
Lula da Silva: “Me intentaron enterrar vivo y aquí estoy”
El ganador de las elecciones promete combatir el hambre como prioridad “número uno” y devolver a Brasil al centro del tablero mundial

El ganador de las elecciones promete combatir el hambre como prioridad “número uno” y devolver a Brasil al centro del tablero mundial

El expresidente brasileño gana a la ultraderecha en un país políticamente fracturado

El candidato ultraderechista apuesta por una agenda económica liberal y defeinde una visión social conservadora

El candidato izquierdista quiere fortalecer el papel del Estado en la economía y descarta las privatizaciones

Miles de ciudadanos, en su mayoría musulmanes, serán expulsados de sus hogares antes de 2030 en virtud de una ley que no se debate en la campaña para las elecciones del martes

Meloni es menos agresiva que sus camaradas masculinos, pero de su boca emana el azufre de la superioridad de sus valores, la retórica del odio

El Partido Popular Danés sufre una profunda crisis mientras otras dos formaciones extremistas lo superan en los sondeos, que apuntan a un aumento de votos en ese espacio político
La participación de los palestinos con ciudadanía israelí, un quinto de la población, se ha convertido en la clave de los comicios del próximo martes ante el empate que pronostican los sondeos entre los bloques a favor y en contra de Netanyahu

Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid

El régimen de Mussolini estuvo desde sus inicios inextricablemente unido a la brutalización de la política, a la necesidad de purificar con la violencia esa sociedad decadente

La presidenta madrileña asegura que los jóvenes de hoy lo tienen todo. Vuelve a coincidir con el discurso de Vox

Se cumplen 100 años de la “Marcha sobre Roma” con la que el dictador consiguió gobernar Italia

Asistimos al aumento imparable del nacionalismo identitario y la xenofobia en Europa mientras se nos insiste que el problema proviene de que a todo ahora se le llama fascismo, qué exageración

La primera ministra italiana muestra su sintonía con Europa en política exterior, pero refuerza en cuestiones internas su discurso nacionalpopulista

La diputada María Ruiz será la nueva responsable de controlar el aparato del partido ultra

La nueva primera ministra italiana reafirma en el discurso de investidura su compromiso con la UE y la OTAN y asegura que no cederá a la “extorsión” de Putin

La nueva primera ministra recibe de su antecesor, Mario Draghi, la campana que simboliza la jefatura del Gobierno de Italia

A la sempiterna crisis de la socialdemocracia se une ahora el desconcierto discursivo del bando conservador, cada vez más propenso a caer en veleidades populistas

Steve Bannon, propagandista y exasesor de Donald Trump, ha dicho que la votación en Brasil es la ‘segunda más importante del mundo” por la relevancia estratégica del país para los conservadores

Por su capacidad de denunciar las realidades desatendidas por los Estados, las ONG suponen una amenaza para cualquier movimiento autoritario. Por eso siempre ha sido necesario para ellos desprestigiarlas y prohibirlas. Ahora más que nunca, deben defenderse y ofrecer lo mejor de sí mismas a la sociedad

El grupo Revolución Federal organizaba manifestaciones violentas en las que participó una de las acusadas del intento de asesinato a la vicepresidenta argentina

La alerta antifascista permanente dificulta identificar las características propias de los movimientos de derecha radical actuales y su reducción al estereotipo impide hacerles frente

La primera sesión se ha celebrado a puerta cerrada por orden del presidente de la sala, Pascual Fabia Mir, que ha impedido el acceso a los medios pese a ser una vista pública

El partido ultra pedirá que las autonomías den la máxima protección a escudos y placas que hacen apología de la Guerra Civil y el franquismo para boicotear la Ley de Memoria Democrática

El nuevo Gobierno, una coalición de conservadores, democristianos y liberales con el apoyo externo de los ultras Demócratas de Suecia, planea reducir impuestos, endurecer las reglas de inmigración y dar más poderes a la policía

Lula mejora los resultados en Eldorado, el municipio de São Paulo donde creció el presidente, pero los avances se topan con una sociedad mayoritariamente conservadora

Desde la sociedad civil se puede y se debe sujetar al poder a la rendición de cuentas, pero volverse político es otra cosa. No se puede ser activista y político al mismo tiempo

La justicia electoral trata de neutralizar las noticias falsas que vinculan al candidato de la izquierda a una supuesta persecución religiosa

Demócratas de Suecia suscribe el pacto sin entrar en el Ejecutivo de coalición que liderará el conservador Ulf Kristersson

Las acusaciones de ultraderechismo se vuelven tendencia en las redes alimentadas por los nombres de Ana Rosa Quintana, Juan Carlos Monedero, Gabriel Rufián o Ignatius Farray

El pasado remoto como instrumento político nutre la narrativa de partidos como Vox en España o el de Zemmour en Francia con relatos prácticamente descartados en la historiografía académica contemporánea

A pocas semanas de las elecciones presidenciales en Brasil, de alguna forma la extrema derecha, y sobre todo la más agresiva y fascista, ya ha ganado

Marine Le Pen, reforzada en las presidenciales y en la Asamblea Nacional, no reniega del pasado, pero excluye a su padre de la conmemoración del partido ultraderechista

La fiesta anual de la ultraderecha concita apoyos del nacionalpopulismo internacional sin lograr ocultar su debilidad

El candidato de la ultraderecha queda segundo entre un total de siete aspirantes, pero lejos del actual mandatario

El director creativo de la mítica casa italiana despliega un arcoíris de alta costura en respuesta al avance de la ultraderecha de Giorgia Meloni y Hermanos de Italia. Es el diseñador que pinta la moda. Y la fotógrafa Camila Falquez retrata aquí sus creaciones para este otoño-invierno

Viaje a la región sureña, próspera y blanca donde están tres de las cinco ciudades donde el presidente logró su mejor resultado en primera vuelta el domingo pasado. Le votó en torno al 80% de estos brasileños conservadores que viven del sector agropecuario y descienden de alemanes

Las evidencias científicas han hecho retroceder a los que rechazan la crisis climática. Ya no niegan que exista, sino que sea tan urgente frenarla. Hay incluso universidades que, financiadas por industrias tóxicas, contribuyen a ese discurso

Con la sustitución de Javier Ortega Smith por Ignacio Garriga como secretario general gana peso el sector ultracatólico del partido de Abascal

Los insultos coreados contra las mujeres en el colegio mayor Elías Ahuja alertan sobre el retroceso entre los jóvenes del respeto por la igualdad