_
_
_
_

Un detenido en las protestas contra el desahucio de una mujer con discapacidad en Barcelona

El Sindicato de Vivienda Socialista denuncia que la turistificación está acelerando los procesos de desalojo de los vecinos del barrio de la Barcleoneta en vísperas a la Copa del América

Protestas desahucio Barcelona
Los concentrados delante de la vivienda para frenar el desahucio de la Barceloneta y Conchi, a la izquierda junto a su hijo, que intenta consolarle, este viernes.

Los Mossos d’Esquadra han desahuciado este viernes a una pareja de personas mayores que vivían en la Barceloneta, en un piso de alquiler de renta antigua. Jesús, conocido en el barrio como Pitote, cuidaba a su exmujer Conchi, que tiene un 75% de discapacidad. El contrato estaba a nombre del exmarido y por ese motivo, cuenta, “si el alquiler hubiese estado a nombre de ella, al ser vulnerable, no la hubieran podido echar”. Un centenar de personas se han movilizado desde las 9.00 de la mañana para evitar el desalojo a gritos de “Este desahucio lo vamos a parar” y “Pitote y Conchi se quedan en el barrio”. Los Mossos han detenido a un participante durante las protestas al resistirse y, este se encuentra a la espera de pasar a disposición judicial.

El propietario actual adquirió la vivienda en 2016 a un precio inferior de mercado porque tenía a inquilinos en el interior, han explicado los concentrados. Ahora asegura que necesita el piso para su hijo. La ley prevé que aunque sea de renta antigua esta situación es suficiente para romper el contrato de alquiler. Los colectivos por el derecho a la vivienda denuncian que la pareja lleva 40 años en el barrio y que la antigua propiedad vendió el piso con ellos en el interior sin ningún tipo de escrúpulo. “El propietario dice que lo quiere ahora para su hijo, pero tiene varios pisos por la zona y restaurantes. Es cuestionable. Seguramente quiera hacer un piso turístico, ahora con más razón por la Copa del América”, expone Marina Parés, portavoz del Sindicato de Vivienda Socialista de Cataluña. Pitote cuenta que dada la situación no consiguieron ganar ninguno de los juicios y lamenta: “Barcelona la están haciendo para los turistas. Veremos si cuando resida aquí el hijo del propietario, puede demostrar que vive aquí”.

La Brimo de los Mossos d’Esquadra ha llegado a la calle paseo Joan Borbó número 15, alrededor de las 11.00 de la mañana, dividida en nueve furgones y una ambulancia. Los agentes han acordonado la zona y han procedido a desalojar a los protestantes, en algunos casos a la fuerza. Durante el operativo policial, los agentes han detenido a un militante del sindicato por resistencia continuada y lo han trasladado a un coche policial. En ese instante los protestantes se han avalanchado contra el vehículo y los Mossos han cargado contra los concentrados. Los vecinos han aprovechado la situación para cortar la calle y parar el tráfico, que se ha visto interrumpido durante más de una hora.

La pareja sufrió hace un mes el primer intento de desahucio, que se consiguió frenar con la ayuda del Sindicato de Vivienda Socialista de Cataluña, que agrupa el Sindicat d’Habitatge del Raval y el del Casc Antic. En esta ocasión, los manifestantes no han conseguido detener el proceso y, poco antes de la 13.00 del mediodía, entraban los Mossos al edificio. La pareja afectada ha presenciado todo el acto desde la calle, al lado de los activistas y miembros del barrio que se han unido a la protesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_