
Ayuda para morir
Es urgente que las Administraciones pongan al alcance de los profesionales sanitarios los recursos y refuerzos necesarios para cumplir la ley de eutanasia
Es urgente que las Administraciones pongan al alcance de los profesionales sanitarios los recursos y refuerzos necesarios para cumplir la ley de eutanasia
La mandataria socialista acusa la “sobrefinanciación” de algunas comunidades autónomas, que les permite reducir sus impuestos en “un ejercicio de competencia desleal”
Los lectores opinan sobre nuestro sistema de salud, los certificados de vacunación, las tarifas de la electricidad y sobre Vox
En Madrid la atención primaria ha multiplicado por diez la atención a pacientes de coronavirus en el último mes y las listas de espera para operaciones y pruebas crece en miles de personas
El tribunal considera que la incidencia en la isla de Tenerife no justifica restringir la libertad de circulación por la noche
Un registro de datos desagregados por sexo sobre la pandemia en 195 países pone en relieve que el coronavirus no se ha distribuído de manera homogénea en la población
El certificado digital europeo, el acceso a la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Virtual y la discordancia de datos son las reclamaciones más usuales de la población madrileña
El ritmo de contagios se ralentiza en la comunidad, pero la incidencia acumulada sigue por encima de 1.100 casos por 100.000 habitantes y persiste la presión asistencial
Comienza la vacunación generalizada del grupo de edad de 20 a 29 años con 105.000 dosis
La inversión en I+D y tecnologías de la información solo experimentó una ligera caída el pasado año
El TSJC aprueba el toque de queda una semana más en 165 municipios y las actuales restricciones
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
Los lectores opinan sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, la Sanidad pública, la sentencia del Constitucional sobre el estado de alarma y sobre la libertad
Como sociedad, no podemos permitir que tantos estemos mal ni que la Seguridad Social solo esté para tratarte cuando tienes las vísceras asomando.
El Plan de Mejora de Atención Primaria, previsto para diciembre de 2020, sigue sin estar implantado
Los profesionales denuncian la saturación del centro y la falta de plantilla y piden que se reabran las dos plantas que hay cerradas
Los lectores opinan sobre la intolerancia, la sanidad pública, la libertad de expresión y sobre el consumo de carne
La Comunidad afirma que “ya ha sido bloqueado” el acceso que, según Telemadrid, provocó que durante un periodo indeterminado de tiempo quedara accesible información sobre 100.000 madrileños
Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar
El actual buen desarrollo del plan de inmunización evidencia las virtudes de la UE
De Cantabria a Tenerife, el repunte de la incidencia de covid impulsado por los jóvenes obliga a las comunidades a limitar el ocio nocturno y acelerar la vacunación
¿Cómo vivir bajo el dominio de un presidente sospechoso no solo de haber propagado el virus, sino también de haber retrasado la vacunación en nombre de una trama de corrupción?
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, celebra la ley que entra en vigor este viernes, pero recela de cómo se aplicará y teme presiones contra los médicos
Los socialistas renuncian a la implantación de una empresa pública que rechazaban Compromís y Podem
Para compensar las sumas desembolsadas durante la pandemia y financiar la recuperación, los gobiernos deben buscar el dinero donde se encuentra: en las cuentas de los más ricos y de las multinacionales
El órgano autonómico estará formado por tres médicos, tres juristas, dos enfermeras, un psicólogo, un trabajador social y un representante de la sociedad civil.
Infartos, ictus, anginas de pecho… La terapia antirretroviral de gran actividad ha conseguido transformar la infección por este virus en una enfermedad crónica. Este aumento de la supervivencia ha derivado en afecciones cardiovasculares cada vez más comunes, pero sin olvidar que a ello también colabora la propia infección o determinados hábitos de vida
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación, el cierre de centros de salud, el fin de curso y la contaminación de los ríos
El origen está en una fiesta celebrada el pasado 5 de junio
Los lectores opinan sobre las faltas de ortografía, los jóvenes y el mercado laboral, la Sanidad madrileña y sobre la contaminación acústica
Los estudios demuestran que tras un desastre natural la mayoría de las personas se adapta a las situaciones estresantes sin desarrollar ningún tipo de psicopatología grave
Otra sentencia del alto tribunal reconoce el derecho de las guardias civiles a cobrar los complementos específicos del puesto de trabajo pese a estar de baja por gestación
La variante delta será mayoritaria en la comunidad en dos o cuatro semanas
Debemos preguntarnos cómo es posible que esté en riesgo el sector que nos ha salvado de la devastación
Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias
El centro de emergencias derivó a otras UCI del sistema público a 56 pacientes graves entre finales de diciembre y el 13 de mayo
Los lectores opinan sobre la descoordinación entre Gobierno central y comunidades autónomas en la gestión de la pandemia, el riesgo de una cuarta ola, la necesaria regulación de los sueldos de los dirigentes de empresas, y el escaso gasto público en investigación
La Comunidad ha iniciado este martes el envío de los mensajes de citación para la inoculación en hospitales públicos a las personas de 46 a 49, el primer grupo de esa década
La demora media para una cirugía en Madrid ha crecido un 63% entre abril de 2019 y el mismo mes de 2021, ha pasado de 44,8 días a 73,1