
‘Podcast’ | ¿Hay manera de frenar a los fondos buitre frente a los desahucios?
El gobierno valenciano aprobó recientemente un decreto ley para combatir los abusos. La medida incluye la cesión de viviendas vacías de grandes propietarios

El gobierno valenciano aprobó recientemente un decreto ley para combatir los abusos. La medida incluye la cesión de viviendas vacías de grandes propietarios

La socialista propone poner en el mercado de alquiler, con la garantía del Estado, las más de 700.000 viviendas vacías que hay en el país

Aragonès explica un plan que incluye promoción pública, ayudas a empresas, compras y cesiones de grandes tenedores

Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar

La vicepresidenta acusa a la alcaldesa de “lanzar balones fuera” y la edil llama a Pedro Sánchez a “demostrar que el presidente es él”

La vicepresidenta primera marca distancias con la propuesta de poner un tope permanente a las actualizaciones de renta en la futura ley de vivienda

Interior registra 16.726 denuncias por allanamiento de morada y usurpación de inmuebles en 2022, un 3,2% menos que el año anterior

En España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios de viviendas afectados por la declaración de vulnerabilidad de las personas que viven en sus pisos

Cinco bloques de pisos en Montserrat (Valencia), muchos vacíos porque se quedaron sin vender, acumulan medio centenar de reclamaciones judiciales por ocupaciones. Entre los dueños e inquilinos más antiguos cunde el ambiente de inseguridad
La discusión se centra en cómo fijar un tope en zonas tensionadas para los contratos en vigor y los nuevos. Los grupos ven el acuerdo cercano pero falta negociación

La ciudad gana en ocho años 4.600 viviendas de alquiler social, pero todavía hay otras 4.000 en obras o previstas

La sentencia tiene el voto particular en contra de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, que consideran vulnerado el derecho de propiedad

El Ayuntamiento paraliza la tramitación de nuevas licencias hasta que la normativa entre en vigor y solo permitirá alojamientos para turistas en las primeras plantas y bajos, mientras no sean comerciales

El Gobierno diseña un plan que incluye el alquiler forzoso de los inmuebles vacíos y un techo máximo de los precios

El Infonavit inaugura el primer espacio dedicado a la composición de los casi 35 millones de hogares en el país

El Estado sueco regula ese tipo de vivienda, hay protección para el inquilino y precios bajos, pero las largas listas de espera fomentan el mercado negro

El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, que ha gobernado con Ada Colau, sabe que habrá que volver a pactar tras las elecciones y no descarta la sociovergencia

El precio de los dormitorios se dispara en España y supone casi tanto como lo que valía arrendar una casa entera hace tan solo unos años

El tribunal da la razón al ayuntamiento al considerar que la norma “no prohíbe” la actividad económica de los alojamientos turísticos al no limitar su número

Cada vez que se habla de “topar” el alquiler, el mercado empeora. Crear los incentivos correctos para aumentar las casas y pisos disponibles debería ser el eje de cualquier actuación pública

Un grupo criminal utilizó a menores para aparentar vulnerabilidad: “Que ponga a los niños delante de la puerta a llorar”

Los límites al alquiler hacen que los propietarios retiren sus viviendas del mercado y quien acaba pagando esta medida supuestamente progresista son los arrendatarios realmente pobres

El ‘caso Squatter’ destapa contratos de hasta 10.000 euros en concepto de “ayuda al realojo” entre propietarios y un grupo asentado en Barcelona

La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores

Los pisos sin uso caen un 25% desde 2019, sin que los ayuntamientos hayan tenido que cobrar el canon anual que prevé la nueva normativa del Gobierno autónomo

Un juzgado de Barcelona dicta una sentencia pionera contra las cláusulas que imponen algunos propietarios
La Generalitat ejercerá el derecho de tanteo y comprará por casi 19 millones un edificio de viviendas de protección oficial a la propietaria si se cumplen las condiciones
Los expertos de Vivienda y Derechos Humanos de Naciones Unidas también piden mayor protección para los inquilinos en la ley que ultima el Congreso
La negociación entra en una nueva etapa con la entrada de la norma en la fase de ponencia y las partes ven cerca el acuerdo

Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres

El PEC , a punto de aprobarse definitivamente, prevé un crecimiento de población y de vivienda controlado y edificios de pocas alturas en la primera línea

La ciudad y su provincia lideran varios informes sobre el aumento del precio de la vivienda en el último año, con el turismo vacacional y los fondos de inversión como principales causas
Los lanzamientos que se ejecutan son por la interpretación de los jueces de la norma o casos de familias que no entran en los requisitos. El Ayuntamiento urge la Ley de Vivienda

Los arrendamientos acabaron 2022 tocando máximos en la mayoría de las capitales de provincia tras subidas desbocadas en muchas de ellas

La asamblea ciudadana por el clima de Barcelona entrega 34 propuestas a la alcaldesa Ada Colau tras debatir durante cuatro meses

Un estudio de la UPF sostiene que la oferta de alquiler cayó un 15% durante la vigencia del tope de precios

Los procedentes de este país europeo eligen las zonas más caras de la capital como el centro, Salamanca, Retiro o Chamberí. Apenas un 6% se desplaza a los barrios más baratos
Una vecina de Granollers demandó a la empresa hace dos años

El Ayuntamiento aloja de media a 2.300 personas y 733 familias esperan acceder a un piso de la mesa de emergencias