
Los problemas que alimentan la despoblación en Castilla y León
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León

La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León

Históricamente, España ha aportado mucho a la lucha contra las dolencias tropicales desatendidas: científicos, cooperantes y financiación de programas. Con la nueva Ley de Cooperación debe recobrar su compromiso con la salud global

Salud reconoce que en algunas zonas se han tenido que derivar pacientes a otros centros

El personal sanitario protagoniza protestas colectivas tras el esfuerzo pandémico, que llevó al límite a un sistema lastrado por los recortes del pasado

Sanidad asume que ya se ha alcanzado el pico de la sexta ola y la ministra del ramo, Carolina Darias, insiste en avanzar a otra fase de la pandemia y “pasar de la vigilancia de la emergencia a una vigilancia por objetivos”

La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre

PSOE, Vox y Unidas Podemos cargan contra Moreno por ausentarse del Parlamento

La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril

El informe de fiscalización critica la abundancia de contrataciones sin concurso ni garantía de solvencia de los adjudicatarios

El comité de expertos considera que parte importante de la población vuelve a ser susceptible de infectarse, “independientemente de su estado vacunal”

La reciente campaña de la fundación Anesvad por el Día Internacional de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, el próximo 30 de enero, busca sensibilizar a la población española sobre la lucha por erradicar o controlar estas dolencias que afectan mayoritariamente a los más pobres de países en vías de desarrollo

En lo que va de enero han fallecido 807 personas por covid, el dato de sanidad mortuoria de la Comunidad alcanza los 26.596 defunciones desde el inicio de la crisis

Los especialistas quieren que primero se estabilicen los miles de contratos que la Comunidad tiene desde hace años en una situación precaria, alrededor de la mitad de los especialistas no son personal fijo

En 30 años se habrán multiplicado por 10 las muertes causadas por infecciones ante las que los antibióticos son ineficaces

Una de cada tres infecciones de VIH se produce durante una relación sexual heterosexual, y más de la mitad de ellas no se diagnostican hasta años después. Una equivocada asociación entre el virus y los mal llamados colectivos de riesgo está detrás de esta evidencia

Tedros Adhanom afirma que aprender a vivir con la covid no significa darle total libertad y avisa de que es peligroso asumir que la nueva variante del coronavirus será la última

Países como Francia, Dinamarca o Reino Unido han eliminado algunas de las limitaciones sociales que redoblaron a finales de 2021. En la mayoría de los países europeos se exige el pasaporte vacunal

El Gobierno chino, que mantiene una severa estrategia de blindaje del exterior, aplica duras restricciones para atajar los contagios existentes dos semanas antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno

El IMSS ha otorgado más de 600.000 incapacidades a trabajadores por la covid-19 durante las tres primeras semanas de enero, el doble respecto al mismo periodo del 2021

La mortalidad de la sexta ola ya se asemeja a la de una temporada de gripe. Pero los expertos advierten de que puede haber varias como esta en un mismo año y debaten si es asumible el equivalente en vidas a que se estrelle un avión cada día

Nueve estados están en riesgo alto por el aumento de contagios y hospitalizaciones, y Aguascalientes está en nivel de alerta máximo por covid

La tasa de donación española dobla la de la Unión Europea y alcanza los 40,2 donantes por millón de habitantes

La asociación del Defensor del Paciente ha reclamado que la Fiscalía emprenda una investigación

Stella Kyriakides asegura en una entrevista que es posible que haya que debatir sobre la vacunación obligatoria por la presión que ejerce el virus

La comunidad realiza casi una de cada tres pruebas diagnósticas del conjunto de España y levanta algunas restricciones por la dificultad de limitar los contagios y el control hospitalario

Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria

En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público

Nos enfrentamos al doble reto de incorporar más mujeres al mundo digital y más hombres a los cuidados, a la vez que redefinimos nuestras prioridades como especie

La EMA destaca que las vacunas de ARN mensajero no causan graves efectos adversos para las madres ni para los bebés. Los expertos invitan a las mujeres en estado a recibir la pauta vacunal y la dosis de refuerzo para minimizar el riesgo de hospitalización y muerte

Un estudio arrojó luz hace unos días sobre el origen de la esclerosis múltiple, y salió a relucir la enfermedad del beso

La tendencia a dejar de fumar se produce sobre todo en hombres, mientras las mujeres se mantienen estables en las cifras de 2018

La incidencia acumulada baja por segundo día consecutivo, pero la inexactitud de los datos no permite todavía afirmar que se ha alcanzado el pico

Cantabria ya ha retirado el uso del pasaporte covid y Cataluña levanta este viernes el toque de queda. A pesar de que la incidencia baja por segundo día consecutivo, los expertos piden “cautela” y avisan de que la transmisión es muy elevada

El menor índice de ingresos en las UCI con ómicron da argumentos para la reapertura prevista por el Govern, que también rebaja las restricciones en las residencias a las puertas del fin del toque de queda
La ciencia está lista, pero los productores temen que llegue otra variante que arruine sus inversiones

La decisión, tomada tras el positivo de siete animales en una tienda y la infección de dos personas, ha suscitado furia entre la población de la antigua colonia británica

El mayor estudio hasta la fecha alerta de que cada año fallecen 1,2 millones de personas por infecciones resistentes a antibióticos, un número que se multiplicará por 10 en 2050

El animador madrileño Pablo De Francisco dedica su obra a su padre, que le inspiró en su carrera de animador

El guirigay autonómico y la falta de recursos son algunas de las cuestiones que obstaculizan este servicio dentro del sistema público, incumpliendo los requisitos mínimos a nivel estatal

La cantidad de virus aumenta muy rápidamente los primeros días de la infección y se mantiene alta durante un período de tiempo que varía en función de la persona infectada