La compañía del club blanco Real Madrid Estadio SL explotará durante las próximas cuatro décadas el negocio de 561 millones de euros en los alrededores del estadio, en obras desde hace tres años
En la colonia Lucero, en Latina, existió hasta los años setenta la figura del inquilino titular y el agregado: dos familias compartían 40 metros cuadrados de vivienda
Barcelona ha estructurado una red pionera con 227 espacios públicos donde refrescarse, Bilbao ha seleccionado 130 e incluye recintos privados, mientras en otras ciudades el concepto es todavía incipiente
La ciudad fue pionera en habilitar espacios públicos de refrigeración en bibliotecas o centros cívicos pero la iniciativa apenas se conoce
Fiscales y policías denuncian cómo las irregularidades urbanísticas enredan la ya de por sí compleja burocracia para subastar las casas de los traficantes
Descarbonizadas, innovadoras, atractivas para trabajar y vivir. Empresas, gestores y expertos reflexionan sobre cómo debe abordarse la modernización de las urbes para un futuro sostenible
Los ecosistemas innovadores crean sinergias que enriquecen un territorio pero necesitan captar más diversidad y ayudar a formar en las profesiones del futuro
El céntrico enclave de Madrid es un lugar donde conviven pisos de lujo, turistas, ’descuideros’, drogas y, ahora, un altar en recuerdo de una comerciante asesinada
De mapas de sombras a aplicaciones para encontrar fuentes donde beber agua y de sistemas de drenaje a techos blancos, las urbes buscan soluciones para lograr espacios frescos
Emprendedores, activistas, empresas, consultoras, urbanistas y expertos en finanzas y economía circular dibujan el plano de un tiempo donde el ser humano y su relación con la naturaleza definirán el futuro
Las principales urbes del país tratan de retirar toneladas de cables de telecomunicaciones en desuso que ensucian el paisaje urbano y causan accidentes
Mariano Fuentes, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, utilizó como cortafuegos administrativo a Pepe Aniorte, actual gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento
El exdeportista pidió en 2001 una licencia de obras en Sant Cugat, pero la denuncia de un vecino llevó la edificación a un proceso judicial de 20 años
Más Madrid denunciará ante la Fiscalía a Mariano Fuentes por su “flagrante incompatibilidad”, al conceder “un contrato de 47 millones de euros unos días antes de su cese”
El alcalde apuesta por eximir a los promotores de tener que mezclar pisos de mercado libre y públicos en el mismo mismo edificio, y puedan pagar al Ayuntamiento para que los construya
La colonia, en Usera, adoptó toponimia navarra para sus calles y celebra a su manera el 7 de julio
La Cámara Municipal ha aprobado una revisión del plan en medio de críticas y protestas de urbanistas, movimientos sociales y sociedad civil que alegan que favorece la especulación
“Tenemos la voluntad de no parar nada”, ha defendido el ingeniero jefe del Ayuntamiento
El cierre de negocios minoristas, el aumento de delitos contra la propiedad y la crisis de las tecnológicas profundizan el éxodo de barrios que fueron vibrantes
El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
El conteo anual de los servicios municipales afirma que el número de personas que viven en las calles creció un 10%
De Lagos a París, nuevos planes para mejorar la manera de circular por las ciudades se suceden, dando además respuesta a las inquietudes de estos tiempos, desde la ecología hasta la igualdad
El destino de una de las tres colonias militares del distrito de Latina dio un giro en 2006 fruto de la casualidad
El magistrado completará las “diligencias imprescindibles” que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía le indicó que faltaban en su primera instrucción
Paloma Cariñanos, experta en aerobiología, se ha propuesto que los espacios verdes dejen de ser una tortura para los alérgicos. Recorremos con ella el parque en Granada donde empezó todo
Una privilegiada red de transporte público, 48 parques, 13 millones de metros cuadrados de vegetación y una auténtica cultura del reciclaje hacen que el milagro iniciado hace medio siglo perdure
El mundo se redibuja. Las inversiones en bienes urbanos, fomentadas por el turismo, aumentan el precio de la vivienda y expulsan a los ciudadanos de los centros de las ciudades. Las áreas metropolitanas construyen la nueva vida urbana. Algunas ciudades muestran las alternativas
La reforma dels carrers, exemplificada per Consell de Cent, és l’expressió urbanística de Barcelona en Comú
En Austria, el 25% del parque inmobiliario es público y en su capital, casi la mitad de sus vecinos vive de alquiler. Desde allí, un viaje por la historia y la geografía europea de la vivienda social
En este texto esperanzador, aunque también realista, la arquitecta mexicana Fernanda Canales desgrana los proyectos que la primera mujer alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desarrolla en la ciudad
Se cumplen 24 años desde la peatonalización del centro de la ciudad gallega. Hablamos con un puñado de vecinos sobre cómo es la vida en un espacio urbano que es ejemplo mundial de sensatez
La colonia Parque Metropolitano acogió en sus primeras décadas de vida a una élite empresarial, cultural y social
El permiso municipal para talar la arboleda de Madrid Río desencadena las protestas del sector
La medida cautelar adoptada responde a la petición de la Junta de Extremadura, los ayuntamientos afectados y los propietarios de los chalets
El nuevo alcalde de Barcelona recuerda a la Generalitat el compromiso de invertir 340 millones y apuesta por pactar con Junts en la Diputación
Corea planea monitorizar la energía que consumen y los residuos que generan 300 habitantes en una urbe que se adapta al nivel del mar
Caída la alcaldesa se acabó la rabia. Y aquel torrente de desprecio contra ella y su gente parece haberse desecado súbitamente
El Palacio de Bellas Artes inaugura ‘Equilibrio múltiple’, una retrospectiva de la obra del reconocido arquitecto, creador del logo de las Olimpiadas del 68
Una zona residencial de exoficiales del Ejército aglutina el mayor porcentaje de residentes de más de 75 años; en una manzana de Arroyo del Fresno vive el mayor número de niños de menos de cuatro años