
Europa: todo lo que sea necesario, de nuevo
El problema de Alemania con el gas ruso es un problema común al que puede hacerse frente con los recursos de la Unión
El problema de Alemania con el gas ruso es un problema común al que puede hacerse frente con los recursos de la Unión
El Ministerio de Cultura anuncia que por el momento “se quedan” en Francia una pintura prestada por un oligarca ruso sancionado por la UE y una segunda obra procedente de un museo de Ucrania
‘Las abejas grises’, de Andrei Kurkov, se rebela contra la apatía de quienes tratan de ignorar el conflicto bélico y aprenden a vivir con él
Putin quiere ocupar un territorio donde declarar cumplidos los objetivos y proclamarse vencedor de su ofensiva
El ser humano es capaz de extasiarse ante una flor y de cometer en medio de una sucia carnicería los crímenes de guerra más execrables
El mayor éxodo de personas en décadas se agolpa a las puertas de Estados Unidos, donde cientos de ucranios que huyen de la guerra llegan cada día con el sueño de iniciar una nueva vida
La campaña Levántate por Ucrania obtiene compromisos de gobiernos e instituciones por valor de 5.100 millones de euros. Otros 5.000 millones se ofrecerán al país como préstamos y subvenciones de la Unión Europea
El primer ministro británico viaja a la capital de Ucrania 24 horas después de que lo hicieran Von der Leyen y Borrell
Rusia encarga a Alexánder Dvornikov la coordinación de los batallones desplegados en el país vecino, según la BBC
Un misil golpea las instalaciones, en una de las localidades clave en la ofensiva rusa para hacerse con el control total de Donbás
Llama la atención la reticencia alemana a hacer sacrificios frente a los que exigió a otros países en la crisis de deuda
El bombardeo impactó en dos zonas de espera del exterior y un andén. La ciudad es punto neurálgico en la evacuación de civiles hacia el oeste de Ucrania
El ataque en Kramatorsk convierte en cada vez más insostenible la resistencia de países reacios a incrementar las sanciones energéticas
Siglos de esfuerzos por suavizar las rivalidades étnicas entre los pueblos de Europa Oriental, Siberia y Asia Central se han ido al traste
La película de 1925, del soviético Eisenstein, y la escena de las escaleras tuvieron una gran influencia en el cine posterior
Aunque la UE ha acordado vetar la importación de carbón ruso y presionamos a empresas para que no hagan negocios en el país invasor, seguimos comprando gas y petróleo
Los lectores escriben sobre los fusilamientos durante la Guerra Civil, la vida en las posguerra franquista, los crímenes machistas y la guerra en Ucrania
El dilema que plantea Draghi es pura demagogia. Su disyuntiva, como tantas otras en las democracias europeas, no se basa en defender una idea y un proyecto de vida, sino simples intereses materiales
La fiscal general ucrania investiga la aparición de cadáveres entre los escombros dejados por el paso de las tropas rusas por la localidad de Borodianka, al noroeste de Kiev
El índice mundial de la FAO escala un 34% anual impulsado por el encarecimiento de los cereales y alcanza su mayor nivel desde 1990
El impacto de un misil en la central ferroviaria de Kramatorsk mata al menos a 57 personas y hiere a más de un centenar. La ciudad es clave en la ofensiva rusa para hacerse con la región de Donbás
En una simbólica visita, la presidenta de la Comisión Europea y el alto representante de la Unión, Josep Borrell, se desplazan a Bucha, escenario de una matanza de civiles por las tropas rusas
Hablamos con Kati Lanhe, directora creativa de KM BY LANGE, cuya colección –presentada en la 080 Barcelona– ha emocionado al alzar la voz contra los terribles abusos cometidos por el ejército ruso en Ucrania.
El periodista de EL PAÍS Óscar Gutiérrez analiza las posibilidades que aporta el mundo digital en la cobertura de los conflictos bélicos
Los expertos confían en que la factura en el sector por las sanciones a Rusia sea finalmente menor a la esperada
El excampeón del mundo, acérrimo opositor a Putin, propugna que la OTAN le amenace de manera muy creíble
El Gobierno impulsa cambios legislativos para abandonar cuanto antes los hidrocarburos y doblar la aportación de los recursos limpios en apenas ocho años. “Es más urgente que nunca”, asegura el ministro de Economía y Clima
El fiscal Karim Khan habla con EL PAÍS sobre sus investigaciones en Ucrania sin la colaboración de Rusia y, en oposición, la apertura que ha encontrado en Venezuela para investigar crímenes de lesa humanidad
Hoy como ayer asistimos a la agresión de una autocracia contra un sistema democrático, aunque en esta ocasión los gobiernos europeos han reaccionado con una decidida actuación económica y el envío de armas a Ucrania
La ministra de Industria recalca, tras las críticas de Zelenski, que las empresas españolas respetan el régimen de sanciones
El Gobierno de López Obrador vota en blanco, junto a Brasil, El Salvador o Arabia Saudí, a una medida acordada por mayoría e impulsada por EE UU
El quinto paquete de represalias decreta un embargo del combustible fósil, pero las negociaciones muestran las primeras grietas en la unidad de los Veintisiete y evidencian que cortar con el petróleo ruso será más difícil
Kiev reclama que el material bélico llegue con urgencia: “Debe ser cuestión de días, no de semanas”
Los separatistas prorrusos de Donetsk aseguran que ya controlan el centro de la ciudad, mientras las autoridades ucranias lo desmienten
El ministro de Exteriores ruso asegura que el Gobierno de Zelenski ha cambiado lo acordado en la reunión de Estambul y prevé nuevas exigencias de Ucrania. “Es comprensible, pero inaceptable”, afirma Lavrov
El presidente, Ximo Puig, explica que 385 millones de euros se destinarán a empresas, familias y autónomos, 380 a medidas para el ahorro energético y 71 contra la inflación
La Asamblea General de Naciones Unidas adopta la resolución, cargada de simbolismo, con un 79% de los votos válidos
El centro de análisis del banco justifica la revisión por las consecuencias de la guerra en Ucrania y cree que los pensionistas deberían entrar en el pacto de rentas para repartir el golpe de la inflación
La decisión de un tribunal de Estambul abre la puerta a la normalización de relaciones con Riad, cuyo apoyo ecónomico busca Ankara
Las atrocidades cometidas en la ciudad ucrania eran parte del plan militar del Kremlin, según indican grabaciones sobre las que el servicio de inteligencia ha informado al Parlamento alemán, de acuerdo con el semanario ‘Der Spiegel’