
Más de medio millón de madrileños vuelven a estar confinados
Comienzan 14 días de restricciones en 32 áreas de salud más estrictas que en el resto de la Comunidad de Madrid
Comienzan 14 días de restricciones en 32 áreas de salud más estrictas que en el resto de la Comunidad de Madrid
Las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia lucen desiertas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas por el estado de alarma
Culpan al Gobierno de mala gestión de la crisis sanitaria y anuncian acciones legales contra él
Las autonomías tienen potestad de modular la hora de la limitación de la movilidad nocturna, que podrá empezar entre las 22.00 y medianoche
El Govern catalán critica el decreto, lo que abre dudas sobre el apoyo de los partidos independentistas
Las autonomías decidirán las medidas que aplican en sus territorios, salvo el toque de queda obligatorio de 15 días entre 23.00 y 6.00 que algunas retrasan y otras adelantan una hora
El Govern aplica el confinament nocturn entre les 22.00 i les 6.00, però els espectadors de teatre o cinema, per exemple, tindran fins a les 23.00 per tornar a casa
El estado de alarma pretende dar cobertura legal a la restricción de libertades y evitar que las medidas acordadas por los Gobiernos autonómicos queden en manos de los tribunales regionales
El texto incluye el toque de queda nocturno y la restricción de reuniones sociales a seis personas
El Gobierno establece un toque de queda de 23.00 a 6.00 que podrá ser modulado por las comunidades autónomas
El Gobierno también ha decretado el cierre de gimnasios hasta el 24 de noviembre. Al menos el 75% de los estudiantes mayores de 14 años recibirán clases ‘online’
Los datos de la segunda ola fuerzan al Gobierno a reactivar la medida, que será más suave que en primavera pero mucho más larga. “La situación que vivimos es extrema”, recalca Sánchez
El consejero de Interior asegura que es “insuficiente” y relativiza las competencias que otorga a la Generalitat
El continente asiático vive una segunda ola de coronavirus más benévola que la de Europa. La explicación, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, está en la responsabilidad ciudadana
El Consejo de Ministros extraordinario que se reúne este domingo tiene previsto aprobar la norma, que cuenta con el respaldo de la mayoría de las comunidades autónomas
La cifra de contagiados toca techo desde el inicio de la pandemia y la Generalitat se propone aplicar a partir de este domingo diversas medidas
El Gobierno regional prohíbe las reuniones de 00.00 a 6.00 de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios | El BOCM prevé amplias excepciones al toque de queda blando de Madrid
Tras el apoyo de nueve comunidades autónomas y de Melilla, el Ejecutivo aprobará esta medida
Las fuerzas políticas deben cerrar filas para respaldar el estado de alarma
Barbón: “Hemos defendido el toque de queda, que es una restricción al movimiento nocturno”
El Gobierno regional prohíbe las reuniones nocturnas de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios
La líder de Ciudadanos reclama este instrumento como paraguas jurídico del toque de queda que están aprobando las comunidades
El Gobierno de Ayuso impone su propia versión del toque de queda, amplía el horario de bares y restaurantes hasta las 00.00 y vuelve al sistema de restricciones de movilidad y de horarios por zonas básicas de salud
La intención más repetida por el Gobierno de Ayuso a lo largo de la semana ha sido regresar a su protocolo de septiembre
El Govern asume que las medidas actuales serán insuficientes para frenar la curva epidémica de la covid-19 y estudia otras opciones, como el toque de queda
Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana
Gobierno y autonomías buscan fórmulas jurídicas para limitar movimientos de noche. El consejo interterritorial aprueba un ‘semáforo’ de riesgo para imponer restricciones
El consejo interterritorial de salud aprueba un nuevo paquete de medidas para los municipios más afectados por el coronavirus
El país confirma 41.622 nuevos casos en 24 horas, la cifra más alta que ha registrado en la pandemia
Roma se suma a Milán y Nápoles y restringe la movilidad por la noche. El Gobierno, dividido, discute confinamientos parciales en el país
Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se han mostrado favorables a esta medida. La actitud de Madrid en las últimas semanas hace imprevisible su posición
“Nosotros queremos mantener las zonas básicas de salud. Lo que hace falta es ley y orden”, dice la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuya prioridad es que "la economía no sufra más”
El domingo se celebra el referéndum constitucional, con el estado de excepción en todo el territorio
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos
La Moncloa espera que la comunidad y otras regiones reclamen esta medida pero la ve razonable
Dos expertos coinciden en que la medida que Madrid se plantea pedir debería integrarse en un estado de alarma, aunque podría encajar en la ley sanitaria de 1986
El sábado terminarán las restricciones de movilidad decretadas por el Ejecutivo central y el Gabinete de Díaz Ayuso se decanta por volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
Macron intenta encontrar el equilibrio entre economía y salud frente a la pandemia mientras busca cómo combatir al islamismo radical autóctono
Los protocolos de seguridad en restaurantes y lugares públicos se endurecen en todo el país
“Estas medidas solo deberían utilizarse como último recurso”, afirma Mark Esper. Su predecesor en el cargo, Jim Mattis, arremete contra el presidente y le acusa de querer dividir a los estadounidenses