Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono
La crisis de seguridad pública, crimen ambiental y derechos humanos debe estar en la agenda de la Cumbre de Países Amazónicos
Un conversatorio sobre los retos de la selva mejor conservada del planeta señala que sus amenazas son múltiples y deben ser enfrentadas de forma transfronteriza
El presidente de Colombia desplaza la celebración del día de la independencia a la frontera amazónica, desde donde declara el desconocimiento de la soberanía peruana sobre una isla limítrofe en pleito
Los científicos advierten desde hace años sobre la sedimentación en las inmediaciones de la ciudad, convertida en el epicentro del inesperado conflicto diplomático con Perú
El presidente colombiano explica, en conversación, sus argumentos para desconocer la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa
El centro político y la oposición de derecha, enfocada en las marchas en apoyo al expresidente Uribe, no han reaccionado con contundencia ante el pleito fronterizo con Perú
La presidenta peruana rompe su mutismo y se pronuncia sobre las declaraciones de Gustavo Petro
Gustavo Petro cuestiona la creación de un distrito en una formación de tierra que surgió frente a la ciudad colombiana de Leticia
A pocos meses de que el país albergue la COP30, una nueva ley amenaza los humedales costeros más grandes del continente
“Nuestros ancianos nos lo advirtieron”, aseguran indígenas locales que monitorean el impacto de la enorme central hidroeléctrica de Belo Monte en el río del que dependen
La Policía Nacional participa junto a la Policía Federal de Brasil en el operativo que ha permitido interceptar una embarcación y detener a cinco tripulantes a punto de iniciar la travesía
Confieso que he conseguido hacer compatible la razón con la poesía, pero nunca pude unir la razón con la fe
El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil
En Puerto Nariño, cerca a las fronteras con Perú y Brasil, los indígenas caminaron durante horas para hidratarse, conseguir comida y vender sus productos. La Alcaldía reconoce que no pudo ejecutar recursos para asistirlos
Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperación de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana
En 2023, los ríos de la Amazonía se secaron como nunca antes, ciudades como Río rozaron los 60 grados de sensación térmica y las lluvias dejaron decenas de muertos en el sur del país
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
El fotógrafo brasileño trae el asombroso universo de la selva amazónica a Madrid con ‘Amazônia’, exposición del proyecto que le llevó durante años a recorrer este mundo ancestral amenazado. Imágenes que denuncian, a través de la belleza, el desastre ecológico que acecha un territorio y los pueblos indígenas que lo habitan
Esta ecologista colombiana lucha contra el tráfico de especies, sobre todo primates, en el pulmón del mundo
El ‘ecohotel’ Uakari ofrece el privilegio de alojarse en la reserva Mamirauá, en el corazón de la mayor selva tropical del mundo. Además de conocer el trabajo de los científicos, su catálogo de actividades incluye caminar por la selva, pescar pirañas y pirarucú o ir al encuentro del uakaris
La posible exploración de combustibles fósiles pone a prueba el compromiso del nuevo Gobierno brasileño con el medio ambiente
Unos 6.000 kilómetros a bordo de cargueros de fortuna, con lo imprescindible, entre cucarachas, cocodrilos, anacondas, aguardientes y toda la belleza y toda la aventura del mundo. Desde Arequipa (Perú) hasta Belém (Brasil), un viaje que cambia la vida a quien se atreve con él.
Cinco nuevos países se suman a otros 15 en una iniciativa para generar un 70% de electricidad renovable en 2030
La crecida de varios ríos ha afectado las viviendas y actividades económicas de las aldeas que se encuentran a sus orillas
Más de un centenar de comunidades indígenas que rehúyen el contacto con blancos resisten en la Amazonía brasileña a la creciente amenaza de pescadores furtivos, misioneros, narcotraficantes, madereros, el coronavirus y Bolsonaro. ¿Cómo se protege este tesoro antropológico?
Los ribeirinhos son una población tradicional de la Amazonia. Llegaron de otras zonas de Brasil durante la fiebre del caucho, en el siglo XIX, y cuando esta industria se estancó se quedaron y aprendieron a vivir en armonía con el ecosistema. Su existencia continúa fluyendo allí al ritmo de la naturaleza.
El país autoriza un proyecto de explotación de oro en la región más protegida de la selva, mientras constata los peores índices de deforestación en 15 años
Hace 40 años Werner Herzog soñó con un proyecto imposible que llevó a cabo poniendo su salud y su economía a prueba. Hoy la película permanece como uno de los proyectos más desmesurados de la historia del cine
Desde pequeña, Lilia Hawa se sintió atraída por la fauna del río, que ha marcado tanto el sentido de su espiritualidad como su vida profesional
LA ENCRUCIJADA AMAZÓNICA DE CHINA 3/3A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
El banco de macroalgas une África y el Caribe a lo largo de miles de kilómetros y no existía hace 10 años