Madrid publicita como propia la gratuidad del abono de transporte hasta los 14 años que financia el Estado
El Ministerio de Transportes advierte de que puede sancionar al Gobierno regional si oculta quién asume el coste de una medida que beneficiará a casi 600.000 niños y adolescentes madrileños

La Comunidad de Madrid anunció a última hora de este martes que el abono de transportes mensual será gratuito en la región para todos los niños y adolescentes de hasta 14 años a partir del próximo 1 de julio, haciendo pasar esta medida como propia. Ese mensaje, con el que se da a conocer que se amplía la gratuidad ya existente de los 7 a los 14 años, ha soliviantado al Ministerio de Transportes, ya que no se le cita. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso “está ocultando que el Gobierno de España es quien financia y promueve la gratuidad del transporte público metropolitano y urbano para los menores de 15 años”, advierten fuentes del departamento que dirige Óscar Puente, que apuntan que, si Madrid persiste en no aclarar la procedencia de los fondos, “puede acarrearle la correspondiente sanción, como prevé la normativa de estas ayudas (…). La Comunidad de Madrid queda advertida”, sentencia el ministerio.
“Quieren buscar polémica donde no la hay”, ha replicado el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa que sigue a la reunión semanal del consejo de gobierno. “El Consorcio Regional de Transportes [desde cuya cuenta se emitió el mensaje que ha provocado la queja del Ministerio] también representa al señor Óscar Puente”. A preguntas de este diario, la Consejería de Transportes se remite a las declaraciones de García Martín. El ministro Puente ha tuiteado más tarde: “Esta decisión tendrá consecuencias legales”.
El ministerio acaba de anunciar la inversión de 355 millones de euros en subvencionar la gratuidad del abono hasta los 14 años y, además, en lograr una rebaja del 50% para jóvenes (actualmente hasta los 25 años) y descuentos del 40% para el resto de abonos durante el segundo semestre de 2025. Para ello, las comunidades autónomas y entidades locales deberán solicitar el acceso a este nuevo esquema de bonificaciones antes del 30 de abril.
Hasta el momento, el abono infantil madrileño solo beneficiaba a los niños de hasta siete años, pero la edad de los que pueden acogerse a la tarjeta verde se doblará a partir de esa fecha gracias a la nueva subvención estatal destinada a favorecer la movilidad sostenible durante lo que queda de año. La medida entrará en vigor el 1 de julio y favorecerá a casi 600.000 menores, según ha anunciado la propia Comunidad de Madrid en sus redes sociales, donde lanzó el martes un mensaje en el que no menciona al ministerio ni su aportación.
🔝 Desde el próximo 1 de julio, la @ComunidadMadrid amplía la gratuidad del abono infantil de los 7 a los 14 años.
— Consorcio Regional de Transportes de Madrid (@CRT_Madrid) March 25, 2025
✅ Los mayores de 65 años también podrán seguir desplazándose gratis en todos los medios de transporte de la región. pic.twitter.com/Sq1K8QhfEU
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), dependiente del Gobierno regional, fue el organismo encargado de anunciar la medida. Según la información emitida, a partir del 1 de julio también se mantendrá la gratuidad del abono de transportes para los mayores de 65 años, que actualmente representan más de un millón de viajeros de la red, aunque no hay detalles acerca del futuro precio para otros usuarios con descuentos, como son los jóvenes de hasta 25 años. Este rango de la población paga ocho euros mensuales por un abono que le da acceso a todas las zonas tarifarias de la comunidad.
Al hacer suya la medida, sin aclarar el origen de los fondos que la propician, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está incumpliendo con el Decreto Ley 1/2025, apunta el ministerio, pues la normativa obliga a detallar que los descuentos cuentan con financiación estatal. Las dos partes llevan enfrentadas a cuenta de los precios del transporte desde que arrancó el año, además de por los problemas en el Cercanías.
En enero reinó la incertidumbre entre los usuarios de la red de transporte público de Madrid con el anuncio de que se suspenderían los descuentos del 60% en el abono mensual y del 50% en la tarjeta multiviajes porque el Gobierno no había logrado sacar adelante en un primer intento la ley ómnibus que incluía estas bonificaciones. Sin embargo, las ayudas sí fueron aprobadas posteriormente y los descuentos se extendieron hasta el 30 de junio. En esa línea de bonificaciones, el Gobierno subvenciona una parte de los descuentos y las comunidades autónomas deben hacer lo mismo, subvencionando otra parte. Con estos nuevos fondos anunciados ahora, se abre la puerta para que los usuarios del transporte público puedan disfrutar de las rebajas durante todo 2025.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.