Los opositores argumentan que el lugar en el que se encuentran las reservas de este metal, esencial para las baterías y los coches eléctricos, es una región de alto valor ecológico. Mientras, el Gobierno serbio negocia con la Unión Europea y China posibles vías de explotación
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los gravámenes al aluminio y el acero
La Comisión Europea plantea el fin del modelo actual de los fondos de cohesión y quiere duplicar su capacidad de gasto
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, exhibe en París la desconfianza de la Administración Trump y advierte de que no tolerará que se “apriete las tuercas” a sus tecnológicas
La presidenta de la Comisión Europea y el vicepresidente estadounidense se reúnen en París, en medio de los temores a una guerra comercial entre los dos aliados
El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI
Francia exige a las autoridades de Bruselas represalias inmediatas tras los gravámenes anunciados por Trump
El excomisario europeo y ex primer ministro italiano advierte de que una guerra comercial con EE UU afectará a las “relaciones transatlánticas”
Bruselas acoge en silencio una batalla entre quienes creen que la réplica a los posibles aranceles de la Casa Blanca debe limitarse al ámbito comercial y quienes abogan por un choque frontal
El Gobierno de Meloni, en pleno enfrentamiento con el Tribunal Penal Internacional tras dejar huir a un criminal libio, es el único de los grandes Estados europeos que no firma el documento de apoyo a la institución suscrito por 79 países
Bruselas da una respuesta tibia sobre el plan del presidente de EE UU de hacerse con el control de la Franja, aunque recuerda su respaldo a la solución de los dos Estados
La Comisión trata de llevar el debate de la inversión en seguridad a los presupuestos nacionales ante la cercanía de las elecciones en Alemania, que por ahora rechaza una deuda conjunta para financiarla
La medida aprobada hace más de dos años deja de estar en vigor a partir de este 31 de enero
La política migratoria se recrudece con muros, controles en las fronteras interiores, centros de deportación externos y acuerdos con regímenes dudosos con los derechos humanos
Las primeras iniciativas apostarán por reducir cargas administrativas a las empresas sin reducir objetivos medioambientales
Las élites económicas aparcan el compromiso contra la desigualdad y el cambio climático
En lugar de oponer la resistencia ucrania a la palestina, la política exterior de la UE debe ser consciente de que sin justicia no habrá paz duradera
El primer ministro polaco, que ha iniciado la presidencia semestral del Consejo de la UE, aboga por revisar la agenda verde, a la que achaca los altos precios de la energía
La presidenta de la Comisión Europea sostiene que Bruselas está lista para negociar con Washington, pero que no renunciará a sus principios
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Lina Gálvez, quien, desde su posición de eurodiputada socialista, analiza la estrategia popular de llevar a las instituciones comunitarias y la Eurocámara sus frontales ataques al Gobierno
El alivio de un alto el fuego no puede ocultar que toda solución real pasa por eliminar el consentimiento de tantos países a los abusos llevados a cabo por los sucesivos gobiernos israelíes
El descenso de las llegadas irregulares a la UE desmiente de nuevo el alarmismo y las políticas ultras
La número dos de la Comisión Europea sustituye a la alemana, que está de baja desde comienzos de año
¿Qué intereses defienden Von Der Leyen y una Comisión que ignoran los desafíos contra la libertad de sus ciudadanos?
La presidenta de la Comisión Europea no acudirá al viaje tradicional de comienzo de semestre, que esta vez se realizará a Polonia
El canciller socialdemócrata reclama a Bruselas en una carta cambios para impulsar la competitividad de su economía y más facilidades para dar ayudas de Estado
Pese a las críticas de sus socios comunitarios, el primer ministro Viktor Orbán ha aprovechado el foco europeo para afirmar sus vínculos con Rusia
La última cumbre de la UE escenifica los retos que suponen la guerra de Ucrania y la guerra comercial
Bruselas se abre a firmar acuerdos para adquirir más gas natural licuado, aunque prepara represalias contra productos estadounidenses en caso de guerra comercial
El portugués recibe elogios de sus colegas al lograr que las conclusiones de su primer cónclave de líderes de la UE estén acordadas antes de empezar la cumbre
La carta piden a Ursula von der Leyen acabar con la cifra récord de personas sin hogar que malviven en los municipios del continente
Von der Leyen se empeña en dar pábulo a los campos de internamiento de migrantes fuera de la UE pese al fracaso italiano
Erdogan dice ante Von der Leyen que no permitirá que Siria “siga siendo un nido de terroristas” por la relación entre los combatientes kurdos y el grupo armado PKK
Kallas encarga al enviado de la Unión para el país árabe que viaje a Damasco. España critica la decisión de varios Estados miembros de suspender las solicitudes de asilo de sirios
El también economista y directivo empresarial fue mentor de Macron al principio de su carrera, pero hoy considera que “no entiende nada de política” y “no terminará su mandato”
Los Veintisiete dan su visto bueno final al levantamiento de los controles de las fronteras terrestres tras la retirada del veto austriaco
La UE se ve hoy amenazada por la falta de confianza en la democracia de muchos ciudadanos y por la incesante actividad de organizaciones contrarias al pluralismo
La publicación del sector negocios destaca el papel de la presidenta mexicana como “un punto brillante” en medio de un panorama político cada vez más oscuro para las mujeres
El decimoquinto paquete aumenta el listado de personas y entidades castigadas por colaborar con el régimen de Putin tras la invasión de Ucrania
Ni Turquía ni Israel ni otras potencias permitirán un régimen político ajeno a sus intereses