Sánchez homenajea a Azaña, Machado y el exilio español
Es el primer presidente en ejercicio que visitará la tumba del político republicano
Es el primer presidente en ejercicio que visitará la tumba del político republicano
Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo
Los exiliados en Francia usaban libros de apariencia inocua para enviar a España ataques al franquismo. Una exposición muestra la gran producción editorial de los desplazados
Un viaje en el tiempo inspirado por el centenario del suburbano madrileño
Las zonas metropolitanas ricas de EE UU se han vuelto más ricas, al revés que las rurales, que se quedan rezagadas
El historiador Álvarez Junco recuerda, en unas jornadas sobre el presidente de la República durante la Guerra Civil, su visión de la política alejada del populismo
Una historia de amor y espionaje producida por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra
El presidente del PP ataca a Pedro Sánchez por su "receta de ley y diálogo" con Cataluña utilizando una cita de Niceto Alcalá-Zamora que erróneamente atribuye al conservador Antonio Maura
Su trabajo ha permitido abrir las fosas comunes de Paterna en las que ya se han exhumado 250 cuerpos
La familia de los republicanos que abrieron la vía judicial de los desentierros en el Valle de los Caídos es informada por Patrimonio de que los forenses empezarán con el proceso
Comienzan los trabajos de apertura de la fosa 112 en la que hay un centenar de restos de fusilados del franquismo
El fallecido era hijo de un desaparecido de la dictadura cuyos restos fueron recuperados de una fosa común tras la oposición del PP de Rita Barberá
Un libro de Fernando Suárez González repasa la trayectoria del político asturiano y reivindica su figura
Los historiadores Santos Juliá y Pilar Mera dialogan sobre el político.Sus obras completas y una biografía vuelven a las librerías
Sílvia Munt adapta ‘Vida Privada’, de Josep Maria de Sagarra, para TV3
TV3 estrena aquest dilluns l'adaptació de Sílvia Munt de ‘Vida privada’, de Josep Maria de Sagarra
El Ayuntamiento de Barcelona recuerda la trayectoria del activista republicano
El 15 de abril se llevarán a cabo conferencias, presentaciones, actividades culturales y degustaciones gastronómicas
La enseña tricolor ha ondeado del balcón municipal durante unos minutos en homenaje al 87 aniversario de la II República
Manuel de Azaña fue la revelación de la República con su portentosa oratoria. Y así lo recupera en el teatro José Luis Gómez
José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil
Ciudadanos desinteresados trabajan sin el apoyo de la administración por recuperar los lugares olvidados de la guerra civil
La contienda destruyó todo tipo de edificios emblemáticos iglesias, palacios, fortines y recintos deportivos
Els joves llibertaris catalans, amb moltes noies, evitaven l’alcohol i toparen amb la FAI
Isabel Oyarzábal Smith fue feminista, actriz, diplomática, escritora... Una obra en el Teatro María Guerrero dibuja su vida junto a otras 51 mujeres de principios del siglo XX
Un reducido grupo abuchea a los participantes en la cabalgata que recuerda la celebrada en 1937
Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República
Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937
La página web del Ateneo Español publica documentos de 1935 a 1945
Los dibujos de Manuel Alfonso Ortells fueron un resquicio de vida en medio del horror
Las cenizas de Manuel Alfonso Ortells, el español que dibujó el horror de Mauthausen, fueron esparcidas el pasado jueves en Arcachon, Francia
El coordinador académico del encuentro del 80º aniversario del II Congreso Internacional de Escritores de 1937 advierte de la ascensión de estos partidos en el mundo
Carmena pasea por el centro del exilio republicano en la capital mexicana en su primera visita al país norteamericano
El presidente Ximo Puig inaugura un encuentro sobre el cónclave de intelectuales celebrado en 1937 en Valencia
Una muestra homenajea a las maestras de la República y al innovador modelo educativo que defendían
Portela Valladares asumió el cargo en 1935 y practicó una intensa política de gestos y un talante conciliador
La Universidad de Valencia muestra una selección de los tesoros de la biblioteca de Juan Negrín
Hace pocos días se cumplieron 150 años de la aparición de la obra 'El Capital'
Almudena Grandes presenta ‘Los pacientes del doctor García’
La republicana Paquita Gorroño viajó a Marruecos exiliada al final de la guerra civil y fue secretaria de Hassan II