_
_
_
_

Sagunto se enfrenta a un recurso del Gobierno por desplegar la bandera republicana

La enseña tricolor ha ondeado del balcón municipal durante unos minutos en homenaje al 87 aniversario de la II República

Cristina Vázquez
La bandera tricolor que durante unos minutos ha colgado del balcón del Ayuntamiento de Sagunto en homenaje al 87 aniversario de la II República.
La bandera tricolor que durante unos minutos ha colgado del balcón del Ayuntamiento de Sagunto en homenaje al 87 aniversario de la II República.

Unas horas antes de que se conmemore el 87 aniversario de la II República española, el Ayuntamiento de Sagunto se enfrenta a un recurso contencioso-administrativo de la Abogacía del Estado por desplegar unos minutos la bandera tricolor del balcón municipal en homenaje a la histórica fecha, según han informado ambas instituciones.

Más información
Alicante condena el alzamiento franquista pero no enarbolará la bandera republicana
Nueve ayuntamientos valencianos exhiben banderas republicanas
Varias ciudades celebran el 14 de abril con los colores de la II República

La proposición de colgar la bandera tricolor partió del grupo de Izquierda Unida en el Consistorio como recordatorio de la celebración del 14 de Abril, Día de la II República, en el pasado pleno del 27 de marzo de 2017. La enseña se ha desplegado al ritmo del himno de Riego en homenaje a todas las personas que defendieron aquella etapa de la democracia española. 

La propuesta, presentada por la concejala Roser Maestro, argumentaba que la II República promovió el avance en la transformación de nuestra sociedad, en la defensa de las libertades individuales y colectivas, y en la consecución de la justicia social y suscitó el entusiasmo del pueblo con un programa alternativo a la vieja España monárquica, del caciquismo, la Restauración y la dictadura.

Entre sus principales logros, el texto indica que la República abrió la puerta a la participación política de las mujeres, que conquistaron el 1 de octubre de 1931 por primera vez el derecho de voto, el matrimonio civil y el derecho al divorcio. Esta experiencia democrática de España es el precedente claro de la libertad y la democracia de la que hoy disfrutamos, según indicaba la moción.

La propuesta considera el 14 de Abril una fecha reivindicativa para reclamar el derecho a la República y hacer un homenaje a todos los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de aquel periodo, así como condenar el golpe de estado franquista contra la II República.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Recurso de la Abogacía

La reacción del Gobierno no se ha hecho esperar y, como en ocasiones anteriores, la Abogacía del Estado ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Sagunto tras tener conocimiento de que ha colocado la bandera republicana en su fachada.

La Abogacía considera que el ayuntamiento demandado "infringe la legalidad vigente al permitir y mantener la colocación en el edificio consistorial de una bandera (la republicana) que no tiene la consideración de bandera oficial del Estado español, ostentando dicha condición únicamente la constitucional de 1978".

La Delegación de Gobierno interpuso el año pasado nueve recursos contra otros tantos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana por cuestiones similares y la Justicia se ha pronunciado, hasta el momento, sobre cuarto: Barxeta, Buñol, Xeraco y Paiporta.

En los cuatro, según el Ejecutivo, la Justicia sentencia que la colocación de la bandera republicana infringe el ordenamiento jurídico vulnerando los principios de objetividad y neutralidad que deben regir en las Administraciones Públicas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_