
Garrido: “El metro ha sido el gran salvavidas de todos los madrileños”
El consejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid analiza la doble crisis que enfrenta la región: las consecuencias del temporal ‘Filomena’ y la de la covid-19

La contaminación por dióxido de nitrógeno se dispara en la capital: vuelve la boina a Madrid
Activado el protocolo de anticontaminación, por el que se pide usar el transporte público y se limita a la velocidad en M-30 y accesos a M-40 a 70 km/h. La EMT será gratis lunes, martes y miércoles

La Fiscalía archiva la denuncia de Xnet contra Renfe por no garantizar las distancias de seguridad
La plataforma ciudadana lamenta que no se investigue y que la decisión no se pueda recurrir

El 92% de las carreteras que son competencia de la Comunidad de Madrid ya se ha despejado de nieve
Así lo afirma la Consejería de Transportes de la región, que anuncia que el metro de Madrid volverá a prestar servicio en la noche de este miércoles

El metro, un refugio para los sin techo
El Samur Social habilita espacios en el suburbano madrileño para que las personas sin hogar puedan pasar las noches más frías del año

Un mapa interactivo para consultar qué calles están ya limpias de nieve en Madrid
Los servicios de limpieza han reabierto 404 kilómetros de 1.423 calles y 105 kilómetros de pasillos peatonales

Madrid, estación invernal
En el día más duro de ‘Filomena’ los ciudadanos usan el metro como telesilla o para acudir a trabajos esenciales
Madrid paralizado y en situación crítica por el temporal ‘Filomena’
Caos en la región. Se suspenden las clases el lunes y martes en colegios, institutos y universidades, los hospitales se encuentran colapsados y los bomberos sobrepasados

Filomena cerró Madrid con un nevada histórica
Caos en la M-30 y en la M-40, túneles cerrados, clausura prematura de El Corte Inglés y recomendación de usar cadenas en la capital

Nova mobilitat i por del contagi: el transport públic afronta la principal crisi de la seva història
La disminució de viatgers, que prefereixen fer servir el vehicle privat, i els nous hàbits després de la pandèmia situen el sector en una depressió sense precedents que pot durar anys
Nueva movilidad y miedo al contagio: el transporte público, ante la mayor crisis de su historia
La disminución de viajeros, que prefieren usar el vehículo privado, y los nuevos hábitos tras la pandemia sitúan al sector en una depresión sin precedentes que puede durar años

Qué subirá y qué bajará en 2021: el nuevo año pondrá a prueba los salarios y los precios
Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones

El transporte público modifica sus horarios en Nochebuena y Navidad
El día 24 se adelanta el cierre a las 22.00 y el día 25 abre a las 8.00

Los ingresos de TMB caen un 52% y el déficit alcanza 261 millones
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pide a la Generalitat que congele las tarifas en 2021

El transporte en Madrid se convierte en una loca carrera sobre un tablero
El juego de mesa ‘Mad.Ride’ fue financiado a través de ‘crowdfunding’ y ya están a la venta los primeros ejemplares

Madrid, San Sebastián y Barcelona, las ciudades más caras para moverse con bonobús
La capital catalana es, por mucho, la urbe con el billete sencillo de autobús más caro, donde alcanza los 2,40 euros, frente a los 1,23 de la media nacional.

Las obras de la L9 del metro de Barcelona se prolongarán hasta 2029
El Govern aprueba el nuevo plan financiero para culminar la obra, que requiere 946 millones

La contaminación superó en noviembre los valores anteriores a la pandemia en Barcelona
El dióxido de nitrógeno supera los valores de la OMS pese a la caída del tráfico

La línea 11 de metro se prolongará más para convertirse en “la gran línea diagonal de Madrid”
A la ampliación de 6,3 kilómetros anunciada el año pasado se suman ahora otros 18,7. Crecerá por el sur a Cuatro Vientos, por el centro a Mar de Cristal y por el norte a Valdebebas, conectando con Atocha y Barajas

Bogotá, la capital ciclista de Latinoamérica, aprovecha la pandemia para dar otro impulso a la bicicleta
La capital añade 84 kilómetros de carril bici a los 550 que ya tenía, como alternativa al transporte público. Pretende doblar el uso de este medio en cuatro años

El proyecto español para habitar Marte con un millón de personas a partir de 2050
Llamada Nüwa, la ciudad ha sido diseñada por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España. Sus ideas en urbanismo y sistema político y social la han colocado como finalista del concurso de The Mars Society

Los universitarios ya pueden pedir la compensación de la T-Jove por los días sin clase
El trámite debe hacerse por internet y estará abierto hasta el 31 de enero

Madrid consolida como definitiva la red de 45 kilómetros de carril bus creados en mayo por la pandemia
Ciudad Lineal pierde un tramo en la avenida de San Luis abierto en el mandato de Carmena que el equipo de Almeida considera que no cumple su función

La plataforma ciudadana Xnet denuncia a Renfe ante la Fiscalía por no garantizar distancias de seguridad en Cataluña
La entidad pide a los pasajeros que documenten evidencias de aglomeraciones en los trenes

Metro de Madrid detecta amianto en un modelo de trenes con 27 años de antigüedad
El hallazgo hace parte del plan de desamiantado que terminará en 2025

El abono transporte para mayores se rebaja un 25% más desde enero
El abono mensual de la tercera edad pasará de costar 9,30 euros a 6,30 y el anual, de 93 a 63, hasta llegar a la gratuidad total en 2023
Silencio en el metro

La pandemia duplica el uso del coche en Barcelona
Los barceloneses hacen un 20% menos de desplazamientos y el 30% cambia de medio de transporte

Viajeros hartos en los vagones del silencio
El transporte público de Barcelona pide a los pasajeros que eviten hablar en trenes y estaciones

Un informe del Gobierno sobre la covid propone bajar la voz en interiores y callar en los medios de transporte
El trabajo del Ministerio de Ciencia constata una “evidencia significativa” de contagio por aerosoles, que se multiplican al hablar alto, y reitera la necesidad de mantener higiene, distancia y ventilación adecuadas

El director de TMB ve “mala planificación” al proyectar la T-Mobilitat
Ramon Bacardí también lamenta que “las empresas tecnológicas adjudicatarias no han estado a la altura”, por lo que el proyecto está teniendo dificultades para ejecutarse
Chequeo al metro con una epidemióloga
Las horas punta son las más peligrosas, se necesitan más dispensadores de gel y un mayor cumplimiento de las normas

Jalisco activará este viernes el botón de emergencia ante el aumento de casos y hospitalizaciones
La medida supone una restricción general de la movilidad y de las actividades sociales en todo el Estado, especialmente durante los fines de semana, y durará 14 días
Incoherencias y más incoherencias

Renfe reduce su oferta de Rodalies por el retraso en unas obras de Sants
El servicio registra este lunes demoras generalizadas y aglomeraciones que han denunciado pasajeros en las redes sociales
Basta de inseguridad en el transporte público
Aforo ilimitado en el transporte
El 40% de las mujeres sufre acoso mientras camina de día por Madrid, más del triple que los hombres
Nueve de cada 10 mujeres procuran ir acompañadas por la noche y más de la mitad de las mujeres hablan por teléfono para sentirse seguras, según datos de un estudio hecho por RACC y Zurich Seguros

Escalonemos la entrada al trabajo
Además de constituir una medida eventualmente útil contra la propagación del virus, flexibilizar horarios suele resultar positivo tanto para los trabajadores como para las empresas
Últimas noticias
El arte colombiano retrata la herida abierta del Palacio de Justicia
Eric García, tras el empate en Brujas: “Nos crean mucho peligro, con dos pases nos llegan al área”
Estados Unidos reduce un 10% el tráfico aéreo en varios aeropuertos por el cierre del Gobierno federal
El Barcelona enfada incluso al mejor Lamine Yamal ante el Brujas
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso