Ya existen ejemplos de que el entorno construido puede ayudarnos no solo a luchar contra el cambio climático sino a adaptarnos a las nuevas condiciones medioambientales
La caída de la izquierda radical no puede reducirse a las fatalidades del ‘statu quo’ televisivo ni hay que poner a las masas en el diván: se ha producido una enmienda al pragmatismo completamente racional
La capital francesa quiere crear 300 hectáreas adicionales de áreas verdes de aquí a 2040, sustituir revestimientos de alquitrán por tierra u obligar a producir energía renovable
El exministro y destacado sociólogo, probablemente el más influyente en el plano internacional de los nacidos en España, narra en un libro de memorias los momentos históricos de los que ha sido testigo
La Galería de las Colecciones Reales será el último edificio en inaugurarse que firmó junto a Luis M. Mansilla, fallecido en 2012. La muerte de su socio cambió el rumbo de uno de los estudios más prometedores de España
Se disputan un terreno de más de 10.000 metros cuadrados en un espacio que alberga la emblemática compañía Teatro Oficina en un edificio reformado por la arquitecta Lina Bo Bardi
Un análisis de EL PAÍS de las secciones censales donde se han producido conflictos vecinales muestra que en 17 de los 19 casos se ha producido un incremento del voto al equipo del Ayuntamiento de Madrid
Las comunidades autónomas, ahora en mayoría del PP, deben establecer las zonas tensionadas
Tras décadas de ser invisibilizados y utilizados como vertederos, hoy se piensa en los ríos para transformar las urbes como demuestran las experiencias de Medellín, Cuenca, Córdoba, Santiago o Ciudad de México
La reforma de La Carboneria, a l’Eixample, ha fet de l’edifici una suma de parts
El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas
Viena nos recuerda que lo mejor del pasado es también una promesa para el porvenir, la prueba fehaciente de que algunas cosas necesarias pueden hacerse, y hacerse bien, y perdurar
Narrant els mals d’una Mallorca mutilada, Pere Antoni Pons explica els mals actuals de la civilització occidental a ‘Contra el món’
La regidora Berta Linares, a quien el juzgado propone investigar como inductora de la retención ilegal de una edil de su equipo de gobierno, asegura que contactó con su pareja porque se lo pidió la Guardia Civil
Más allá de los clásicos santuarios y templos, la antigua capital imperial de Japón ofrece un recorrido por lo mejor de la arquitectura contemporánea: de la Estación Central al irresistible aire brutalista del ROHM Theatre, del maestro Kunio Maekawa
No es posible abordar de manera eficaz cuestiones como la movilidad, la vivienda, la cohesión social o la adaptación al cambio climático si no es desde la coordinación de las políticas municipales dentro de una lógica de ordenación del territorio
El Consell dio por resuelta la actuación urbanística del Nou Mestalla por incumplimientos del club promotor
¿A quién sirven las cúpulas y las columnas clásicas, a demócratas o a regímenes totalitarios? El hormigón brutalista, ¿al capitalismo o al comunismo? ¿A pobres o a ricos? Y, sobre todo, ¿por qué el urbanismo verde es una cuestión ideológica?
Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Los socialistas José Luis Rodríguez Zapatero, Ximo Puig y Sandra Gómez brindan con los vecinos por la aprobación del nuevo plan urbanístico para un enclave amenazado de derribo por el anterior gobierno del PP
Cinco profesionales y miembros de la sociedad civil conversan sobre los problemas y retos de la ciudad: cambio climático, turistificación, empleo y desigualdad
El tribunal admite a trámite un recurso presentado por un camping de Tarragona contra una sentencia del TSJ de Cataluña
Organizaciones de personas con discapacidad y mayores se organizan para reivindicar urbes habitables para todos, también para ellos
La insidia política tiende a distraernos de lo urgente y enfangarnos en debates tramposos
Los cafés, las ferreterías, las tiendas de tejidos, los ultramarinos, ahora son franquicias; de las casas de comidas no queda ni rastro; los vecinos han muerto, o se han marchado, y las viviendas ahora están ocupadas por pisos turísticos
El presidente andaluz acusa al PSOE y a IU de impulsar el proyecto
El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional
El traslado del hospital a los terrenos deportivos de la UB en la Diagonal, que se prevé a 15 o 20 años vista, entra en campaña electoral tras la exigencia de Trias de “mantener un hospital” en l’Eixample
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Ribera asegura que no entiende cómo la Administración regional ha dado el aval ambiental a una macrourbanización en Trebujena y el portavoz del Ejecutivo andaluz arremete contra la vicepresidenta
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
El Consistorio se muestra tranquilo por disponer de informes de Urbanismo que acredita su actuación
El arquitecto se implicó desde los años de la Transición en transformar viviendas del extrarradio de Madrid y contribuyó a fundar la primera asociación de vecinos de España
En apenas un año, habrá una ‘smart city’ sostenible dentro de la capital en la que vivir y trabajar en condiciones óptimas. Enfocado en el bienestar de los profesionales y en las necesidades de las empresas, el complejo Madnum de Colonial es mucho más que un proyecto futurista
El futuro planeamiento se encuentra solo a falta de los informes de Educación y Telecomunicaciones para la aprobación definitiva
El urbanista apuesta por una regeneración de las ciudades basada en la economía del conocimiento
Casi 200 usufructuarios de este aparcamiento municipal denuncian cuotas y medidas abusivas de una concesionaria que no presenta sus cuentas ni abona el canon al Ayuntamiento
La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
La indefinición jurídica sobre los paisajes urbanos es un caldo de cultivo perfecto para los conflictos