
La vivienda, un derecho que no se cumple
La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política

La crisis habitacional supone en España una emergencia social que requiere una intervención política

Tras una avanzadilla de normas autonómicas, bajaron tanto los precios como la oferta, y la Generalitat anunció una inversión de 4.400 millones para afrontar la crisis habitacional

Muchas comunidades prescinden de este servicio. Algunas venden o alquilan el inmueble; otras lo convierten en trastero

La compra de casas con fines especulativos crece más rápido que la de vivienda habitual, y se ha convertido más en un activo de inversión que en un derecho social
La enorme desigualdad que la vivienda provoca a largo plazo amaga con dañar seriamente nuestra democracia

Los terrenos de Campamento son públicos y creemos que deben serlo para siempre, como forma de garantizar que no se especula con ellos ni con las 10.700 viviendas que allí se levanten

Con la declaración de 131 nuevas localidades catalanas como zonas de mercado residencial tensionado ya son 271 municipios los que no pueden aumentar el precio de la mensualidad a sus inquilinos

El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022

El BOE publica la lista de las localidades que se suman a las 140 que ya tienen las rentas topadas

Un estudio del centro de investigación Idra destaca que vivir de alquiler perpetúa las desigualdades económicas
La sociedad se está rompiendo debido a la creciente e insostenible contradicción entre la función social de la vivienda, como hogar, y su función económica, como activo financiero

El president abre el debate de política general en el Parlament con guiños a sus socios parlamentarios y asegurando que el pacto de financiación se cumplirá
Cerca de un centenar de entidades se han adherido a la manifestación que reclama soluciones para la falta de vivienda y la depredación del territorio valenciano

Las cifras oficiales de la Generalitat muestran diferencias en el mercado de los 140 municipios donde se regulan las rentas y el resto. El precio cae un 5% y los contratos un 17%
EL PAÍS lanza un consultorio donde los expertos en información inmobiliaria responden a los lectores

La Generalitat tiene previsto publicar este martes los datos del mercado de abril a junio, los primeros meses con las rentas reguladas. Permitirán ver si la firma de nuevos contratos ha caído

El 82% de sus señorías son propietarios, cuatro de cada diez tienen más de una vivienda y unos pocos más de cinco. El 20% declara ingresos por alquileres
La ciudad alicantina se muestra convencida de su modelo de éxito, a menudo denostado, a pesar de los problemas de la masificación y del alza de precios que afligen al turismo

El ministro responde así a las declaraciones del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien dijo que no hay datos que demuestren que topar el alquiler en zonas tensionadas abarate la vivienda

La iniciativa también prohíbe que las viviendas de carácter social y las que han sido reconstruidas con recursos públicos sean rentadas para el hospedaje temporal en plataformas digitales

El ministerio y las comunidades pactan el reparto de 200 millones de euros del bono alquiler joven. El PP insiste en que no declarará zonas tensionadas y advierte que sus territorios no tolerarán “chantajes”
El banco malo hace balance de dos años del programa para hogares vulnerables, que ya cuenta con 8.000 inquilinos y espera lanzar los pliegos para levantar casas en sus suelos este mismo mes

El líder regional del PSOE, cuestionado internamente, eleva el tono y se enzarza en la Asamblea con la presidenta de Madrid

La consejera de Territorio revela durante la Conferencia Sectorial de Vivienda que los primeros datos apuntan a una “contención” de las rentas
Las autonomías gobernadas por los populares sostienen, en un comunicado conjunto, que no tolerarán las “amenazas” de Isabel Rodríguez de retirarles parte de la financiación por no aplicar la ley

La compañía, creada por Rafa Castilla, ofrece alquileres flexibles para aprovechar al máximo los locales en desuso

Los caseros reprochan a Almeida beneficiar a los grandes fondos de pisos turísticos con sus cambios de opinión y exigencias de imposible cumplimiento

En el País vasco hay 43 localidades que cumplen los requisitos para limitar por ley los precios de los alquileres

Los populares sostienen que esta medida favorecerá el acceso de los jóvenes al sacar más viviendas al mercado

Sumar avisa a los socialistas que respaldarán con los demás aliados de la mayoría progresista una discusión monográfica este mes sobre esa “emergencia social”

En plena polémica por la turistificación, que impulsa una manifestación el 13 de octubre, la baronesa adapta el ‘Refugees Welcome’ de Carmena

La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, adelanta algunas de las medidas que prepara el partido en materia de vivienda

Los lectores escriben sobre la injusticia social que viven los migrantes, las tendencias políticas de los jóvenes, la necesidad de construir vivienda social y el odio que se transmite a través del fútbol

La solución a un problema que lastra a las familias y frustra a los jóvenes pasa por la intervención de todas las administraciones

Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve

El presupuesto medio de los hogares para pagar un piso, la cesta de la compra y los servicios básicos es el mismo que en 2013, en plena crisis económica

Debe cogobernarse entre las tres administraciones implicadas: la central, la autonómica y la municipal

A mediados del siglo XIX, un administrador inglés dedicó su vida a reprender y multar a los arrendatarios por prácticamente todo hasta que la Land League logró ponerle en su sitio, además de dejar para la posteridad una palabra con la que sin saberlo rememoramos su nombre

El voto a favor de ERC, BComú y PSC en el Ayuntamiento de Barcelona permite aprobar una proposición de los republicanos para instar a modificar las normativas de este tipo de contratos

La concejal de los comunes que relevará a Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona dice que fue un “error” apostar por la Copa del América