atractivo, competitivo y sostenible, aunque los críticos temen que lleve a un menor rigor medioambiental
La compañía tiene paralizadas las obras de su proyecto de agricultura convencional, pero invertirá 50 millones en desarrollar agricultura hidropónica
El líder del PP se compromete en Murcia con una ley de fiscalidad agraria que alivie al sector frente a los altos costes de producción
El DANE señala a la agricultura, el transporte aéreo o las actividades artísticas entre los principales motores
Existe un organismo europeo, la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales, que se encarga de ratificar su novedad en el mercado y ofrece protección a las nuevas variedades
‘Antropogénica’ son paisajes modificados. Es una lectura del entorno, una historia de relaciones, de contrastes, de imposición y de adaptación en ambas direcciones. Comparto miradas cotidianas de esta tensión permanente, de la relación de los humanos con la naturaleza: un hilo delgado entre el equilibrio y la destrucción. En esta historia de bosques y caminos, de animales y humanos, de huellas y marcas, muestro un mundo de mundos que se tocan, que conviven en armonía o en disonancia.
El Gobierno ha activado esta semana los órganos de representación de la laguna, aunque la batalla legal para hacer valer los nuevos derechos de este ecosistema ya ha empezado
El PP prevé la construcción residencial y de espacios deportivos en una parte del cinturón agrícola metropolitano protegido desde 2018 por una ley que la Generalitat considera un fracaso
Los lectores escriben sobre la cultura del esfuerzo, la nueva nomenclatura del Golfo de México, las políticas de vivienda, y el trabajo agrícola en Almería
Los trabajadores que sostienen la actividad agrícola en Chile, especialmente migrantes, a menudo no cuentan con condiciones adecuadas ni apoyo legal para su labor
Depender de pocos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud y dificultar la adaptación a plagas, enfermedades y condiciones climáticas extremas
Desde el gremio del campesinado advierten que tendrán “un ojo encima” para garantizar que se cumplen los acuerdos
Caos y tensión en los centros habilitados en Senegal y Gambia ante la enorme afluencia de aspirantes para acceder al programa de migración circular y venir a España como trabajadores del campo
El Govern se compromete con un paquete de medidas para reducir la carga burocrática y acciones para contrarrestar la superpoblación de conejos y jabalíes
Dos años después del derribo del principal asentamiento precario de Almería, solo la iniciativa privada ofrece soluciones a las 3.500 personas afectadas sin vivienda
Según datos de la FAO, Perú ha visto una caída del 55% de las exportaciones de mango, al igual que México y Brasil, que han disminuido en 2% y 8%, respectivamente, algo que los estudios vinculan al calentamiento global
La capacidad de guarda de los mejores vinos y su adopción en distintas regiones vinícolas del mundo cimentan el prestigio de la albariño, la gran uva blanca ibérica
El Gobierno de Sheinbaum manda una señal de buena voluntad acatando la prohibición a las importaciones de grano, tal y como dicta un tratado que Trump está poniendo a prueba con sus medidas proteccionistas
El presidente presenta la Estrategia Nacional de Alimentación, que pretende impulsar la producción, exportación y sostenibilidad del sector
El anterior gobierno del Botànic aprobó una legislación proteccionista para los suelos de alto valor agrícola, en regresión en el área metropolitana de Valencia
Tres ejemplos de la difícil convivencia entre la conservación de la biodiversidad y los cultivos: dos negativos en España y Portugal, y uno positivo en Francia
Un colectivo estimula el retorno a este método de cultivo tradicional y preserva semillas nativas en un santuario, para proteger la biodiversidad, fortalecer la identidad cultural y garantizar la soberanía alimentaria
El dato es alarmante, el 51% de las mieles que llegan a España son fraudulentas. La clave para comprar una de calidad está en el aroma, el sabor, el precio y en la etiqueta de garantía
Es posible reducir gastos en el consumo de este tipo de bebida de uso cotidiano sin perder calidad
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Una exposición de fotografía rinde homenaje a la manera de cultivar y preservar este cereal por parte de una familia en la localidad de San Juan Ixtenco, donde resisten ante el avance de las multinacionales, los químicos y las maquinarias pesadas
El sector advierte de que una mayoría de los alimentos dependen de la polinización de los cultivos por la abeja, especie amenazada por el uso del uso de pesticidas, el cambio climático y las especies invasoras
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
En la medida en que estén preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, los agricultores producirán más alimentos nutritivos para sus comunidades, tendrán una actividad económica más estable, y mejorarán su nivel de ingresos y el de sus comunidades
Un proyecto piloto español financiado por la UE permite que más de 200 temporeras aprendan a gestionar sus pequeñas empresas en el país magrebí
La superficie cultivada en España, el mayor productor europeo y quinto mundial, ha descendido casi un tercio en los dos últimos años debido a las importaciones argentinas y chinas
La disminución del tributo que pagan la soja y otros cultivos regirá hasta junio. El Gobierno anuncia también la eliminación de las retenciones a productos regionales
La empresa toledana ha desarrollado una plataforma en la que los agricultores comparan precios para decidir a quién vender la cosecha