Un estudio pronostica que encarecer el alcohol puede reducir en un 5% los casos de cáncer de hígado
Desde 1990, las muertes por esta causa en Europa han aumentado un 70%, y las asociadas a enfermedades hepáticas, un 25%
Desde 1990, las muertes por esta causa en Europa han aumentado un 70%, y las asociadas a enfermedades hepáticas, un 25%
“Si desaparecen los lémures en Madagascar, la especie humana será la siguiente” explica Marie-Monique Robin, directora de esta miniserie documental que estrena el canal Odisea este domingo
Una serie de artículos médicos sugiere reforzar la atención a cuestiones socioeconómicas para hacer frente a una enfermedad asociada a la obesidad, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física
La artista británica cuenta a su público que ha tenido hongos en la zona inguinal por las prendas moldeadoras que utiliza en sus conciertos de Las Vegas: «Básicamente estoy sentada en mi propio sudor».
Existen técnicas de inmunoterapia para inducir la tolerancia a los alérgenos en los que se administra progresivamente el alimento al que el paciente es alérgico
Competencia investiga los seguros sanitarios y los hospitales que trabajan para ellos en medio de las quejas de los facultativos por las bajas tarifas que perciben
Algunos de los conceptos más arraigados en la cultura popular sobre la actividad física no tienen base científica
El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores
Dos estudios analizan cómo la desaparición del cromosoma Y o la expresión de sus genes agravan algunos tumores
Una serie de cremas solares infantiles de primeras marcas (Isdin, Nivea, Delial y Avène) con numerosas valoraciones y disponibles en Amazon a partir de 8 euros
Los expertos explican qué atrae más a estos insectos y cuál es la mejor forma de repelerlos
El exfutbolista, convertido en activista de esta enfermedad degenerativa, reclama implicación de los políticos para facilitar y acelerar las ayudas a los pacientes
En los últimos años, los procesos de selección de personal se han ido estirando hasta convertirse en una maratón de preguntas y ejercicios que pueden durar varios meses. Las entrevistas virtuales pueden haber fomentado esta tendencia
El mayor campo de refugiados del mundo en Bangladesh desvela las precarias condiciones que viven los desplazados forzados de Myanmar
Los fumadores se apretaban dentro de una suerte de acuario sin agua, en una jaula con las paredes de metacrilato, no sé, en un cajón de no más de 10 metros cuadrados, construido ‘ex profeso’ para ellos
Nueva York y el Distrito de Columbia han intentado disuadir a los roedores que se multiplican en sus calles
El análisis de 90 investigaciones científicas muestra cómo vivir solo y tener pocas relaciones sociales acorta la vida
Un ensayo liderado por los hospitales Clínic de Barcelona y Sant Joan de Déu inicia la segunda fase para alargar la vida de bebés de menos de 26 semanas de gestación fuera del útero materno
El colombiano es uno de los autores de un reciente estudio publicado en ‘Nature’ que advierte que hemos superado siete de las ocho variables que evaluaron y que mantienen el planeta sano y justo
El psicólogo clínico y creador del test de Fagerström habla sobre opciones terapéuticas para personas con trastorno por consumo de tabaco
Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno
El 69% de los profesionales de salud mental mantiene este servicio que permite la conciliación de psicólogos y pacientes, según un estudio en EE UU
Este espiralizador eléctrico de acero inoxidable es apto para lavavajillas y ofrece cortes de distinto grosor
La mujer embarazada puede ayudar al desarrollo de un microbioma intestinal óptimo con una buena alimentación, ejercicio y reduciendo la exposición a ambientes contaminados o al estrés
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
El científico gerundense, que dirige un grupo de investigación en neurociencia en la Universidad de Yale, recibe el Premio Princesa de Girona por sus aportaciones al descubrimiento de una nueva región del cerebro clave en los procesos de ingesta y gasto energético
Hace ya mucho que cambié los tres gin-tonics por los dos litros de agua al día. No me arrepiento
El amargo relato de la familia que perdió a su hija en medio de la crisis sanitaria por el brote de virus sincitial en Chile: el cruce de la frontera, la reunión con la ministra de Salud y la lucha legal que se avecina
Martina Rocca perdió a su papá cuando tenía 7 años y decidió ayudar a otros donando su cabello. Ahora tiene una organización que regala pelucas a personas con problemas de salud
Cada vez son más los profesionales de la salud mental y los estudios que recomiendan el ejercicio físico dentro del tratamiento integral de las patologías de salud mental
El cirujano que lo operó de la hernia abdominal afirma que el pontífice “está mejor que antes” y podrá retomar su agenda
La experta en reproducción asistida cree que la mujer “acepta una donación de óvulos mejor que el hombre una de esperma”
En la nota del Gobierno regional, publicada la pasada semana, prácticamente solo se destacan los resultados halagüeños de la investigación, como que el 90% de los encuestados se siente bastante o muy satisfecho de vivir en la región
Los científicos advierten que las extremas temperaturas, que han dejado más de 10 muertos, durarán 15 días
El Gobierno de Gabriel Boric enfrenta un conflicto originado por un fallo de la Corte Suprema chilena, que obliga a las isapres a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso. La interpretación de una jueza sobre los beneficiados con la sentencia enredó el panorama y obligó a que el tribunal reaccionara
Recientes estudios muestran como la contaminación lumínica afecta a la secreción de melatonina, altera el ritmo circadiano y trastorna al microbioma intestinal
El científico palestino Jacob Hanna logra imitar por primera vez una de las fases más desconocidas del desarrollo embrionario de una persona
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
La Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca del Hospital 12 de Octubre de Madrid se expande como un fluido desde el centro hospitalario hasta el entorno más cercano del paciente cardíaco para proporcionarle un seguimiento más eficaz tras el ingreso. Viajamos al corazón de esta unidad de referencia en España a través de las historias de los profesionales que lo han hacen posible
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad convierten en imprescindible valorar y apoyar las aportaciones de los mayores de 55 años al mercado laboral. El cambio cultural es inevitable