
La vivienda, asignatura pendiente
Pequeños avances para un problema cada vez más grande

Pequeños avances para un problema cada vez más grande

21 familias que perdieron sus casas son reubicadas en un bloque de vivienda social en La Torre, en el sur de Valencia

El alto tribunal asegura que la mujer mostró su intención de pagar, una vez se aclarase la cuantía del recibo, y que la arrendadora no facilitó el número de cuenta y se amparó en el impago para rescindir el alquiler

El Ayuntamiento ha terminado de construir 2.648 casas de alquiler asequible desde que el PP está en el Gobierno, pero más de la mitad se licitaron durante el mandato de Carmena

El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha

El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha cree que es prioritario construir más, simplificar la gestión urbanística y critica las trincheras políticas que impiden lograr acuerdos

Los problemas de acceso a una casa digna se han multiplicado hasta crear una brecha de desigualdad de difícil resolución. Aquí, claves y posibles soluciones


Las cifras del mercado inmobiliario se disparan a la par que el malestar por la carestía y la inacción de las administraciones

La gran demanda y una oferta reducida auguran otro año complicado para aquellos que busquen un piso, con encarecimientos por encima de la inflación

El Gobierno anuncia que ya está disponible el nuevo indicador, previsto en la ley de vivienda aprobada el año pasado

El Gobierno podrá disponer de miles de millones de pesos para construir vivienda de interés social. El mismo que por seis años no ha podido con el abasto de medicinas

Los ahorros de más de 50 millones de trabajadores han formado parte de un acalorado debate sobre la conformación del organismo y el otorgamiento de créditos para vivienda social

Salvador Illa anuncia que regulará la medida tras la presión de los comunes y sin esperar a que estén aprobados los presupuestos

PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonomías en materia de vivienda

El partido independentista no adelanta su voto sobre esta iniciativa, que se debate en pleno pulso por la cuestión de confianza anunciada por Puigdemont

El pasado mes de octubre se cerraron 69.418 operaciones, la mayor cifra en los últimos 211 meses. La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con alzas interanuales

Las dimensiones del problema nos obligan a suscribir un acuerdo con todos los afectados, como los Pactos de la Moncloa

El gobernador del Banco de España advierte del déficit de viviendas en España ante el incremento en la demanda

Con los próximos Presupuestos se puede crear un fondo de 40.000 millones redirigiendo créditos blandos de la Adenda del plan de recuperación, para impulsar la creación de un gran parque de vivienda pública de alquiler asequible

Vecinos de fincas de Salou y Sentmenat han comenzado o se disponen a dejar de pagar el alquiler a la propiedad y lo ingresarán en una cuenta común

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

El Ayuntamiento aprueba el primer trámite de la normativa, cuyo texto alerta de la pérdida de vivienda en la ciudad, con los votos del PSC, comunes y ERC

Valencia, Madrid y las entidades públicas Sareb y Sepes, entre los últimos en lanzar planes de colaboración con empresas

La ministra de Vivienda asegura que la entidad, producto de una reconversión de Sepes que se iniciará este mismo mes, ayudará a ampliar el parque público con mayor celeridad “y con ello contribuir a la bajada de precios”

En plena crisis del alquiler y ante el amago de una huelga, los portavoces de las entidades que defienden el derecho a un techo han adquirido una creciente notoriedad

Alrededor de 1.500 personas, según los Mossos d’Esquadra, y 40 entidades protestan en la Seu d’Urgell durante el puente de la Purísima para reclamar medidas contra la turistificación y gentrificación de las comarcas de montaña

La modificación del planeamiento se llevará a votación la próxima semana y es una exigencia de los comunes al PSC

Los impulsores de un hostal con habitáculos cerrados al estilo japonés prometen a los inversores altas rentabilidades gracias a que, además de a turistas, lo destinarán a inquilinos afectados “por la dificultad para encontrar vivienda”

Las rentas bajaron de julio a septiembre por segundo trimestre consecutivo, según las cifras de la Generalitat

Un informe del Instituto de Investigación Urbana alerta de que un tercio de los cambios de piso de inquilinos de Madrid y Barcelona son “desahucios invisibles”

La futura sociedad construirá vivienda en suelos propiedad del Estado, para compra y alquiler, y se sumará a más de un centenar de compañías públicas que ya tienen los ayuntamientos, comunidades y otras Administraciones

Decenas de familias que lo perdieron todo en la riada del 29 de octubre sobreviven en albergues, refugios temporales y hasta en una fábrica abandonada, dispersos por la provincia de Valencia

Las cajas para dormir al estilo nipón, en teoría concebidas para mochileros, están siendo usadas para largas estancias por profesores o estudiantes, incapaces de encontrar un alojamiento asequible

Los lectores escriben sobre las medidas del Gobierno para destensar el mercado inmobiliario, los abusos sexuales, la educación pública y el contraste entre la reivindicación y el consumismo

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León critica que se busquen ventajas electorales y políticas en materia inmobiliaria y aboga por el consenso

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige acaba de sancionar con una multa pionera a las aerolíneas por sus prácticas abusivas

Los inmuebles en municipios inundables se abaratarán hasta un 18%, según cálculos de tasación, mientras se prevé un repunte de precios en las áreas próximas no afectadas

La Generalitat confía en los solares donde estaba previsto construir un centenar de barrios para avanzar en la construcción masiva de vivienda pública

La Fiscalía pide entre tres años y medio y nueve años de prisión para los 11 acusados de alquilar hasta 50 inmuebles para ofrecerlos de forma ilegal como apartamentos para turistas