El caos en las oposiciones de la Generalitat acorrala al Gobierno catalán
Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos
Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos
La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año
Los partidos políticos aprovechan las celebraciones del 1 de Mayo para ganar peso entre los trabajadores ante la proximidad de las elecciones municipales
El partido ultra y su brazo sindical solo consiguen reunir en Madrid a unos cientos de personas en “el día de San José obrero”
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día Internacional del Trabajo para reclamar una mejora de los sueldos con la que combatir la inflación
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Habrá conflictividad por sectores productivos si no hay subida salarial. El Gobierno y los sindicatos piden a la CEOE que vuelva a negociar
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
El año pasado perdieron la vida en la región 95 trabajadores debido a un repunte en los fallecimientos por ictus, infartos y otros riesgos relacionados con el trabajo
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman la figura del delegado de prevención sectorial o territorial para las pequeñas empresas sin representación sindical
El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo
En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
Los ciudadanos sufren peor calidad asistencial por la negativa del 20% de los facultativos a limitar el número de consultas
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla
La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria
Mientras que el plan del Gobierno galo está inmerso en una fuerte contestación social, el español ha sido pactado con los sindicatos y disfruta del suficiente respaldo de la ciudadanía
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha presentado en Madrid su candidatura a las elecciones generales con la plataforma Sumar, con la que busca recomponer el espacio a la izquierda del PSOE
La vicepresidenta segunda del Gobierno, sin la presencia de la dirección de Podemos, ha presentado Sumar en un acto en el que ha defendido la labor del Gobierno de coalición: “La política con mayúsculas es acordar”. Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: “No soy de nadie”
Los partidos que combatieron contra las fuerzas franquistas en la Guerra Civil gastaron con frecuencia más energía en pelear entre ellos que en derrotar al enemigo
Los sanitarios temen que el nuevo centro se convierta en un Zendal, ya que su plantilla depende del Virgen del Rocío y los médicos interinos acaban sus contratos en abril: “Lo bueno se convierte en mentira”
El Gobierno de Moreno espera firmar el pacto antes de las elecciones municipales
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social
El Gobierno del PP anuncia otra rectificación: suspenderá la contratación de emergencia con clínicas privadas a partir de junio
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
El líder sindical asegura que se trata de un debate “de país” y reconoce que su posicionamiento “no es normal”
Centro de agitación política, intelectual y cultural de Madrid desde la década de los sesenta, la residencia universitaria San Juan Evangelista lleva casi nueve años sumida en un limbo de abandono. Un grupo de antiguos alumnos y amigos lucha por recuperarlo
Está habiendo “inflación de segunda ronda”, pero no porque los salarios ganen poder adquisitivo
Pepe Álvarez acusa al Ejecutivo de mentir en las alegaciones que ha enviado al Comité de Derechos Sociales europeo, donde el sindicato pidió un aumento de las compensación actual de 33 días por año trabajado
La multinacional ya anunció una primera tanda de despidos en Europa que no afectaba a la fábrica valenciana
UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero
Los líderes sindicales madrileños mantienen sus huelgas y manifestaciones después de un encuentro de dos horas con Enrique Ruiz Escudero
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
STM se adjudica otros 9 puestos y CC OO y CGT se quedan sin representación en el comité de empresa de la compañía automovilística
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al año, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los líderes sindicales. La mayoría de dirigentes patronales autonómicos no cobra
Una sindicalista de un pueblo de Sevilla fue ajusticiada al inicio de la guerra civil. Uno de sus nietos busca sus restos, pero solo tiene una pista
Un informe de UGT repasa un centenar de convenios de ámbito estatal en los que las tablas salariales han quedado por debajo de los 1.080 euros mensuales aprobados por el Gobierno