![Pedro López, en la colonia de los Bomberos, en Usera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q66UFCIAYRGDPLPZ3W4MRX3XMA.jpg?auth=23b33bfaf2303499eb9fa8f37fe7c0a58674801e0fc7e150840258b27634e83f&width=414&height=311&smart=true)
Una camilla en la casa del bombero
La colonia Bomberos, en el barrio de Moscardó, alberga 55 viviendas unifamiliares que resisten en medio de bloques de edificios
La colonia Bomberos, en el barrio de Moscardó, alberga 55 viviendas unifamiliares que resisten en medio de bloques de edificios
Las empresas reconocen que venden “crear comunidad” y eso deja fuera a gente que supera los 50 años. Es el caso de Ana Lillo, que se muda a la capital para trabajar y le han dicho que no nada más conocer su edad
Las 80 casas de Valderrivas, en Vicálvaro, fueron construidas por la cementera que se instaló en 1925 en la localidad
El alcalde de Buenos Aires es un gestor metódico que ha cambiado la ciudad con la urbanización de barrios pobres y la venta récord de tierras públicas
Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España
Los ecologistas mantienen abiertos 18 frentes judiciales en localidades turísticas
El Ayuntamiento de Rascafría, antes gobernado por el PP y ahora por Vox, aprobó en abril un cambio en el plan urbanístico para permitir el uso hostelero en un paraje de alto valor ambiental
La colonia Albéniz, construida entre los años 1931 y 1935, fue promovida por la Cooperativa de Casas Baratas del Montepío de Directores o Pianistas
“Este espacio se ha visto que ha tenido un uso inexistente por parte de los peatones”, argumenta la primera tenienta de alcalde socialista Laia Bonet
Este lunes se puede disfrutar de películas como ‘Tres colores: blanco’, de Krzystof Kieslowski o el clásico ‘Jasón y los Argonautas’, de Don Chaffey, además de documentales como el viaje a Manila en ‘Bienvenidos a mi extraña ciudad’
La mala planificación urbana de las Administraciones y el envejecido parque de viviendas de España agravan el problema climático
El carácter actual de la colonia San Vicente comenzó a forjarse a principios de los 60, cuando llegaron varios suboficiales estadounidenses destinados en la base de Torrejón de Ardoz
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
El presidente valenciano, Carlos Mazón, del PP, anuncia la modificación de la Ley autonómica de ordenación del territorio ante “la paralización de proyectos por la burocracia”
EL PAÍS documenta a partir de expedientes de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial más de 500 construcciones irregulares que se levantaron sin los permisos necesarios, tuvieron pisos por encima de lo permitido o no respetaron áreas de conservación ni patrimonio cultural
La proyectista estudia el fenómeno de los asentamientos informales, desde favelas a barrios sin planeamiento urbanístico, donde ya viven dos tercios de la población mundial
La obra del estudioso, fallecido a los 87 años, era ya instrumento habitual para contemplar el presente a partir de una manera antropológica de dar con las cosas
Hemos normalizado la disponibilidad y publicidad de bebidas alcohólicas en entornos urbanos hasta tal punto que ya no las vemos
La nueva capital ocupará 2.600 kilómetros cuadrados, un área similar a la de Tokio y cuatro veces mayor a la de Madrid
Vapaavuori, que acumula una larga trayectoria política, cree que las urbes se enfrentan al reto de la segregación. “Hay barrios para ricos y, luego, el resto”
Facua ha denunciado a una treintena de empresas que incumplían la normativa
La colonia Hogar Ferroviario, inaugurada en 1927, fijaba en sus estatutos hasta los más pequeños detalles para la construcción de las viviendas
El Ayuntamiento de Madrid destina 43.183 euros a limpiar la torre central del monumento de Alfonso XII y está previsto que las obras terminen a finales de septiembre
Las viviendas en manos del marquesado local, la falta de suelo urbanizable y las dificultades por ser Bien de Interés Cultural ponen en jaque a Villanueva de Cauche, pedanía con 77 vecinos
Eleni Myrivili, primera responsable de calor urbano en una ciudad europea, Atenas, pide quitar sitio al coche en las urbes para dedicarlo a crear parques y espacios frescos
En les entrades i sortides en tren a Barcelona es percep el menyspreu absolut per la cosa pública en façanes d’edificis, portes metàl·liques i elements urbans
Las urbes concebidas como un producto generan injusticia, desigualdad, turistificación, segregación o gentrificación en un planeta cada vez más urbanizado. Varios ensayos dan cuenta de estos problemas
El edificio, una obra del XIX, estuvo abandonado durante décadas, fue declarado Bien de Interés Cultural y expropiado por Carmena en 2019 por 30 millones
Un paseo por la colonia Jardín de la Rosa con Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano (y con parada de avituallamiento)
La modificación de las normas urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid propone un modelo de ciudad volcado a la obtención de plusvalías y de rentabilización al máximo del suelo
El Gobierno de Almeida saca adelante la modificación del Plan General de Ordenación urbana con el voto en contra del PSOE y Más Madrid
El exdelegado de Urbanismo en Madrid, directivo de Vía Ágora apenas unos días después de cederle cinco parcelas municipales, deja una ristra de proyectos favorables a las empresas como las nuevas normas urbanísticas
Toldos, árboles o paraguas, cualquier sistema es bueno para convertirse en un aliado que permita un paseo urbano a temperaturas más soportables
El nuevo gobierno del PP encarga una auditoría para quitar uno de los dos carriles al transporte público y devolvérselo al vehículo privado en la calle Colón, eje de compras de la capital
La compañía del club blanco Real Madrid Estadio SL explotará durante las próximas cuatro décadas el negocio de 561 millones de euros en los alrededores del estadio, en obras desde hace tres años
En la colonia Lucero, en Latina, existió hasta los años setenta la figura del inquilino titular y el agregado: dos familias compartían 40 metros cuadrados de vivienda
Barcelona ha estructurado una red pionera con 227 espacios públicos donde refrescarse, Bilbao ha seleccionado 130 e incluye recintos privados, mientras en otras ciudades el concepto es todavía incipiente
La ciudad fue pionera en habilitar espacios públicos de refrigeración en bibliotecas o centros cívicos pero la iniciativa apenas se conoce
Fiscales y policías denuncian cómo las irregularidades urbanísticas enredan la ya de por sí compleja burocracia para subastar las casas de los traficantes
Descarbonizadas, innovadoras, atractivas para trabajar y vivir. Empresas, gestores y expertos reflexionan sobre cómo debe abordarse la modernización de las urbes para un futuro sostenible