Hay otra forma de hacer política, espacios permeables que siempre han puesto sobre la mesa la complejidad social e ideológica como riqueza inherente a cualquier forma de lo público junto a la oportunidad que ofrecen los nuevos mecanismos de participación
Acusar de reaccionarios a quienes expresan su enojo apoyando a Marine Le Pen no sirve más que para atrincherarnos en la superioridad moral
Hay todo un sector de la psique francesa que está harto de sentirse culpable: del pasado de la guerra, del colonialismo, de la dificultad que el país tiene a veces para estar a la altura de su credo maravilloso
Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal
La extrema derecha ha perdido las elecciones presidenciales francesas, pero ha obtenido los mejores resultados de su historia. Una charla con Marc Bassets, Enric González y Silvia Ayuso. Presenta Ana Fuentes
Los profesores de Ciencia Política y colaboradores de Agenda Pública, Juan Rodríguez Teruel y Ruth Ferrero-Turrión, analizan el efecto que el resultado de Francia puede tener en el resto del continente
La victoria de Macron no disfraza el ascenso de la ultraderecha y su amenaza para el sistema democrático
El presidente reelegido de Francia se dirigió a los ciudadanos tras obtener el 58% de los votos
El candidato centrista Emmanuel Macron será presidente de Francia cinco años más tras derrotar este domingo con claridad a su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Macron ha ganado con un 58,54% de votos frente al 41,46% de Le Pen, según el recuento del Ministerio del Interior con el 100% escrutado
Se evitan muchas caries si la política pasea por los barrios y habla con los vecinos, explicando la importancia de tomar medidas higiénicas sobre los contratos basura, el desempleo, el recibo de la luz y las pensiones
El presidente reelegido se declara consciente de que vienen tiempos difíciles en una breve comparecencia sin multitudes
La líder de extrema derecha celebra un resultado “brillante” pero insuficiente y asegura que no tirará la toalla
El presidente saliente gana las elecciones presidenciales en la segunda vuelta con el 58,5% de los votos
Pocas cosas hay más tristes que empezar algo sin que crean en ti. Emmanuel Macron ha ganado las elecciones, pero solo uno de cada cuatro compatriotas le quería realmente como presidente. Además, ha sido elegido con la mayor abstención en medio siglo
El triunfo del actual presidente francés es una garantía de ‘statu quo’ en cuanto al futuro del proyecto europeo, pero dista de ser un cheque en blanco a su gestión
Marine Le Pen, pese a su derrota, ha logrado un buen resultado para su partido y ha convertido a los ultras en una opción aceptable
Macron obtiene un 58,5% de los votos, frente a un 41,5% de Le Pen en la jornada con la abstención más alta en más de 50 años | El partido de ultraderecha cosecha su mejor resultado de la historia en unas elecciones presidenciales
Francia decide este domingo entre el centrista Macron y la ultraderechista Le Pen. A las 17.00, la participación era del 63,23%, dos puntos menos que en 2017
EL PAÍS visita los últimos días de campaña las regiones francesas del descontento: desde el Aisne, plaza fuerte del lepenismo y la abstención, hasta los arrabales del norte de Marsella donde Mélenchon arrasó
Las elecciones francesas, que enfrentan este domingo al presidente centrista con su rival de extrema derecha, marcarán también el rumbo de Europa
Marcon y Le Pen se disputan la presidencia este domingo tras una importante abstención en la primera vuelta
Los partidos desaparecen cuando dejan de ser útiles, y así perciben los franceses a las dos principales fuerzas de la V República
El presidente centrista y su rival de extrema derecha intentan movilizar el voto de rechazo hacia el adversario en la cita del domingo
La diferencia de porcentajes entre ambos candidatos el domingo será determinante del juego político en la nueva legislatura
Los candidatos enfilan la recta final de la campaña para las presidenciales del domingo después del cara a cara en el que los sondeos dieron al presidente como ganador, aunque la líder de extrema derecha superó su actuación de hace cinco años
El líder del PP aún cree que puede elegir entre ignorar al partido ultra y remarcar su perfil institucional y moderado
Hay que bajar a las bodegas de Twitter y de otras redes para entender cómo Zemmour y otros candidatos o fuerzas populistas arañan cada día cuotas de poder
Ninguna democracia aguanta ya en Europa ni un minuto más el discurso del miedo para frenar el avance iliberal. Quizás el escaso aguante de la juventud sea la catarsis que el progresismo necesita para salir de su letargo y despertar
Politólogos y expertos de Agenda Pública analizan el único cara a cara entre los dos candidatos a los comicios presidenciales franceses que se celebran el domingo
Marine Le Pen se envolvió en la bandera tricolor y expresó una y otra vez su amor por los franceses. Ocurre que ese amor da un poco de miedo
El presidente centrista exhibe su dominio de los temas pero, al contrario que hace cinco años, la candidata de la extrema derecha resiste y no queda fuera de juego
Al igual que el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el líder de ultraderecha pide unidad para lograr la mayoría parlamentaria en las elecciones de junio
Viñeta de Riki Blanco del 19 de abril de 2022
La solución a la ofensiva de Rusia en Ucrania, a la política covid cero de China o a las elecciones de medio mandato en Estados Unidos tendrá una influencia decisiva en el futuro de todos
El presidente del Reagrupamiento Nacional, de 26 años, admite la “continuidad” con el fundador, el patriarca ultra Jean-Marie Le Pen, y asegura: “Hemos evolucionado”
Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia
La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha
El partido de Le Pen, que manda en la ciudad desde junio de 2020, se ha limitado a aplicar simples políticas conservadoras
La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático
La candidatura del ultraderechista deja tras de sí la negación de lo que es y significa Francia y otra prueba más de su americanización