Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: 130 días de huelga para cobrar el salario mínimo
Las trabajadoras de la limpieza peor pagadas de España logran una subida de sueldo “histórica”
Las trabajadoras de la limpieza peor pagadas de España logran una subida de sueldo “histórica”
Una vecina denuncia ante el juzgado que el responsable de la urbanización Torre Bermeja, en Estepona, se ha asignado un salario de 86.700 euros

El dispositivo de los Mossos d’Esquadra ha tardado más de tres horas en llegar a la puerta del edificio por la resistencia del Sindicato de Vivienda del Raval

El magnate mexicano expone en una rueda de prensa sus preferencias: el sector privado mejor que el público, las pensiones sin excesos y los impuestos, cuantos menos, mejor

La situación del club azulgrana, con 207 millones de límite salarial contrasta con la del Real Madrid que, por contra, tendrá hasta 727 millones, según LaLiga

La crisis social se agrava en el arranque del mandato de Milei por el rápido aumento de los precios mientras los ingresos crecen a un ritmo muy inferior

La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país
La Xunta alega que el aumento de sueldo, anunciado en 2023, comienza a aplicarse este mes, y que lo habitual es comunicar cualquier cambio a la plantilla
El sindicato CSIF denuncia una diferencia salarial del 8% en las Administraciones por incumplimientos legales del Gobierno

Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo

CC OO y UGT acusan a Feique de hacer una interpretación “sesgada” del convenio que perjudica a los trabajadores contratados entre 2021 y 2023

López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal

Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior

Los paros, convocados por CC OO, han tenido un seguimiento del 3,9% en el inicio de la jornada

El sueldo medio es de 1.477 euros brutos, 651 menos que la media. El sector registra la mayor tasa de temporalidad, las jornadas más largas y el peor dato de siniestralidad

Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado

La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años

Los corresponsales de EL PAÍS en París, Roma y Lisboa explican en este nuevo capítulo de ‘Global’ cómo se acuerda el salario mínimo en Francia, Italia y Portugal

Si bien incrementar significativamente la productividad incluye diversos factores, pasa por una transformación estructural

Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El personal asegura que nadie de la sociedad que gestiona estas pizzerías les ha asegurado cuándo ingresarán la nómina de enero. Algunos tampoco han percibido la de diciembre

Los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de la prestación durante las primeras semanas del año

La cadena de supermercados ha repartido por este concepto 5.580 millones desde 2001

Un socio, propietario de nueve acciones del fabricante de vehículos eléctricos, denunció en 2018 el acuerdo por “enriquecimiento excesivo e injustificado” del magnate

La multinacional calcula que los salarios españoles han perdido 2,6 puntos de poder adquisitivo desde finales de 2021

La subida del sueldo de los funcionarios es del 3,5% en 2023. El incremento se aplicará de forma retroactiva desde enero del pasado año
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad

El país ha culminado un año excepcional para sus exportaciones, expectativas empresariales y fortaleza de la moneda, pero las carencias de las familias siguen siendo notables

Los alquileres desbocados se han vuelto un negocio obsceno, que alimenta el sueño escapista de algún joven precario. Pero la realidad es que en España crecen los multipropietarios, mientras cae el acceso juvenil a la vivienda

Los cargos intermedios son los que más poder de compra pierden. La nómina de los empleados rasos escaló casi un 9% en 2023

El listado del Instituto Mexicano para la Competitividad muestra un predominio de las carreras vinculadas a la enseñanza entre las peor pagadas. Una activista y un exsecretario de Educación analizan la disparidad salarial

Los lectores escriben sobre la falta de perspectivas para los jóvenes en España, la clonación de un mono en China, las enfermedades de las que no habla con normalidad y la exhibición de banderas en los balcones

El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida

Experto en ciberseguridad, ingeniero de automatización o responsable de transporte son algunos de los perfiles que se rifan las empresas

Los españoles valoran la estabilidad en el trabajo, y reclaman mejores salarios, reducir los horarios y más conciliación

La vuelta al presencialismo tras la pandemia y la extinción en muchos sectores del empleo remoto han castigado la moral obrera, que ha perdido el miedo a la reivindicación. El número de huelguistas ha crecido en la última década

El trasfondo socioeconómico ha contribuido a que los trabajadores de distintas edades valoren de forma diversa el peso del empleo en sus vidas

Ocho de cada 10 encuestados para EL PAÍS y la Cadena SER dicen estar contentos con su empleo, pero cuatro de cada 10 se consideran mal pagados

Aunque aumenta la matriculación de hombres en los ciclos de Formación Profesional feminizados, no se incrementa el peso de las mujeres en los masculinizados