
La leche se encarece con la producción en retroceso por la falta de relevo generacional
El sector espera obtener unos 7,3 millones de toneladas este año, la cifra más baja en cinco ejercicios

El sector espera obtener unos 7,3 millones de toneladas este año, la cifra más baja en cinco ejercicios

Quienes lloran a los fallecidos en la dana no descansarán mientras no termine el engaño. Mientras la verdad no traiga algo de paz a la tierra del corazón
Cada año se producen unas 110.000 toneladas de arroz en la Comunitat Valenciana, de las que solo unas 35.000 llevan el sello de la Denominación de Origen

Miles de productores cortan vías principales de todo el país en una segunda jornada de protestas para exigir respuestas a la crisis del campo

La Fiscalía busca al supuesto líder de una red de sicarios del grupo criminal Los Blancos de Troya, que ya había sido sancionado por Estados Unidos en agosto, mientras Harfuch ha prometido al gremio agricultor medidas contra la extorsión

Los productores agropecuarios cortan algunas carreteras principales del país para exigir atención urgente a la crisis que enfrenta el campo

Un brote de Dermatosis Nodular Contagiosa obliga a sacrificar 2.500 cabezas de ganado en Girona y a suspender ferias en todo el norte de España

La guerra por el territorio entre facciones del crimen organizado mantiene a los productores de Tierra Caliente secuestrados con cuotas. El asesinato de Bernardo Bravo es un mensaje sobre lo que cuesta pedir justicia

El asesinato de un empresario en Álamo Temapache pone en evidencia el ambiente de inseguridad que asfixia al principal productor de naranjas de México

Los 30 hectómetros cúbicos de la presa de Siles se pierden cada año por la disputa entre Gobierno y Junta de Andalucía para financiar las canalizaciones

Omar García Harfuch adelanta el arresto en su comparecencia en el Senado antes de detallar que las denuncias por extorsión podrán hacerse de forma anónima

Los ciclos de la violencia que provoca la extorsión en diversas partes de México son perfectos en términos de impunidad

El rendimiento por hora trabajada aumenta en comunidades con más capacidad de absorción de mano de obra extranjera, según un estudio de la Universidad de Alicante citada por el ministro Cuerpo

Su pasión se esconde entre hortalizas y vegetales, recuperando especies casi desaparecidas y descubriendo otras. Ojo a sus tomates: cada día ganan premios y adeptos

El agricultor tenía escolta y vehículo blindado que no usó el día del crimen. El principal sospechoso es un extorsionador de la zona y portaba una credencial de la asociación de citricultores

El Gobierno reconvierte un gigantesco complejo en Chiapas para hacerlo el “más moderno del mundo” en el control de la plaga

Dar alas a quienes quieren desmantelar la transición energética es peligroso, más aún en el actual clima de trumpización

Las autoridades han detenido a Rigoberto López Mendoza, a quien acusan de ser el autor intelectual del homicidio del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán

Una investigación judicial destapa el tráfico de inmigrantes sin papeles de Andalucía a Galicia para trabajar en el campo por salarios de miseria

La brecha digital no es solo un desafío tecnológico, sino un asunto de equidad y justicia social. Reducirla es clave para cumplir con la Agenda 2030 y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (MuNe) de la FAO acaba de abrir sus puertas en la capital italiana con obras de 40 países
Ochenta años después, el hambre sigue presente, pero no es inevitable. Podemos —y debemos— avanzar en pos de nuestro propósito común. Podemos culminar la tarea de poner fin al hambre si mantenemos una colaboración continua
El IDAE impulsa proyectos pioneros fotovoltaicos con almacenamiento en polideportivos, edificios, ayuntamientos e islas que además beneficiarán a consumidores de rentas bajas
En 2024, los incendios, causados en buena parte por las quemas para ampliar las tierras agrícolas, arrasaron entre 10 y 12 millones de hectáreas y terminaron con los medios de subsistencia de decenas de mujeres de las comunidades locales

Lleva 26 años trabajando en la bodega jerezana Lustau, donde se ha consolidado como uno de los mayores expertos en vinos generosos de España

Aficionado a la fotografía desde joven y profundamente vinculado al entorno por haber crecido en él, el autor ha tenido el privilegio de documentar durante más de cincuenta años las costumbres y modos de vida de Montejo de la Sierra, antes de que se desdibujaran bajo el avance de la modernidad

Los agricultores, que enfrentan los desafíos de la geografía colombiana, las dificultades logísticas y la fluctuación de los precios, deben también lidiar con los burócratas bogotanos

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

El aguacate no es el nuevo tomate ni la nueva patata, para plantarlo es necesario invocar a su alrededor una burbuja artificial de clima subtropical

La artista Mar Caldas retrata en sus fotografías a las mujeres que trabajaron y trabajan vendiendo pescado, cultivando huertos, reparando redes o envasando conservas en los pueblos de Galicia

La vendimia de 2025 marca un antes y un después en estos viñedos para que sean respetuosos con el medio ambiente

La Eurocámara aprueba una iniciativa para que las hamburguesas, salchichas, filetes o escalopes solo se denominen así si tienen carne

El texto, respaldado por ganaderos, pretende salvaguardar el medio rural de “urbanitas” y “rurales reconvertidos”

Los jóvenes explotados, de 12, 15 y 17 años, fueron sometidos al mismo trabajo “de sol a sol” que los adultos

Jugoso, delicado y con una producción limitada de julio a noviembre, esta especie crece a los pies de los Pirineos gracias al esfuerzo de una asociación que lo cultiva artesanalmente

Como estaba previsto, la convocatoria contempla 70.000 euros por hectárea, que deben complementarse con otros 30.000 euros de la Junta y la Diputación de Huelva

El entusiasmo del primer ingeniero forestal de Guanacaste y los créditos de carbono nutren proyectos para recuperar suelos que empiezan con un cambio de mentalidad de los ganaderos

Cientos de habitantes de pequeñas localidades de todo el país piden igualdad de derechos respecto a las ciudades y visibilidad para los problemas que solo ellos afrontan

Revertir el éxodo no implica impedir la movilidad, sino generar alternativas reales para que quedarse también sea una opción deseable

Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales