_
_
_
_

Ancelotti: “Modric tiene que seguir hasta que él quiera”

El entrenador del Real Madrid compara al croata, autor del 1-0 ante el Girona, con Paolo Maldini, dos ejemplos de “seriedad, profesionalidad, compromiso y actitud”

Luka Modric golpea al balón en la acción del 1-0 del Madrid contra el Girona.
Luka Modric golpea al balón en la acción del 1-0 del Madrid contra el Girona.Angel Martinez (Getty Images)
Lorenzo Calonge

Las protestas del Madrid contra los árbitros se ramifican. La grada de animación, controlada y dirigida por el club desde su creación hace más de una década, no paró ante el Girona de cantar “corrupción en la federación”. Sus responsables lo prepararon y publicitaron durante la semana, sin embargo, la queja apenas encontró el eco del resto del estadio. El partido transcurría en paz y el anfiteatro se centraba en la pelota. Solo cuando los dos conjuntos posaron antes de empezar con el equipo arbitral junto a un cartel que rezaba “Respeta al árbitro, respeta al fútbol”, ahí sí una mayoría del público pitó.

Real Madrid RMA
2
Modric 40', Vinicius Junior 82'
Girona GIR
0
Finalizado

Lo que ocurría sobre el césped no era apasionante, pero al Madrid le sobraban ocasiones. Vini acumuló muchas y Mbappé también merodeaba el gol, aunque el zapatazo bueno fue el de Luka Modric, de 39 años y medio. Al croata, un ejemplo de longevidad, empeño y calidad, hay que contarle hasta los meses. “Es un regalo para el fútbol. Tiene que seguir hasta que él quiera. El Madrid tiene la suerte de contar con una leyenda que ha marcado una época aquí”, afirmó Carlo Ancelotti, que se acordó de otro cuarentón a sus órdenes en el Milan: Paolo Maldini. “Creo que los dos se pueden comparar en lo que tiene que ser un futbolista. Son ejemplos fantásticos. No es casualidad que hayan llegado a los 40. Una pieza importante es la genética, pero, sobre todo, la seriedad, profesionalidad, compromiso y actitud. Es la única manera de llegar hasta aquí”, valoró el técnico.

Modric fue el que más intervino (126 veces) y el que más pases acertados dio (103, con un 92% de eficacia). Son buenos tiempos para el croata, rebajado hace más de una temporada a un segundo plano por imposiciones de la naturaleza, pero todavía con la pujanza necesaria para ser titular en la mitad de los partidos y figurar contra el Girona en el once por delante del joven y disperso Eduardo Camavinga. En un calendario sin tregua, se va turnando en las últimas semanas con Ceballos como organizador. El hombre más querido de Chamartín se marchó aclamado en el 86 con la tarde hecha. Suma cuatro dianas y seis asistencias; al peso, tanto o más que la temporada pasada, cuando facturó dos goles y ocho asistencias. “Para meter un gol así hay que tirar”, resumió sobre su acierto de este domingo.

Cuando Modric se retiró, Vinicius ya había encontrado algo de alivio. El brasileño llevaba desde el 9 de noviembre sin marcar en Liga, con su triplete a Osasuna. Desde entonces, seis partidos sin tino en el campeonato, otros tantos ausente por sanciones varias y, frente al Girona, necesitó un buen puñado de ocasiones hasta que embocó en el 84. Disparó seis veces, pero solo uno fue a portería: el tanto. El hombre se desesperaba e incluso se reía mientras iban pasando las oportunidades sin afinar el pie en el tiro o el pase. Ya casi al final, un pase de Mbappé lo colocó delante de Gazzaniga y, ahí sí, afinó. “Se ha visto su mejor versión. Pudo tener más acierto de cara a portería, pero en la segunda parte ha estado imparable. Ha encarado bien y ha jugado un partido a su nivel”, aseguró Carletto.

Vini suspiró con el gol y David Alaba (32 años), simplemente, con estar, con verse en la alineación. Catorce meses después de romperse el cruzado da la rodilla izquierda, regresó a un once. El plan de Ancelotti era darle esta ventana hace más de dos semanas, en Copa contra el Leganés, tras cinco ratos de toma de contacto; sin embargo, una lesión en el aductor de la pierna izquierda retrasó sus plazos. Este domingo, sumó 73 minutos. “Ha estado cómodo y bien posicionado”, indicó Ancelotti, que dijo que “obviamente podría estar en el once de la Champions ante el Atlético”. “Él ya estaba listo antes de la lesión muscular. Un riesgo puede ser jugar cada tres días, pero un partido por semana lo puede aguantar sin problemas”, precisó el preparador italiano, que celebró que en defensa se haya reducido el nivel de “emergencia”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_