
La pobreza deja de ser invisible en el Palau Robert
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
De las 50 secciones censales con mayor porcentaje de viviendas de alquiler, 30 están en la capital catalana. Una manzana con todos los pisos de alquiler o zonas degradadas del barrio del Raval, entre las que más tienen
Un mapa calle a calle con datos del censo permite encontrar las calles con más pisos arrendados o el barrio con más propietarios
Los lectores escriben sobre el necesario control del acceso de los menores a las plataformas digitales, la falta de mantenimiento de algunas viviendas en alquiler, el cambio de hora y el partido entre el Real Madrid y el Barça
Las nuevas generaciones ven cada vez más lejana la opción de comprar una propiedad y buscan distintas alternativas para sortear los altos costos de alquilar en las grandes ciudades. Aquí, cinco historias detrás de esta crisis
Los lectores escriben sobre la devaluación de los diplomas de lenguas, la necesidad de regular el alquiler, los peligros de la sobreinformación y la excesiva burocracia administrativa
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género
La venta del proindiviso, es decir, de una parte de la vivienda, permite poner fin al problema rápidamente, aunque es una operación con la que se pierde dinero
La mitad de los jóvenes no puede acceder a un piso de alquiler en la mayoría de los municipios de la provincia
Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social
El informe anual del ‘Estado de la pobreza’ arroja que en España hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social
El tercer trimestre, el precio de la vivienda ha subido un 12% respecto al año anterior y ha alcanzado un nuevo récord: 1.123 euros
La subida de precios en la ciudad espanta a empresarios y emprendedores, que optan por otras poblaciones
Tendría sentido primar la autorregulación de precios de los privados sobre la constricción pública, para el alquiler asequible que la nueva ley fomenta
Los alquileres de renta antigua, los narcopisos y los negocios ilegales son los principales encargos de las agencias
Los lectores escriben sobre los precios del arrendamiento de viviendas, el racismo de la sociedad, la inmigración en Canarias y el ataque sobre Gaza de Israel
La puesta en marcha de los controles de arrendamiento tensa la relación con la Generalitat, que denuncia un “retraso injustificado”
Jorge Pueyo (Sumar) destaca la habilidad de Vox para difundir su discurso en redes como TikTok y cree que la falta de fe en el futuro explica el desencanto juvenil con la izquierda
Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia
La renta mensual media es de 1.123 euros en la ciudad y se ha disparado un 20% en 10 barrios
Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado
¿A quién le interesa la degradación laboral de los servicios públicos básicos cuando lo que debe celebrarse son las inversiones extranjeras en nuestras ciudades globales?
El interés de las empresas por hacer viviendas donde no quedan solares hace que el negocio cobre brío en los centros de Madrid y Barcelona
Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda
El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados
Los trámites burocráticos son el otro aspecto que hace recelar a expatriados y estudiantes para establecerse en la capital catalana
La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal
El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar
La firma Vitruvio no aceptó prorrogar el alquiler de cuatro viviendas. Sus moradores no tienen un perfil vulnerable, son profesionales con estudios. No ha habido impagos. El inmueble está en una zona cotizada frente a Madrid Río
El alcalde se suma a la petición de los comunes y ERC, que impulsaron la contención de rentas en Cataluña anulado por el Tribunal Constitucional
Enso gestiona habitaciones de vivienda compartida con un precio medio de 890 euros y un modelo “todo incluido”
El tribunal busca definir una doctrina que dé respuesta a las impugnaciones del PP, las comunidades de Andalucía, Madrid y Baleares y el Parlament de Cataluña
Mientras algunas inmobiliarias siguen cobrando ilegalmente la comisión al arrendatario, otras abandonan el negocio por la merma de ingresos
El presidente Carlos Mazón, del PP, presenta un paquete de medidas que incluye rebajas de hasta 150 euros para salud bucodental y cifra su impacto económico en 200 millones
La consejería de Vivienda y Transporte asegura que entregará en 2024 en Alcorcón las primeras 274 viviendas, todavía sin adjudicar, del Plan Vive
La web de anuncios inmobiliarios elevó su facturación por encima de los 11,5 millones, un 9% más
La rehabilitación por renta, una modalidad de poco uso en España, permite sacar al mercado de arrendamiento casas vacías y en mal estado
El Ministerio de Transportes no dará el visto bueno a las 140 zonas tensionadas presentadas por la Generalitat hasta la elaboración de un índice de referencia de los precios del alquiler homogéneo en toda España
El límite del 2% apenas supone este verano una diferencia mensual de 10 euros en Madrid o Barcelona, pero puede recuperar protagonismo a final de año
El coste de la vivienda resiste la embestida de los tipos de interés y sigue subiendo. Los expertos creen que el ajuste llegará a final de año