


Miles de pruebas diagnósticas son rechazadas en Andalucía sin que lo sepa el paciente ni el médico de cabecera
El Gobierno autonómico limita las ecografías y resonancias para reducir el gran atasco de sus listas de espera. Un solo hospital de Huelva acumula casi 40.000 imágenes pendientes

Preguntas y respuestas sobre las velutinas, la avispa asiática que ha matado a tres personas en Galicia
El vicepresidente de la Asociación galega de apicultores explica los riesgos de esta especie invasora que se ha extendido sin control

Los riesgos de la pancreatitis necrotizante que mantiene a un español de 76 años ingresado en la UCI en Vietnam
Esta inflamación grave del páncreas puede derivar en necrosis y fallo multiorgánico, y no está necesariamente relacionada con la edad o la alimentación

Andalucía destina el 31% de su presupuesto a sanidad tras la crisis de los cribados
Hacienda estima que la comunidad crecerá en 2026 el 2,3% y la tasa de paro bajará del 14%

El Gobierno aprueba la ampliación de la ley ELA a otras enfermedades irreversibles
Las ayudas se extenderán a dolencias sin respuesta terapéutica, con necesidad de cuidados complejos y rápida progresión

Por qué seis de cada diez sanitarios no se vacunan contra la gripe (y es un problema para todos)

El 60% del personal sanitario desoye la recomendación de vacunarse frente a la gripe
La campaña de inmunización frente a los virus respiratorios tropieza con la escasa implicación de los profesionales y las disparidades del calendario entre comunidades

Los latinos, acorralados por Trump: a la persecución migratoria se suma el cierre del Gobierno
La comunidad hispana es una de las más afectadas por la falta de acuerdo para aprobar el presupuesto federal, el cual deja en vilo su acceso a subsidios cruciales de alimentación y salud

El 40% de las españolas que tienen que viajar a Bruselas para abortar son de Madrid: “Me sentí una criminal”
Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos

Los sanitarios de atención a domicilio de Madrid se quedan sin chóferes
Auro, la compañía de VTC que presta el servicio en el oeste, sur y sureste de la capital hasta el viernes, acumula quejas por incumplir el contrato. Mientras, el nuevo concurso ha quedado desierto

No podemos fallar a los niños
Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital

Juan Abarca (HM Hospitales): “Nuestro propósito es aportar valor al sistema sanitario español”
Este grupo familiar facturó 719 millones de euros en 2024. Su máximo responsable reconoce que la IA supondrá una revolución en el sector, pero recuerda que lo más importante “es la empatía con los pacientes”

Cómo se fraguó la crisis de las mamografías: ordenaron dejar de informar a las mujeres porque lo haría un programa informático (y no pasó)

Ya no te veré en el oncólogo
Los mitos fundacionales del Estado de bienestar se tambalean. El terror ya no es un cáncer, sino una gestión sanitaria nefasta solo para pobres

Así falló el sistema de avisos de cáncer de mama: se ordenó dejar de notificar a las mujeres porque “lo haría la nueva empresa”, pero no informaba
Una investigación de EL PAÍS revela que los responsables del Hospital Virgen del Rocío indicaron a los técnicos que dejaran de notificar a las pacientes con mamografías dudosas porque esperaban que lo hiciera el nuevo programa informático

Andalucía multiplica los retrasos de hasta tres semanas para ver al médico de cabecera
La atención primaria se desborda en muchos centros de salud justo antes del aluvión de infecciones respiratorias

Vídeo | ¿Por qué faltan médicos en Europa?
La UE busca más de un millón de sanitarios para cubrir la demanda de una población cada vez más envejecida

Los consejeros del PP abandonan en bloque el Consejo Interterritorial de Sanidad en plena polémica por la crisis de los cribados
Sanidad lo califica de “gesto de deslealtad que dificulta la transparencia en un momento de desconfianza de la ciudadanía” mientras cristaliza a escala nacional la trifulca política andaluza

La Fiscalía de Sevilla también investiga la supuesta modificación de pruebas vinculadas al cribado del cáncer de mama
La asociación Amama ha pedido al Ministerio Fiscal que investigue si puede constituir delito de obstrucción a la justicia, encubrimiento y contra la seguridad en la información sanitaria

Una cita con el médico de cabecera puede tardar hasta tres semanas en Andalucía

Un hospital de Madrid comunica a centros de salud del sur el bloqueo en las ecografías: “No podemos hacer ningún informe radiológico básico”
Médicos de los ambulatorios afectados preparan un escrito para reclamar a la Comunidad soluciones a una situación con un “impacto negativo” sobre los pacientes

Autónomos: ¿quién paga la red?
Si no se aumentan las cuotas, el Estado debe decidir si financia el sistema mediante impuestos o renuncia a ampliar coberturas

La Fiscalía andaluza investiga los fallos en el cribado de cáncer de mama
El ministerio público pide al Gobierno de Moreno que informe sobre lo ocurrido, las medidas adoptadas para la reparación del daño a las víctimas y la prevención de hechos similares

Un español de 76 años lleva seis semanas en la UCI en Vietnam mientras su familia intenta repatriarlo
Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España

La mortalidad cardíaca en los hospitales es mayor en las comunidades más pobres
El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra grandes diferencias entre autonomías. Los investigadores apuntan a que las personas con condiciones de vida más desfavorables están más expuestas a factores de riesgo

El Ejecutivo andaluz promete reformas, pero evita aclarar qué falló en los cribados de cáncer de mama

Bochornosa conjura de silencio
El pacto de las autonomías del PP para negar al Ministerio de Sanidad sus datos de cribados del cáncer es un desdén hacia la ciudadanía

El Gobierno andaluz se refugia en anuncios sobre los cribados frente a las críticas unánimes de la oposición
Los grupos preguntan “¿qué ha pasado?“, cuántas mujeres se han visto afectadas y si la Junta está manipulando historias clínicas

Euskadi replica el modelo anticovid y abre un vacunódromo en Bilbao ante un aumento de contagios de gripe
En dos semanas de campaña contra el virus, los hospitales vascos han registrado 131 ingresos

Cae la confianza en la sanidad pública y la satisfacción de los ciudadanos, aunque mejora la de la Atención Primaria
El último barómetro sanitario del CIS muestra que cada vez son menos los que creen que el sistema funciona bien

La Junta de Andalucía informa de que se ha restablecido el acceso a los historiales médicos
El Servicio Andaluz de Salud asegura que las pruebas diagnósticas no se han perdido, tras la denuncia realizada por las mujeres víctimas de los cribados

Milei paraliza las leyes que dan más fondos a universidades y hospitales pediátricos
Docentes, personal médico y pacientes se manifiestan en Buenos Aires y piden juicio político a un presidente al que acusan de gobernar “como un monarca”

La IA nos hace dependientes... y un poco más tontos
Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

Mónica García acusa a las comunidades del PP de “ocultar” los datos de los cribados porque son “malos” y muestran su “incompetencia”
Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana se niegan a remitir a Sanidad la información porque consideran que busca la “confrontación política”

Madrid bloquea las ecografías en centros de salud del sur por falta de radiólogos
Muchos pacientes que aguardan una prueba no engrosan las estadísticas oficiales de listas de espera porque las agendas están cerradas y se pasan meses sin cita

Cine y plataformas
Los lectores y las lectoras escriben sobre el descuido de las distribuidoras con las salas, el episodio de acoso escolar en Sevilla, los problemas de las deportistas de élite y el aumento de las bajas laborales

El derecho constitucional a abortar
Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo

Sanidad admite el bloqueo de la especialidad de Enfermedades Infecciosas tras dos años de trámites: “En un tema tan relevante deberíamos llegar a un consenso”
El rechazo de los especialistas de Medicina Interna y la división entre comunidades autónomas paralizan su creación

La expansión del plan de mamografías preventivas contra el cáncer de Madrid choca con los problemas de las citas y “cuellos de botella”
Tras el escándalo de los cribados en Andalucía, la consejera de Sanidad anuncia que el programa regional sumará a cientos de miles de mujeres al ampliar el criterio de edad, pese a que ahora apenas atiende a alrededor del 51% de su población diana
Últimas noticias
Adam Driver vuelve a las series nueve años después de ‘Girls’ con lo nuevo del director de ‘Adolescencia’ para Netflix
Anticorrupción rechaza el recurso de los investigados para anular el ‘caso Montoro’
Investigados nueve directivos de la CCMA por malversación en los sueldos de la anterior cúpula
La inflación repunta una décima en octubre hasta el 3,1%, el nivel más alto del año
Lo más visto
- Última hora del huracán ‘Melissa’, en directo |El huracán ‘Melissa’ desciende a categoría 1 tras dejar al menos 49 muertos en el Caribe
- Una trabajadora del PSOE asegura en el Supremo que Koldo García centralizaba las liquidaciones de gastos de la Secretaría de Organización
- Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
- La operación policial más letal de Brasil siembra de cadáveres Río de Janeiro
- Funeral por el aniversario de la dana en Valencia | Varias marchas en la zona cero del temporal y una cacerolada a la hora del mensaje de alerta homenajean a las víctimas