La reforma de las pensiones deja dos ajustes para la próxima legislatura
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea

El presidente afirma que el Gobierno avanzará en la regularización de esta actividad, tras una reunión del Consejo de Seguridad en Caucasia

Los especialistas apuntan a la ansiedad, el estrés y a la costumbre de vivir con la vista puesta en el futuro al hecho de que la tristeza de domingo sea centro de las fobias que, a modo de terapia, compartimos en las redes

Uno de sus grandes secretos era cómo abordaba los problemas. Con un sentido común fuera de lo común, planteaba las posibles soluciones intentando integrar distintos puntos de vista

La reforma de las pensiones en Francia abre el debate sobre el lugar que ocupa el trabajo en nuestras vidas. Y resucita un viejo panfleto, ‘El derecho a la pereza’, de Paul Lafargue

La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.

La comisión del ministerio propone avanzar hacia una jornada semanal de entre 32 y 35 horas, seguir mejorando el salario mínimo y más recursos para la sanidad pública. España es el país con más consumo de ansiolíticos por habitante
Hay nueve millones de pensionistas, el 19% de la población. La cuantía media de las prestaciones es de 1.191 euros mensuales y el 56% está por debajo de 1.000 euros. En total el modelo absorbe el 12% del PIB y a futuro supondrá el 15%

A uno de cada tres adolescentes en España le gustaría dedicarse a trabajos relacionados con la creación de contenidos en internet

El Ministerio de Trabajo, encabezado por Gloria Inés Ramírez, ha presentado este jueves ante el Congreso una de las reformas que han sido pilares para el Gobierno

El nuevo modelo, que el Ministerio de Seguridad Social ya ha pactado con la Comisión Europea y los sindicatos, tiene que ser refrendado por el Congreso. Los socios del Gobierno se inclinan por apoyarlo

El proyecto, que será radicado el 22 de marzo en el Congreso, plantea un modelo de cuatro pilares
Hasta 590 trabajadores de más de 59 años podrán acogerse a bajas incentivadas
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social

Los recientes cambios fiscales suponen una rebaja para los contribuyentes de casi todas las autonomías. Los ingresos bajos se benefician más en términos relativos; los medios, los que menos

La eclosión de tecnologías como la IA o el aprendizaje automático amplía el ámbito de acción de las matemáticas y potencia su elevada empleabilidad

Elisa Fariñas es la primera agente que, desde el escalafón más bajo, está a punto de ascender a comisaria principal, el más alto

La propuesta del Gobierno mantiene la edad y el número de semanas cotizadas que se exigen hoy para acceder a la pensión

En pandemia el teletrabajo salvó a algunas empresas que pudieron organizar el trabajo en remoto y puso en jaque al presencialismo, pero con el virus controlado la transformación laboral se ha ralentizado

Es claro el impacto que tiene en la economía el trabajo de cuidado no remunerado, sin el cual es imposible que se mueva todo el engranaje de producción

Pau Martí Felip cambió de oficio en su empresa: ahora es ‘ingeniero de peticiones’, labor impulsada por las primeras aplicaciones, pero con futuro incierto

La experiencia de un exempleado de Twitter le dan una idea a un tiktoker para que podamos maquillar nuestra experiencia laboral

Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría

El Banco de España calcula que la estabilidad laboral impulsaría el consumo de los hogares entre 1.846 y 2.462 euros anuales

Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones

El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051

Las personas que pasan sentadas más de ocho horas diarias tienen mayor riesgo de morir por infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca

Este recurso se forma con la aportación del 5% del salario del trabajador y solo puede usarse para comprar o remodelar casa o al momento del retiro
Mientras los desplazamientos a oficinas y puestos de trabajo físicos disminuyen a medida que se implantan modelos híbridos o en remoto, la movilidad por motivos laborales aumentó en un 80% el año pasado con respecto a 2021. A través de su división ‘Cabify para empresas’, la compañía aporta un amplio catálogo de soluciones adaptadas a cada empresa

Repasamos los distintos perfiles de nómadas digitales que trabajan con su ordenador en bares y cafeterías. Del que habla en voz alta en las 826 reuniones que tiene en una mañana hasta los que solo buscan wifi y cerveza.

Existen numerosos trabajos que hablan de la pérdida de capacidad de influencia de los sindicatos en Europa y EE UU
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000

La Oficina de Exteriores británica ofrece detalles del cargo del nuevo representante del rey en el Peñón, cuyo salario anual es de 107.384 euros, como “ejercicio de transparencia”

La cuota de solidaridad para las rentas altas será del 1% en 2025 e irá subiendo 0,25 puntos al año hasta llegar al 6% en 2045

El aumento no compensa la inflación y se debe a “las revisiones salariales”, según los datos Agencia Tributaria del mes de enero
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad

El líder sindical asegura que se trata de un debate “de país” y reconoce que su posicionamiento “no es normal”

Una sentencia da la razón a Galp frente a un recurso de de CC OO al considerar que el sistema de control de horarios no supone una modificación de las condiciones laborales

El actual Código Sustantivo del Trabajo fue adoptado por un Gobierno de derecha radical en 1950, pero la propuesta del actual Ejecutivo no lo sintoniza aún con un mundo digital

El foco de la reducción de tiempo de trabajo no es el reparto de empleo, sino la atracción de talento laboral y la capacidad económica de producir con menos horas en contextos de digitalización