![Justin Trudeau, durante la sesión del Congreso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Finternacional%2Fimagenes%2F2018%2F11%2F08%2Factualidad%2F1541655427_407477_1541673504_noticia_fotograma.jpg?auth=637975b315e3b22b6f3a4eb2ea96814b8e196c0cb11f4e4446f8f2c1eb478e9d&width=414&height=311&smart=true)
Trudeau pide perdón por los refugiados judíos que Canadá rechazó en 1939
El Gobierno canadiense negó la entrada a una embarcación con 907 personas que huían del nazismo
El Gobierno canadiense negó la entrada a una embarcación con 907 personas que huían del nazismo
¿Qué lleva a los ciudadanos de un país a seguir a un dirigente que acaba por privarles de su libertad?
Julia Navarro lleva en su nueva novela ‘Tú no matarás’ a tres exiliados de la posguerra española a la ciudad de Durrell, Cavafis y Forster
Algunos países del Este son un buen ejemplo de como la historia marca diferencias en Europa. Nunca pudieron alcanzar el sistema soñado tras la Gran Guerra y siguen vulnerables a dirigentes reaccionarios
Con el estreno de 'El fotógrafo de Mauthausen', parece indiscutible el reconocimiento al actor Mario Casas, que hace ya tiempo dejó de ser un niño bonito
Sorprendente cameo del célebre submarinista en la penúltima novela de Philip Kerr, del que se publicará otra entrega póstuma
El último de los héroes de Telemark, fallecido con 99 años, evitó en 1943 el gran proyecto militar de Hitler
Fritz Lang sabía de qué materia estaban hechas las pesadillas alemanas cuando comenzaba la década de los años treinta
Unos 300 holandeses salvaron la vida durante la II Guerra Mundial ocultos en Artis, el parque de animales de Ámsterdam
Una novela resucita el caso de Margot Wölk, única superviviente del grupo de 15 catadoras organizado para que el dictador no muriera envenenado
Mike Newell, director de la película ‘La sociedad literaria y el pastel de piel de patata'
La resolución excluye nombres concretos de las entidades que deben prohibirse, pero insta a acabar con "todos los símbolos del alzamiento militar y la dictadura de Franco"
Shinzo Abe inicia la primera visita oficial a Pekín de un primer ministro japonés en siete años
La novela con la que Almudena Grandes ha ganado el Premio Nacional de Narrativa es una estupenda historia de aventuras a varias bandas, aventuras vitales, sentimentales (y eróticas)
El profesor y polemista, condenado varias veces, promovió las falsas teorías sobre el Holocausto nazi
La petición de compensaciones de guerra por los crímenes nazis, el perdón francés sobre Argelia o la exhumación de los restos de Franco tienen algo en común: son cuentas pendientes del siglo XX
Guillermo Altares presenta el libro 'Una lección olvidada', un repaso de 20 historias claves para entender el devenir del continente
La exposición ‘Auschwitz’ recibe tres objetos relacionados con la parte de la casa en la que se ocultó dos años la familia de la niña judía
Es preciso atender a las palabras y a sus usos y hacer consciencia de sus deformaciones. El habla cotidiana de quienes están o estarán en el poder, no es un decir neutral
Tova Ringer, resultó la ganadora del concurso de belleza de este año
Cada año la estación de Pickering, al norte de Inglaterra, retrocede en el tiempo para rememorar el espíritu y la camadería de la Segunda Guerra Mundial con espectáculos y exhibiciones de vehículos. Este año la temática es la victoria de Europa
El Chelsea impulsa un proyecto para que sus hinchas racistas visiten el campo de concentración nazi
El autor inicia una sección semanal en la que abordará historias que desmientan que no se puede mezclar deporte y política
Los bombardeos debilitaron la ionosfera, lo que no hicieron los ataques de la aviación nazi sobre Londres
Puigdemont parece un hombre tan capaz como Montgomery de ser adorado por una gran fracción de sus conciudadanos, mientras les conduce al desastre
Hopp huyó del país sudamericano antes de ser condenado por complicidad en violaciones de menores
La muestra se ha prorrogado hasta febrero de 2019
Nació en 1944, y se resiste a dejar de hacer lo que sabe. La Auster Mark V del Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro, sabe volar muy despacio, a 42 kilómetros hora. Participó en el desembarco de Normandía como avioneta de observación y traslado ocasional de algún herido; después de la contienda mundial, en 1955 llegó a Vitoria para enseñar a volar a muchos pilotos y hacer fotografía aérea, y ahora, a punto de cumplir 75 años desde que la Royal Air Force la pusiera en servicio, quiere irse otra vez al aire.
El historiador británico Antony Beevor considera que la batalla de Arnhem, tema de su último libro, fue el canto de cisne de las operaciones aerotransportadas
La polarización política lleva al país sudamericano a discutir hasta la inclinación ideológica del nazismo
En 'La batalla por los puentes', Antony Beevor detalla cómo las rivalidades y las envidias de los jefes militares malograron la Operación Market Garden de los aliados en la II Guerra Mundial
Tom Waits es el último en cantar este himno partisano italiano que este año es símbolo universal de la resistencia contra la ultraderecha
Durante décadas llegaron hasta Shanghái miles de hebreos escapando del antisemitismo que asolaba Occidente
El cuadro había viajado por el mundo hasta que apareció en una subasta en Nueva York en 2013 e intervinieron las autoridades
La radio estatal hebrea pide disculpas por la emisión de una ópera de Wagner. La cantante estadouidense Lana del Rey cancela su actuación en un festival ante la presión del movimiento propalestino BDS
Si no llega a ser por la respuesta de los jóvenes franceses a la represión de Hitler, 'Fiebre del sábado noche' no hubiera sido lo mismo. Esta es la historia...