_
_
_
_
Real Madrid RMA
2
Modric 40', Vinicius Junior 82'
Girona GIR
0
Finalizado

La batalla del Madrid por la Liga sigue bajo la luz de Modric

El croata abre con un gran gol el camino a la victoria contra el Girona que mantiene al equipo de Ancelotti empatado con el Barça en cabeza

Modric celebra su gol al Girona este domingo en el Bernabéu.
Modric celebra su gol al Girona este domingo en el Bernabéu.Sergio Pérez (EFE)
David Álvarez

Con la Liga de nuevo apretada al máximo, y después de las victorias del Barça y el Atlético, el Real Madrid recobró el pulso en el campeonato. Dejó atrás los resbalones contra el Espanyol y Osasuna con una función sólida que sin embargo amenazó con atascarse; aunque producía mucho el Girona, apenas le inquietaba. Pero le costaba dar con la ruta a la red. Mbappé, Rodrygo y Vinicius fluían sin puntería, repentinamente espesos cerca de Gazzaniga. Hasta que apareció Luka Modric, esa luz incombustible, y los llevó a mantener la pugna por la cabeza con el Barcelona, un punto por delante del Atlético.

RMAReal Madrid
2
Thibaut Courtois, Ferland Mendy, David Alaba (Eduardo Camavinga, min. 72), Raúl Asencio, Lucas Vázquez, Brahim Díaz (Dani Ceballos, min. 72), Aurélien Tchouaméni, Rodrygo, Luka Modric (Antonio Rüdiger, min. 85), Kylian Mbappé y Vinícius Júnior (Endrick, min. 89)
GIRGirona
0
Paulo Gazzaniga, David López, Ladislav Krejcí, Daley Blind, Arnau Martínez, Oriol Romeu (Jhon Solís, min. 65), Iván Martín (Bryan Gil, min. 65), Miguel Gutiérrez (Bojan Miovski, min. 74), Arnaut Danjuma (Yáser Asprilla, min. 65), Donny van de Beek (Arthur, min. 55) y Viktor Tsyhankov
Goles 1-0 min. 40: Modric. 2-0 min. 82: Vinicius Junior
Arbitro Guillermo Cuadra Fernández
Tarjetas amarillas Ladislav Krejci (min. 63), Jhon Solís (min. 69)

A Modric, el Bernabéu lo quiere eterno, y algunas tardes lo paladea como si lo fuera. Sin embargo, por debajo de las emociones que provoca su genio, late siempre cierta anticipación de la nostalgia. Dentro de no mucho, lo saben, le echarán de menos. A veces ese asalto de la añoranza es casi inmediato. El croata encontró la rendija con la que no daba ninguno de los delanteros. Bajó con el pecho un despeje de un córner, dejó botar la pelota y la reventó con una trayectoria diabólica. Celebró el Madrid, celebró el público, y entonces sucedió: las pantallas repitieron el tanto y al Bernabéu se le escapó un oooh mezcla de asombro y añoranza venida ya del futuro. Como cuando Ancelotti lo cambió y la grada lo despidió en pie, tal que fuera para siempre.

Antes del gol, el croata había vuelto a dirigir las operaciones, muy lúcido y con ritmo, en una tarde con cierto aroma de transición. El Madrid acaba de dejar atrás al City, pero se asoma ya a otro repecho agudo, con la ida de la semifinal de la Copa el miércoles contra la Real Sociedad y la primera tanda de los octavos de la Champions contra el Atlético el martes siguiente. Antes de afrontar esa cuesta, Ancelotti quiso comprobar si puede contar para el viaje con David Alaba. El austriaco volvió a ser titular por primera vez después de más de un año. Dejó algo más de una hora solvente, en compañía de Asencio. Así pudo descansar Rüdiger, exprimido como Fede Valverde, que también comenzó en el banquillo, un suceso rarísimo, pero necesario. Y también faltaba Bellingham, sancionado, cuyo puesto ocupó Brahim.

Este Girona, una versión rebajada del que asombró el curso pasado, parecía un rival propicio para tomar aire. Desde que el Madrid lo visitó en diciembre, el equipo de Míchel había perdido nueve de sus doce partidos. En la capital se presentó entre la timidez y la cautela. El Real consiguió empujarlo enseguida contra el área de Gazzaniga, protegida por una línea de cinco. Ancelotti desplegó muy abiertos a Rodrygo por la izquierda y a Brahim por la derecha, con Vinicius y Mbappé más centrados.

Mantenían el monopolio de la pelota mientras iban de lado a lado buscando el modo de penetrar en la fortaleza. El equipo fluía sin entretenimientos, con una circulación en la que también entraban Mendy, Lucas Vázquez y Tchouameni, de nuevo dominante en el medio. De cuando en cuando, el Girona se aventuraba al otro lado, donde obligó a dos intervenciones de Courtois. Pero sus excursiones terminaron en susto. A su espalda se soltaban a correr Rodrygo, Mbappé y Vinicius. Aunque con más desesperación que fruto. El 7 sufría al ver perderse sus pases atrás, o cuando se empantanaba en las contras, o al ver sus tiros en el larguero o cerca. Tampoco atinaba Mbappé, que no dejaba de tropezar en Gazzaniga.

El Madrid había quedado varado donde lo dejó Modric, y Míchel se lanzó a por algo más con Bryan Gil y Asprilla, dos extremos punzantes con los que pisó más el campo contrario. Pero también abrió el propio, y Mbappé y Vinicius se asociaron en una contra más, equilibristas sobre la línea del fuera de juego. El brasileño consiguió marcar al fin alargando la puntera, su primer gol en la Liga desde noviembre, el último impulso para mantener el campeonato apretado.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
54 25 17 3 5
2
RMA
54 25 16 6 3
3
ATM
53 25 15 8 2
4
ATH
48 25 13 9 3
5
VLL
44 25 12 8 5
Clasificación PT PJ PG PE PP
10
CEL
32 25 9 5 11
11
OSA
32 25 7 11 7
12
GIR
31 25 9 4 12
13
SEV
31 24 8 7 9
14
GET
30 25 7 9 9

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_