_
_
_
_
Valencia VAL
0
Atlético ATM
3
Julián Álvarez 11', 29', Correa 85'
Finalizado

El Atlético sigue en la cúspide tras vencer a un esforzado Valencia

Dos goles de Julián Alvarez en la primera parte, y otro de Correa al final, fueron suficientes para atar a un equipo voluntarioso pero desafortunado

Julián Álvarez (centro) marca el segundo gol del Atlético ante el Valencia.
Julián Álvarez (centro) marca el segundo gol del Atlético ante el Valencia.Clive Brunskill (Getty Images)
Jon Rivas

Al Atlético no le pudo parar el Valencia y ahí sigue, en la pelea por la Liga, después de que Julián Álvarez, en el momento oportuno, en el lugar adecuado, apareciera con la puntería necesaria para empujar a un equipo muy práctico, que gastó las mínimas energías que requería el partido para vencer. Tenía enfrente a un grupo que recibe golpe tras golpe y trata de resistir, aunque las fuerzas le empiecen a fallar.

VALValencia
0
Giorgi Mamardashvili, Dimitri Foulquier, César Tárrega, Cristhian Mosquera, Luis Rioja (Fran Pérez, min. 73), Enzo Barrenechea (Diego López, min. 79), José Gayà, Pepelu (Hugo Duro, min. 45), Iván Jaime (André Almeida, min. 64), Umar Sadiq (Rafa Mir, min. 73) y Javi Guerra
ATMAtlético
3
Jan Oblak, Clément Lenglet, Nahuel Molina, Robin Le Normand, César Azpilicueta (Conor Gallagher, min. 45), Marcos Llorente, Samuel Lino (Javi Galán, min. 45), Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone (José María Giménez, min. 67), Antoine Griezmann (Ángel Correa, min. 67) y Julián Alvarez (Alexander Sørloth, min. 73)
Goles 0-1 min. 11: Julián Álvarez. 0-2 min. 29: Julián Álvarez. 0-3 min. 85: Correa
Arbitro Mateo Busquets Ferrer
Tarjetas amarillas Samuel Lino (min. 22), Clement Lenglet (min. 39), Javi Guerra (min. 41), Javi Galán (min. 63)

Sigue llenando Mestalla la afición valenciana, pero cada vez con la moral más alicaída, que ni la música de la banda de la Pobla de Farnals consigue elevar en el descanso, porque esos duelos de alta temperatura en la olla a presión del coliseo de la Avenida de Suecia entre el Valencia y el Atlético comienzan a convertirse en un recuerdo del pasado. No está el equipo che para la épica, ni para la lírica, debatiéndose entre las dudas sobre un futuro que cada vez se ve más negro. Así que juega a la tremenda con determinación de piloto suicida, y en esas aguas navega con la maestría del patrón de un pesquero de los mares del norte el equipo que tenía enfrente.

Así que, ante la impaciencia del Valencia, jugó el Atlético con parsimonia, para llevar a su rival a la desesperación, cerrando filas en defensa, con Llorente de pivote, formando pareja con De Paul, y entre los dos se entendieron para sosegar los ánimos locales, que se chafaron del todo ya muy pronto, cuando Julián Álvarez enchufó la primera que tuvo, en una jugada que inició Griezmann con un pase extraordinario a Lino, que disparó al larguero. El rebote lo rebañó Giuliano, que la tocó atrás para Álvarez, puñalada de pronóstico reservado al Valencia.

El Atlético se dedicó desde entonces a amasar el juego, a ablandar la resistencia valencianista a base de tocar y tocar la pelota ante un rival anémico, hasta que a la media hora, después de una jugada larga, con la pelota cambiando de uno a otro lado, le llegó a Griezmann en la izquierda y con su pierna buena tocó al espacio por el que iba a aparecer otra vez Julián Álvarez para rematar picado de cabeza, fuera del alcance de Mamardashvili.

Si el Valencia estaba deprimido, el segundo tanto le hundió más en sus dudas, y por poco no llegó el triplete de Álvarez, que después de un error defensivo de Mosquera se plantó solo ante el guardameta y disparó fuera. Se libró el equipo local de marcharse al vestuario con un marcador imposible, pero el error del delantero dejó abierto el partido.

De hecho, el Valencia salió con otro talante a la segunda parte, con la esperanza de remontar. Simeone había ordenado dos cambios en la pausa. Salieron Galán y Gallagher para dar oxígeno al equipo, enfrascado en muchas batallas y con la necesidad de distribuir los minutos, pero esas modificaciones le dieron aire a su rival, que intentó acosar la portería de Oblak. Hugo Duro, que apareció en la media parte, tuvo en su cabeza la oportunidad de estrechar el marcador, pero su remate se marchó fuera.

Reactivado por esa ocasión, y con Mestalla echando una mano, el Valencia encajonó al Atlético durante algunos minutos, exponiéndose, eso sí, a que una jugada de contragolpe sentenciara el partido, aunque el bajón de pulsaciones de los colchoneros era evidente, tal vez por decisión propia, para evitar esfuerzos innecesarios de cara a los próximos partidos.

Pero al Valencia le faltó filo y Oblak apenas tuvo que trabajar. Llovieron los centros desde las bandas, pero no aparecían rematadores. Con toda la artillería sobre el campo, el equipo blanco fue incapaz de recortar las diferencias y vio cómo el Atlético la aumentaba casi al final. Después de una clarísima ocasión de Sorloth, que se enredó en un contragolpe y ni disparó ni asistió, a la siguiente, el Atlético puso las cifras definitivas en el marcador, después de una pérdida de Fran Pérez, la conducción veloz de Gallagher y la asistencia a Correa, que dentro del área se mostró letal como casi siempre.

Para ese momento, muchos aficionados ya habían abandonado Mestalla, llovía sobre Valencia y estaba quedando una tarde tristona, melancólica, con el recuerdo de lo que fue no hace tanto tiempo, y la sombra oscura de la Segunda División convirtiéndose en una amenaza cercana.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
LEG
24 24 5 9 10
17
LP
23 25 6 5 14
18
VAL
23 25 5 8 12
19
ALA
22 25 5 7 13
20
VAD
15 24 4 3 17
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
54 25 17 3 5
2
ATM
53 25 15 8 2
3
RMA
51 24 15 6 3
4
ATH
45 24 12 9 3
5
VLL
44 25 12 8 5

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jon Rivas
En EL PAÍS desde 2018, estudió Ciencias de la Información en la UPV. Trabajó antes en La Gaceta del Norte, La Tribuna de Marbella, Deia, Gaur Exprés, Diario 16 de Málaga, Claro, El Mundo, durante 26 años, en los que cubrió 17 Tours de Francia, 6 Vueltas a España y 4 Giros de Italia. Ha escrito nueve libros, todos ellos relacionados con el deporte.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_