
El PSOE denuncia ataques a sus sedes y critica que el PP no las condene
Los socialistas instan al principal partido de la oposición a que denuncie los actos vandálicos a sus agrupaciones contra la ley de amnistía

Los socialistas instan al principal partido de la oposición a que denuncie los actos vandálicos a sus agrupaciones contra la ley de amnistía

La participación, del 63,4%, es ligeramente superior a la de la consulta de 2019. Los militantes no han sido preguntados expresamente por su apoyo a la amnistía

La consulta a la militancia sobre el pacto con Sumar y las negociaciones con los independentistas ha arrancado este lunes y durará seis días

El Pacto Histórico se une a la candidatura de Juan Carlos Upegui para derrotar a Federico Gutiérrez, pero el Polo Democrático mantiene su candidato

El problema socialista es que predomina el pragmatismo para abordar un solo mandato presidencial, o se confunden las funciones de un proyecto y de un programa.

La historiadora estadounidense Christina Heatherton presenta una reevaluación de las causas y los efectos de la primera gran revolución del siglo XX dentro de un contexto global

El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”

Veteranos socialistas muestran su “desgarro” y tristeza por que el expresidente y exvicepresidente contribuyan al debilitamiento del actual líder del partido

Qué plataformas tendríamos ahora si el proyecto de digitalización y descentralización de la economía chilena no hubiese sido destruido hace 50 años
No veo cómo puede construirse una democracia de verdad que no sea de verdad una meritocracia

El candidato más votado en las primarias de Argentina ha respondido en una entrevista radial que el mandatario es “parte de la decadencia”

Internet nos brinda la posibilidad de identificarnos como nunca antes con esos nuevos dioses, los famosos, a los que por redes sociales observamos cómo viven, aparentemente, como cualquiera de nosotros

El presidente chileno intentó apaciguar un país polarizado y convulso en el tramo final de su mandato, antes de encontrar la muerte, hace ahora medio siglo

Llegó el momento de interrogar el origen y destino de la nueva izquierda, el futuro de su ilusión, que lo catapultó a la presidencia de Chile. Dos derrotas electorales aplastantes son motivo suficiente para incursionar en la propia reflexividad

La designación supone un guiño a los partidos independentistas catalanes a pocas horas de la votación de la Mesa de la Cámara baja

Los comunistas, aliados de primera hora de la revolución bolivariana, han sido críticos en los últimos años con la deriva autoritaria de Nicolás Maduro

El 23-J entierra la tesis de que el sanchismo está por encima de la organización y alejan el pesimismo tras la debacle de mayo

El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”

El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía

El investigador Evgeny Morozov reconstruye en un ‘podcast’ documental el internet socialista que un grupo de ingenieros alumbró en el Chile de los años setenta

El autor de ‘La broma’ reivindicó la libertad como valor supremo en unos tiempos en los que muchos estaban dispuestos a vender la suya —y la de los demás— por una idea
El programa electoral del PSOE promete transporte urbano gratis hasta los 24 años, la gratuidad de estudios para los universitarios que aprueben a la primera, una estrategia nacional para el “trabajo flexible” y la ampliación de la cobertura pública de dentistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y oftalmólogos

Históricos dirigentes del PSOE de Madrid, entre los que se encuentran ministros con González y Zapatero y consejeros de la Comunidad con Leguina, publican un nuevo manifiesto de apoyo a su candidato a la presidencia del Gobierno

Almunia, Maravall, De la Quadra-Salcedo y Eguiagaray apelan a concentrar esfuerzos para que “vuelva a ganar estas elecciones cruciales para el futuro de este país”

Guillermo Fernández Vara anticipa su retirada sin un relevo claro tras 12 años como presidente de Extremadura y 15 como secretario general regional del PSOE

El presidente trata de deconstruir el discurso del “antisanchismo” en una entrevista con Ana Rosa Quintana

El diputado socialista rehace su futuro político en la misma comisión de investigación que se creó para examinar su gestión en la aerolínea TAP

Los socialistas creen que lo de Extremadura es un “teatrillo” y habrá acuerdo tras las generales: “PP y Vox son lo mismo”

Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias

Miembros del Gobierno y cargos medios tienen puestos de salida asegurados, al igual que presidentas autonómicas y alcaldes que perderán el cargo tras los comicios de mayo

El comité federal del partido aprueba por unanimidad las listas electorales para el 23-J, a pesar del enfado que generó en varios territorios la intervención de la dirección federal a última hora

Carlos Illades y Rafael Mondragón publican ‘Izquierdas radicales en México: anarquismos y nihilismos posmodernos’, un ensayo que trata de radiografiar, entender y desmitificar los movimientos sociales más contestatarios

Acusatorio, lírico, con volúmenes dramáticos, cambios de tono, giros anímicos, soplos vitales y a la vez fúnebres. Es un discurso de muerte. Muerte y eternidad.

Génova diseña una estrategia de campaña que prioriza cuatro comunidades para intentar una estocada simbólica a los socialistas

El gran pensador francés reflexiona sobre la existencia y el mundo e invita a que cultivemos el lado poético del vivir. Acaba de publicar un libro “disidente” sobre la guerra de Ucrania y prepara dos más para el verano

La crónica de Carlos Manuel Álvarez, que narra el encierro en La Habana en 2020 a favor de la liberación del rapero Denis Solís, es un buen libro sobre la enésima protesta sin consecuencias en la isla caribeña

El partido fundado por Mário Soares en 1973 se ha convertido en la organización más vertebradora del país, pero celebra su medio siglo en plena crisis política

Los socialistas organizarán 500 actos en el apogeo de la campaña

El presidente François Miterrand hizo con la izquierda francesa lo que quiso