


El día que ‘Isidoro’ sedujo a los espías de Suárez
Sale a la luz la transcripción del encuentro de Felipe González y Alfonso Guerra con dos agentes secretos militares en 1976

Un volcán llamado Javier Muguerza
Colegas y amigos del filósofo reconstruyen en Madrid su enorme talla humana e intelectual

El verano en las milicias en el que empezó a cambiar España
Estudiantes que coincidieron en el campamento de Montejarque en 1969 homenajean el 50 aniversario de su encuentro y del nombramiento como sucesor de Franco de Juan Carlos I, que consideran el germen del cambio en España

Ciclo en la Filmoteca de Manuel Gutiérrez Aragón, el cronista de la Transición
"Mi trabajo muestra las costumbres, los peinados, los bailes, el sexo, las modas, la música… todo. Porque lo que le queda al cine es ser crónica histórica", dice

El cantautor accidental
Es un retrato a varias voces en torno a un creador al que las circunstancias dejan en fuera de campo de los testimonios en presente

Todos los que mataron a Liberty Valance
Muchos héroes ocultos de la Transición, personas de todo tipo y toda condición, lucharon para construir un Estado democrático

“Túnez no es un modelo exportable en la región”
El candidato de Ennahda a la presidencia de Túnez considera que los principales problemas del país son económicos y sociales, no identitarios

1969 y los jóvenes intelectuales de la Transición
Eugenio Trías fue el primero en España que insufló buena parte del espíritu filosófico del mayo francés

Militares y oposición firman en Sudán el acuerdo final para la transición democrática
La junta y la plataforma civil que derrocó a Al Bashir compartirán el poder durante tres años y hasta la celebración de elecciones
Sentido de Estado
¿Quién no se merece a quién?

Las heridas abiertas de Mocedades, el grupo indestructible
Después de 50 años de vida, una de las formaciones musicales más queridas aún se mantiene en pie aunque fracturada en tres

Santiago Bastos, un militar contra el golpismo
El exjefe de la División de Interior del servicio secreto y su esposa han fallecido en accidente de tráfico

Joc en horitzontal
Les relacions maternofilials són una constant en les històries de Colm Tóibín

Tocados por los vicios modernos
Cuando Ceesepe exploraba el lado salvaje

El uranio pop crea mutantes
Aviador Dro, último superviviente de la primera hornada de la movida madrileña, celebra sus 40 años con un libro que cuenta su historia

La Movida que vivieron (y retrataron)
Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo protagonizan una exposición sobre el movimiento cultural que transformó España en los Encuentros de Arlés

“Cuando estás cerca de la muerte de un ser querido, se rasga el velo”
El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario

Cincuenta maneras de acabar con tu amante
Ahora hay más orden y menos abusos a los cuerpos, pero por un instante se echa de menos aquel salvaje Oeste donde la vida salía a borbotones al doblar la esquina de casa

Homenaje debido
Las instituciones que don Juan Carlos contribuyó a crear cumplieron su función. De ahí nace el homenaje ciudadano

Comunidades históricas hay más
Las banderas de Castilla y León, de Aragón o de Navarra son anteriores al XIV, y la ikurriña data del XIX

Nabil Karui, el millonario “antisistema” que aspira a presidir Túnez
El mayor magnate de la comunicación en Túnez anunció esta semana su candidatura. Según las encuestas, es el favorito con un 30% de intención de voto

Juan Carlos I: la vida de un rey en tres actos
Le apodaron Juan Carlos el Breve. Pero, contra todo pronóstico, consiguió consolidarse. Paró un golpe de Estado. Su figura se engrandeció. Y años más tarde, con la aburrida normalidad, llegaron los deslices

La otra transición del Rey
Las monarquías parlamentarias deben demostrar día a día su utilidad y ejemplaridad. Felipe VI ha aprovechado las experiencias de su antecesor

El modelo juancarlista
La Monarquía ha estado profundamente ligada a su figura. Mantuvo la Corona estrictamente unida a la Constitución. Quedaba pendiente afianzar la institución
Transición 2.0

Autonomías
La sustancia del catalanismo cuando surgió fue crear una España grande con todas las regiones gozando de autonomía

Un paseo por el barrio obrero del ganador de las elecciones en Badajoz
El socialista Ricardo Cabezas nació y ha vivido con su familia en el Gurugú, una calle larga que fue cañada real y que los movimientos católicos resucitaron en la Transición

La Comisión de la Verdad en Túnez: un ejercicio de memoria noble pero incompleto
La falta de colaboración del Estado y una hipotética ley de amnistía lastran la labor de la entidad pública

Una masacre en la Transición
Pese a sus imperfecciones, nos recuerda para qué sirve el cine político: para presentar algunos de los más relevantes sucesos de nuestra historia

¿A quién insultas llamándole progre?
Surgido en los años setenta, el calificativo derivado de progresista ha resucitado en España con un renovado tinte peyorativo

Una transición en el armario
El periodista Raúl Solís reúne en un libro el testimonio de ocho mujeres transexuales que se enfrentaron al franquismo

La doble vida de un exfugitivo ultra en Paraguay
Un neofascista que se fugó de España en 1986 tras ser condenado a 14 años de prisión se hace pasar en Latinoamérica por instructor de seguridad acreditado por la Policía

La huida detrás de un sueño
El autor recrea un día en la vida de Juan Genóves, auto de 'El abrazo', símbolo de la amnistía y de la reconciliación

El autor de la matanza de Atocha detenido en Brasil rechaza ser extraditado a España
Carlos García Juliá se opone a su extradición en la primera vista judicial en São Paulo

Desunidos en la Constitución
El macrosondeo del CIS ha dejado algunas cosas en claro, pero la gobernabilidad no está entre ellas

Adolfo Suárez Illana, el dolor y la gloria del número dos
Activista contra el aborto, vuelve a la política con el PP de Pablo Casado como depositario de las esencias y linaje de la Transición

Martín Villa acudirá a Buenos Aires a declarar por los sucesos de Vitoria de 1976
La juez argentina María Servini ha citado al exministro de Suárez el 9 de septiembre

Homenaje póstumo del Congreso al “condottiero’ plateado” Pérez Llorca
Diputados veteranos, amigos y familiares recuerdan las batallas libradas por el padre de la Constitución
Últimas noticias
‘Don’t Fall in Love Fest’: vuelve el festival latino y este año destinará parte de sus ganancias a la asistencia legal de migrantes
El Real Madrid cumple el trámite ante el Asvel
La Auditoría denuncia malos manejos en la gestión de Álvarez-Buylla en el Conacyt
Encuentran el cadáver del exsecretario de Tixtla un día después de su secuestro
Lo más visto
- Moussa, Jorge, Diallo y Laura, los cuatro trabajadores sepultados bajo los escombros en pleno centro de Madrid
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El jefe negociador de Hamás: “EE UU y los mediadores nos han dado garantías de que la guerra ha terminado completamente”
- El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
- El golpe de efecto de ganar las dos votaciones clave permite al Gobierno reivindicar la viabilidad de la legislatura
- Micha Tsumura (dueño del mejor restaurante del mundo): “Tengo clientes cuya última cena antes de morir fue con platos de mi carta”