_
_
_
_

Valencia Parque Central sacará a subasta suelo frente a la estación Joaquín Sorolla para costear el soterramiento de las vías

La operación, por un importe mínimo de 24,5 millones de euros, servirá para costear el proyecto

Trabajos en el Parque Central de Valencia.
Trabajos en el Parque Central de Valencia.MÒNICA TORRES
El País

El Consejo de Administración de la Sociedad Valencia Parque Central ha acordado la venta de suelo, en concreto de cuatro parcelas frente a la estación de Joaquín Sorolla. La operación, con un importe mínimo de 24,5 millones de euros, contribuirá a la recuperación de la inversión ferroviaria que la sociedad está destinando al desarrollo del proyecto Canal Acceso de València, el soterramiento de las vías que, unido a la remodelación de la estación tendrá un coste total de 443 millones de euros.

El Consejo ha acordado también el desarrollo urbanístico pendiente hasta ahora y el impulso a los preparativos para la ejecución de las obras de urbanización del Paseo García Lorca y su entorno.

En la reunión se ha tratado además la prolongación del túnel pasante, una infraestructura ferroviaria que forma parte del Corredor Mediterráneo que sacará esa infraestructura por Albuixech. En estos momentos, además, se preparan los pliegos para licitar antes de que termine el año los servicios de consultoría para la redacción de los estudios previos y los proyectos básicos y de construcción de la Estación Central de València, pieza clave del nuevo diseño ferroviario de la ciudad. A la actuación se destinaría una inversión de 1.000 millones de euros, financiados íntegramente por Adif. Sobre el túnel pasante, imprescindible para el Corredor Mediterráneo y para la movilidad metropolitana, representará también una inversión de 1.000 millones de euros y, en la actualidad, se encuentra en fase de estudio informativo.

El Consejo de Administración, presidido por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha contado también con la presencia del secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, José Vicente Dómine; la directora general de Infraestructuras Y Proyectos Urbanos, María José Martínez; el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner; el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Jesús Carbonell; y el presidente de Adif y Adif Alta Velocidad, Ángel Contreras, entre otros consejeros.

Sobre las obras del Canal de Acceso de Vàlencia, una vez puesto en servicio el desvío provisional de LAV Madrid-València, en mayo, el proyecto aborda la siguiente fase de construcción: el desvío de la línea de Cercanías de Xàtiva y el Corredor Mediterráneo.

Este desvío modificará el trazado actual de las vías de estas vías desplazándolas hacia el oeste para que, una vez crucen por debajo del Puente de Fernando Abril Martorell, se adosen a las vías de alta velocidad desviadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Junto a esta actuación, durante el año, se abordarán otros retos constructivos, entre ellos, la ejecución previa de las estructuras -pantallas y losas de apoyo- sobre las que circularán los servicios de Cercanías y del Corredor Mediterráneo.

Para ello, se realizará de forma simultánea el movimiento de tierras y construcción de plataforma de vía, la ejecución de las pantallas soporte de las losas, la construcción de las losas superiores, sobre las que transitará los desvíos ferroviarios, el desmontaje de aparatos de vía de las líneas y la ejecución de las instalaciones ferroviarias, desvíos, catenaria, comunicaciones, señalización, y el resto de los elementos de vía que permitirán su puesta en servicio.

Esta fase, denominada Fase 2N, se realizará combinándola con el mantenimiento de los servicios ferroviarios, actuando bajo una estricta y detallada planificación, y desarrollando gran parte de las obras en horario nocturno.

La sociedad Valencia Parque central está integrada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Adif, Adif Alta Velocidad y Renfe Operadora), la Generalitat y el Ayuntamiento de València.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_