En el primer semestre de 2025 se firmaron un total de 243.257 préstamos para comprar casas, un 25% más respecto al mismo periodo del año pasado y la cifra más alta desde 2011
Piscinas, azoteas y camas para siestas: todo se ofrece por tramos. La capital convierte su ocio más cotidiano en mercancía temporal. La idea nació en Francia en 2017
El mercado inmobiliario en España arroja mes a mes datos récord en precios de compra y de alquiler, en transacciones e inversiones financieras; pero si la clase media no puede acceder a una vivienda, algo no está funcionando
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona
Fotocasa señala que los precios de oferta en su portal marcan récord en nueve territorios en julio, en los otros ocho lo han hecho en alguno de los meses anteriores
“La vivienda de los trabajadores que postulaba la modernidad (incluso la más progresista) estaba pensada como la de un trabajador masculino. Para las mujeres quedaba la labor, no reconocida y no pagada, de hacer habitables aquellos entornos en los que su hogar era, en realidad, su trabajo”
Vecinos analizan la evolución de los barrios más presionados por la subida de precios en Ciudad de México mientras que los analistas apuntan como causas a la falta de regularización y los desarrollos inmobiliarios antes que a la llegada de extranjeros y plataformas como Airbnb
EL PAÍS accede a documentación que muestra el fiasco del anuncio de 47,3 millones para extender en 21 municipios la red de pisos para familias vulnerables
Al menos uno de cada cinco miembros del colectivo ha experimentado esta situación en algún momento de su vida. Las fundaciones Eddy y Manolita Chen les ofrecen casa y futuro
Una juez de Mataró (Barcelona) ordena el desahucio cautelar de una inquilina con contrato y empadronada a quien el dueño de su piso acusa de haberlo ocupado
La Comunidad litiga por el fin de una concesión de suelo de 1920 que dio paso a casas y negocios en Cercedilla y Navacerrada, un pulso que puede acabar en el Constitucional
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible
Un rastreo de las 50 cabeceras provinciales en el portal Idealista ilustra las dificultades para emanciparse sin superar el umbral de esfuerzo de 351 euros calculado por el Consejo de la Juventud. Incluso en pareja, las opciones se limitan al 6% de la oferta
En 2023, 274.142 personas cambiaron de residencia en Cataluña; Sabadell, Vilanova y Terrassa son las ciudades que más población acoge proveniente de la capital en busca de viviendas más asequibles
Un recorrido por el pueblo español en el que vivió el escritor chileno. El Ayuntamiento aragonés no puede intervenir la vivienda en ruinas porque sigue a nombre de una propietaria fallecida
Cada vez son más los propietarios que, en vacaciones, ofrecen sus residencias a viajeros de todo el mundo a cambio del cuidado de la residencia y de sus animales de compañía
TEd’A arquitectes, con base en Mallorca, dirige este trabajo que se ha prolongado durante 13 años y que ha sido reconocido esta primavera por La Casa de la Arquitectura y los Premios FAD de arquitectura e interiorismo
El programa, columna vertebral de la política de vivienda del Gobierno de Sheinbaum, tiene como meta la construcción de un millón de casas de bajo costo durante el sexenio
Al margen de los aparatos, los materiales tradicionales siguen siendo eficaces para mantener frescas las estancias. Algunos viven un repunte en fachadas protegidas. Otros son todo un símbolo de los barrios obreros
La ciudad denegará cualquier permiso durante ese periodo después de que las medidas adoptadas hasta el momento no hayan conseguido frenar el crecimiento de los apartamentos vacacionales
El precio medio de arrendamiento representa el 92% del salario promedio, según los últimos datos del Consejo de la Juventud. La tasa de emancipación acabó 2024 en el 15,2%
Un grupo multidisciplinar de arquitectas, ingenieras y diseñadoras lleva cuatro décadas haciendo que vuelvan a brillar los inmuebles más emblemáticos de la ciudad colonial