Un golpe de Estado, una democracia frágil
Ascenso meteórico del PSOE, en paralelo a la destrucción de UCD
Martín Villa, partidario de indultar a los militares del 23-F
Martín Villa opina que no existe hoy una alternativa al PSOE
Por una democracia racionalmente egoísta
Fernández Cerrá, en Zamora
Un mensaje del Rey
Fernández Cerrá opina que la matanza de Atocha fue un "accidente"
Presente y perspectivas
Treinta segundos irrepetibles
El pasado reciente
El pasado remoto
Abierta una investigación sobre los privilegios de que gozaba el ultraderechista Fernández Cerrá en el Hospital Penitenciario
La abuela
Siete días que conmovieron a España
TVE proyecta esta noche, en la segunda cadena, la película de José Antonio Bardem 'Siete días de enero', sobre la matanza de Atocha
El cine como riesgo
Solicitado el indulto de Alfonso Armada por un hermano del ex general golpista
La necesaria operación reformista
Serra devolvió a la justicia militar informes favorables a indultos por el 23-F
La 'era Rendueles'
El ex gobernador Álvarez Rendueles ha conocido durante su mandato 51 crisis bancarias
La sombra del 23-F era alargada
España ha superado el riesgo de involución, afirma Juan Luis Cebrián en Montevideo
Parlamentarios del PSOE se entrevistan en Chile con dirigentes de la oposición
Arrestado el capitán Acera.
Batalla en el Club de Campo
La Prensa ha sido "responsable y prudente" durante la transición, según Adolfo Suárez
Paraguay prohíbe una mm redonda sobre la transición democrática en España
Capitán golpista en libertad condicional
Del dicho al hecho
Las necedades peligrosas
Barbara P. Solomon publica 'Vuelos cortos', crónica de la transición española
El frente alternativo de la derecha
Encanto
La democracia y el Licenciado Vidriera
Análisis e hipótesis de reforma del sistema de partidos
RAÚL MORODOComo una constante del nuevo Estado democrático que comienza a instalarse a partir de la transición, está la reflexión, analítica y polémica, sobre el sistema de partidos en España. Esta constante, dice el autor de este artículo, remite al problema general de la naturaleza de los partidos y a su función social integradora y canalizadora de la opinión pública. Es decir, la democracia pluralista, tal como la entendemos en los países occidentales, descansa en la legalización de los partidos políticos y, al mismo tiempo, su operatividad asentar el sistema democrático, con sus diferentes opciones- viene condicionada por la adecuación de los partidos a la dinámica de la realidad social.
Ruiz-Giménez afirma que no tendría inconveniente en pedir el indulto para los golpistas
Felipe González afirma que el Rey y Suárez son los grandes personajes de la transición política
El 'ultra' Albaladejo, condenado a 63 años por el 'caso Atocha', ha solicitado el indulto
La Asociacion de la Prensa avalará a los siete procesados por un libro sobre el 23-F
Tres años después del 23-F, Laína declarará sobre la investigación al grupo 'Almendros'
Últimas noticias
Hong Kong: la meca del capitalismo chino atrae a los mejores científicos occidentales con sus ‘premios nobel’ y sueldos de 14.000 euros al mes
Muere el músico e investigador del folclore Luis Martín Díez, cofundador del Nuevo Mester de Juglaría
Estados Unidos alcanza un acuerdo para rebajar los aranceles de Suiza del 39% al 15%
¿Ha llegado la avispa asiática a tu municipio? En seis años ha duplicado su área de expansión
Lo más visto
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio