
Claves para entender el conflicto del Sáhara Occidental
Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España

Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España

La inmigración ha sido utilizada por el país magrebí como medida de presión para defender sus intereses y reivindicar los fondos que sufraguen la defensa de las fronteras

Los refugiados saharauis solo guardan para España un eterno agradecimiento. A pesar del abandono de nuestras instituciones. Aunque su causa, que es la nuestra, sea traicionada por nuestros gobiernos

Donald Trump reconoció la soberanía del reino alauí a seis semanas de dejar la presidencia

Europa no puede permitirse una crisis en el flanco meridional de la Península mientras hay guerra en Ucrania. Marruecos ha sabido jugar muy bien

El socio minoritario del Gobierno no comparte la decisión de Sánchez porque “supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”

La antigua provincia española espera una solución desde la salida precipitada en 1975, con Franco agonizante, mientras el Frente Polisario ha reactivado la guerra con Marruecos en el desierto

Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS

Los vientos de la borrasca Celia empujan arenas saharianas, lo que hará que llueva barro en algunas zonas

El instructor Lasala exonera al jefe de Gabinete de González Laya, pero mantiene imputada a la exministra de Exteriores

El repunte migratorio marca el peor enero de la serie. Por primera vez casi el 100% de las embarcaciones salen de territorio controlado por los marroquíes

El deterioro cognitivo y procedimental afecta a todos los sectores, pero es especialmente llamativo y dañoso para la política exterior y solo la atención a la UE es coherente con nuestros empeños y obligaciones

El líder del Frente Polisario advierte, en su primera entrevista con un periódico español tras su hospitalización en La Rioja, de que el alto el fuego tiene que ser resultado de la negociación y no condición previa

El gran desierto traza una inmensa línea divisoria, real o imaginaria: África negra y África árabe. Décadas después de la lucha anticolonial, época dorada del panafricanismo, el continente aún busca objetivos comunes que forjen una nueva identidad transahariana

El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”

Las personas llegadas en patera en enero rozan ya las 2.700. Crece el número de mujeres y las travesías en embarcaciones más precarias

Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda

Los gestos de acercamiento efectuados por Felipe VI y el ministro Albares no bastan para despejar la crisis diplomática con Rabat

De los 22 barcos artesanales y de palangre con licencia de la Unión Europea para faenar en el Sáhara Occidental, solo tres por trimestre hacen uso de ella

El ministro expresa su deseo de que regrese a España la embajadora de Marruecos

El ministro Albares aboga en su reunión con Blinken por hacer “todo lo posible” para que Gobierno y oposición reanuden el diálogo en Venezuela

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han mantenido múltiples conversaciones telefónicas, pero aún no se han reunido

El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo

Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, asegura que la propuesta marroquí de una autonomía para el Sáhara es una “buena base” para resolver el conflicto

Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado

La nicaragüense recibe el principal galardón de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, compartido con la saharaui Sultana Jaya, en reconocimiento a su labor en un contexto muy complejo y sin resolver

La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir
Un 5,6% de los niños refugiados en Tinduf (Argelia) padece intolerancia al gluten, casi diez veces más que la mayoría de países europeos. Con una elevada dependencia de la ayuda humanitaria, la pandemia ha supuesto que pasen hambre: no llegaban alimentos para ellos

El Frente Polisario ha denunciado la muerte de una docena de civiles desde mediados de noviembre en ataques con aviones no tripulados

Eugenio Pereiro ha asegurado ante el juez que informó a su superior una vez recibió la noticia del viaje del líder saharaui

La organización saharaui sostiene que el adolescente fue bombardeado por un dron del Ejército marroquí cuando viajaba con su abuelo y su hermano

El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario

Las facilidades que otorga Marruecos para invertir sobre el territorio en disputa atraen sobre todo a pequeños inversores

La organización saharaui advierte de que la presencia de las compañías es una “flagrante violación” de la legalidad internacional
Los pasajeros deberán mostrar el certificado de vacunación contra la covid-19 tras aterrizar en el país vecino
Una activista saharaui asegura haber sido violada por “paramilitares marroquíes”

La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta
La primera piscifactoría en un campo de refugiados abrió en 2019 en Tinduf. La producción ya está aportando proteína saludable a la maltrecha dieta de la población más vulnerable