El Govern mejorará “los canales de información” tras el accidente de tres camiones que cortó 14 horas la AP-7
La circulación de la vía se interrumpió todo el día a la altura de L’Hospitalet de l’Infant y no se avisó a los conductores. Junts exige responsabilidades al SCT
El Govern ha admitido que debe mejorar los canales de comunicación tras el accidente que hubo este viernes en la AP-7, en el que se vieron involucrados tres camiones y provocó el corte de la vía durante 14 horas: desde que se produjo a primera hora, hasta entrada la noche grupo. Además, durante el la interrupción de la circulación no se avisó a los conductores que se incorporaban a la vía. El grupo parlamentario de Junts ha reclamado este sábado el “cese inmediato” del director del Servicio Catalán del Tráfico (SCT), Ramon Lamiel, y de la directora del 112, Irene Fornós, por la gestión del accidente.
El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha respondido: “Es una situación que tenemos que evitar que se vuelva a repetir. Ver cómo mejoramos los canales de información del Servicio Catalán de Tráfico, Emergencias y Mossos d’Esquadra para prevenir situaciones parecidas, mientras está sobre la mesa cómo se afronta el futuro de esta vía desde el departamento de Territorio”.
El siniestro, pocos minutos antes de las 7 horas y cuyas causas se están investigando, se produjo por una colisión “lateral por roce”, según el SCT en la que se vieron implicados tres camiones en el kilómetro 290 de la AP-7 en Vandellós i L’Hospitalet de l’Infant, en sentido Valencia. Uno de los camiones, el que conducía el fallecido, quedó volcado lateralmente en la calzada. Los otros dos camioneros resultaron ilesos. El tráfico se desvió hacia la A-7 y se habilitó un carril en sentido contrario de la autopista, que en este tramo solo tiene dos carriles. En el accidente intervinieron los bomberos, que tuvieron que sacar a la víctima, para lo que necesitaron la asistencia de una gran grúa. También se activaron siete patrullas de Mossos d’Esquadra, ocho dotaciones de Bomberos de la Generalitat y tres ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
En un comunicado publicado este sábado, la portavoz del grupo de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha subrayado que “el caos que sufrió la AP-7″ es “un ejemplo evidente de la pésima gestión y descoordinación por parte del Govern”. “Es inadmisible y no podemos permitir que la vía rápida más importante de Cataluña quede paralizada durante más de 14 horas. Actuar con celeridad cuando hay una emergencia es fundamental, sobre todo para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, ha afirmado Sales. En paralelo, el partido también solicitará la comparecencia de la consellera de Interior, Núria Parlon, en el Parlament para que dé “todas las explicaciones necesarias” sobre la gestión del siniestro en la AP-7.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.