La primera línea del transporte público masivo contará con 16 estaciones, de las cuales una decena tendrán conexión directa con el sistema TransMilenio
La normativa, que obliga a los dueños de los coches a tallar las letras y números de las matrículas en los espejos y cristales, ha sido publicada en el Diario Oficial
El denunciante reclamaba a una empresa de transportes el pago de las horas que pasaba en el camarote durante los trayectos que realizaba entre la península y Baleares
La estación dejará de prestar servicio como parte de las obras de construcción de la primera línea del Metro, que se espera entre en funcionamiento en 2028
Después de que se encontraran 131 migrantes en un tráiler en Chihuahua, el Gobierno de Texas reactivó las inspecciones a los vehículos de carga que cruzan mercancías por la frontera
El mercado incluye al fabricante de trenes en las quinielas como una alternativa a la oferta húngara, pero el grupo vasco guarda silencio y prefiere ceñirse a su plan estratégico
La Agencia Internacional de la Energía calcula que al menos uno de cada dos coches nuevos que se matricularán en 2035 serán electrificados, una cifra que podría llegar a dos tercios en función de la ambición de los Gobiernos
Es el territorio con mayor proporción de mayores de 16 años empleados y el que más población gana en los últimos años. El tirón de la logística y la vivienda más asequible que en Madrid explican parte de su éxito
El proyecto ferroviario de la ‘Y vasca’, que conectará las tres capitales provinciales con Francia y el centro peninsular, avanza lentamente pero sigue sin ver la luz
Al menos 100 puentes y un tercio de las vías asfaltadas han quedado reducidos a escombros tras nueve años de guerra civil. Cinco iniciativas vecinales recaudan 2,6 millones de euros para reparaciones
La infraestructura que soporta las operaciones marítimas no es privada. Son infraestructuras críticas, mantenidas y operadas por autoridades públicas, locales o estatales, con dinero público
La alerta que dio el buque al perder la propulsión y quedar a la deriva permitió cortar el tráfico y salvar vidas, pero seis obreros de la infraestructura son dados por muertos
La última modificación a la señalética de la ciudad fue hace 23 años. A partir de 2024 se incluyen señales de tránsito para los nuevos transportes y el uso obligatorio del casco para motociclistas
El incidente ocurrió en los alrededores de la estación Tixkokob, cuando se dirigía de Cancún a Campeche. No se reportaron lesionados ni daños adicionales a la infraestructura
Las carreteras registrarán mayor afluencia a partir de las 15.00 de este viernes en una primera fase que se dará por concluida a medianoche del domingo
El triunfo de las motos no debe abordarse ya como un problema. Son una alternativa de movilidad y trabajo para millones de personas, y como tal tienen que asumirse